![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El contrato de Johann Zarco con el equipo Tech 3 Racing finaliza el próximo 31 de diciembre, y el futuro del piloto francés está ahora mismo en el aire. Hervé Poncharal, su jefe de equipo, tiene la esperanza de que Zarco confíe en el nuevo proyecto que la estructura francesa comenzará con KTM a partir de 2019, un acuerdo por tres temporadas que le asegura al Tech 3 sendas RC16 idénticas a los prototipos de fábrica, algo que Poncharal nunca ha conseguido con Yamaha.
"Aunque tengas una buena moto como la que tiene Johann Zarco ahora, no tiene evolución durante todo el año", lamenta el team manager francés en una entrevista ofrecida a Motogp.com. "Y cuando alcanzas un cierto nivel deseas algo hecho a medida y esto solo pasa con una fábrica detrás".
Poncharal tiene claro que Johann Zarco sólo podrá pelear por el título de MotoGP sobre una moto con especificaciones de fábrica, y para tratar de mantener a su piloto más allá de 2019, se ha visto obligado a renunciar a Yamaha y apostar por un proyecto totalmente nuevo con una fábrica, KTM, que está empezando ahora su segunda temporada en MotoGP.
"Desde que terminó la temporada 2017 dije que [Zarco] merecía una moto de fábrica. La necesita para poder luchar por el título. No sucederá con Yamaha", explica Poncharal, que de momento no sabe si contará con los servicios de Johann más allá de esta temporada: "Está valorando todas las opciones, pero sabe a dónde vamos. Creo que también está entusiasmado con el desafío. Es un sueño mantenerlo con nosotros y diría que no es imposible".
En el caso de que Zarco sólo esté interesado en una moto de fábrica, las opciones que tiene para 2019 son limitadas. En Ducati ya han dicho que no están interesados en los servicios del francés, tal y como ha declarado su director deportivo, Paolo Ciabatti, a Paddock-GP: "No pensamos en Zarco porque ya tenemos a muchos pilotos bajo contrato. Y antes de ver qué ocurre en casa del vecino, preferimos encargarnos de lo que tenemos en casa. Tenemos que negociar con nuestros dos pilotos, y también tenemos en nuestras filas a Petrucci y Miller, que tienen una opción con nosotros para 2019", sin olvidar a Pecco Bagnaia, ya confirmado en el equipo PRAMAC para la próxima temporada.
En Yamaha, con Maverick Viñales ya renovado y Valentino Rossi a un paso de prolongar su futuro con la fábrica de Iwata, Johann Zarco tiene la puerta prácticamente cerrada, mientras que en Honda sólo falta por saber qué ocurrirá con el contrato de Dani Pedrosa después de que Márquez renovase hace ahora una semana.
Una opción que sí puede contemplar Johann Zarco es la de Suzuki, fábrica con la que estuvo a punto de debutar en MotoGP antes de que el Tech 3 se metiese por medio. El rendimiento de Andrea Iannone sobre la GSX-RR no ha sido, ni mucho menos, el esperado por parte de la fábrica de Hamamatsu, y sólo un 2018 brillante por parte del italiano podría darle opciones de seguir corriendo para Suzuki más allá de este año.