![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La ruptura entre el Monster Tech3 y Yamaha a partir de 2019 ha dejado en el aire el futuro de Johann Zarco. El piloto francés ya demostró en 2017 su capacidad para ir muy rápido con la YZR-M1, superando a los pilotos del equipo de fábrica en varias carreras. No obstante, Zarco fue el mejor rookie del año pasado, y en estos primeros test de pretemporada ha demostrado mejor ritmo que Rossi y Viñales con el chasis de 2016.
Yamaha es consciente de que tienen un diamante en bruto, y por eso Lin Jarvis, el máximo responsable de Yamaha en MotoGP, ha dejado una puerta abierta para que Zarco siga corriendo con una M1 más allá de 2018. Y no hablamos de una moto satélite cualquiera: el francés tendría el mismo material del que disponen los dos pilotos de fábrica, un estatus que Zarco jamás ha tenido dentro del Tech3.
"Vamos a intentar retener a Zarco, es muy rápido, es una pena que sólo podamos tener dos motos en el equipo oficial", dijo ayer Lin Jarvis a la prensa en Losail. "Ya tenemos a Maverick y a Valentino, no hay sitio para más en el equipo de fábrica"
"Pero hay una posibilidad de darle una moto de fábrica a un tercer piloto, así que estamos pensando en esta situación", apuntó el británico en declaraciones recogidas por Autosport. "Pero es algo que todavía tenemos que discutir, junto con un contrato nuevo con un equipo nuevo".
Otro de los temas que trató Jarvis fue el de la ruptura con el Tech3 después de dos décadas de estrecha relación. Hervé Poncharal dijo hace unos días que esperaban un mejor trato por parte de Yamaha con Zarco esta temporada, sobre todo después del gran año que completó en 2017; Jarvis, sin embargo, cree que la ruptura está motivada por la gran oferta que KTM le ofreció al Tech3: "No creo que Herve se vaya porque no sienta el apoyo de Yamaha. Se marcha porque tiene una oferta fantástica de otra marca que realmente necesita un equipo satélite".
"Esa oferta posiblemente incluya muchas cosas en términos de rendimiento de la moto, también en financiación y estabilidad. Hay que ver las cosas en perspectiva y no decir simplemente que Herve nos deja porque no haya tenido apoyo de Yamaha", deja claro Jarvis.
"Es cierto que no le hemos dado a Johann una moto de fábrica, pero siempre hemos respetado los términos de nuestro contrato. Y nuestro contrato con Herve no contempla darle una moto de fábrica", finalizó el británico de Yamaha.