![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati fue la primera marca que recuperó los alerones en MotoGP hace casi dos años. Ahora, tras su prohibición de cara a 2017, la fábrica de Borgo Panigale también es la que más está sufriendo su ausencia, multiplicándose sus problemas en el último test de Phillip Island, uno de los trazados más rápidos del calendario.
Si en Sepang la diferencia entre Maverick Viñales y Andrea Dovizioso -la Ducati más rápida- fue de sólo 185 milésimas, la brecha creció en Australia hasta las siete décimas. En el caso de Jorge Lorenzo, su distancia respecto al crono de Viñales en Phillip Island (+0.793) también evidenció los problemas de la Desmosedici en este trazado, con una falta de sensaciones patente en el tren delantero por la ausencia de alerones.
Gigi Dall'Igna, máximo responsable de Ducati Corse y artífice de las tres últimas Desmosedici, tiene claro el origen del problema: "No podemos estar satisfechos después de un test como el de Phillip Island. Por primera vez, la ausencia de los alerones se ha notado más de lo que esperábamos. También tengo que señalar que usamos un setting que no era el ideal para la situación, pero que era útil para encontrar nuestras limitaciones", cuenta el ingeniero italiano en declaraciones a GPone.com.
La falta de carga aerodinámica influye directamente en el pilotaje de la GP17, especialmente en el tren delantero, donde todavía no han conseguido mejorar las sensaciones de los pilotos sin los alerones: "Los datos nos dicen que la falta de carga en la parte delantera es la causa principal de los problemas que estamos teniendo".
Yamaha fue la primera fábrica que mostró sus cartas en Sepang. La prohibición de alerones externos no impide el desarrollo de carenados especiales que oculten sus alas en el interior, y después de que Yamaha mostrase su diseño en Sepang, fueron Suzuki y Aprilia las que mostraron unos carenados similares en Phillip Island.
Esto deja a Honda, KTM y Ducati como las tres únicas fábricas que todavía no han mostrados sus soluciones aerodinámicas de cara a 2017. ¿El motivo? Según Dall'Igna, quieren tomarse las cosas con calma para evitar errores, ya que el reglamento les limita a dos diseños por temporada: "Estamos limitados a dos desarrollos aerodinámicos durante la temporada, así que será importante considerarlo bien antes de introducirlos. Por eso nos estamos tomando nuestro tiempo".
En principio, Ducati disputará la primera carrera de Losail con el carenado convencional que hemos visto hasta ahora. Todo apunta a que la fábrica italiana probará su primera versión con alerones internos en el test privado que organizarán en Jerez tras la ronda de Qatar, antes de poner rumbo hacia Argentina para la segunda carrera del año.