![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Al acabar el #ThaiTest 2018, Maverick Viñales reconoció que había sido uno de sus peores entrenamiento desde que se convirtió en piloto del Movistar Yamaha MotoGP. "Nada ha funcionado", admitió el español, antes de mostrarse muy descontento por la línea de trabajo que habían seguido en el garaje. De sus palabras se desprendía una denuncia: el interés de la marca de Iwata por seguir las indicaciones de Valentino Rossi le afectaba.
"Intento que mi Yamaha me funcione a mí. No puedo pilotar con la moto de otro porque yo no piloto así. Me concentraré en mis cosas. El año pasado me centré bastante y la moto funcionaba", lamentó el #25. Este año han intentado "compartir un poco más los datos" dentro del box y "quizás no vaya bien". "Si queremos ganar el título, necesito tener una moto para mí", sentenció.
Ante esta situación, la prensa que acudió al test de Buriram preguntó a Valentino Rossi y la respuesta del nueve veces campeón del mundo fue tajante: "Si Maverick quiere utilizar otro material, puede hacerlo. También probamos cosas distintas el año pasado". Y Massimo Meregalli, team manager del Movistar Yamaha MotoGP, ha respaldado el discurso de 'Vale' en una interesante entrevista con el medio italiano GPOne.
"Podemos ir por los dos caminos. El año pasado ya tomamos dos direcciones tan distintas como era posible y ahora podemos hacer lo mismo", reconoció el mandatario italiano. Incluso sería posible que cada uno utilizara un chasis completamente distinto: "En este caso la fuerza se disiparía porque tendríamos que trabajar en dos proyectos distintos, pero si los pilotos tienen demandas distintas, estamos preparados para hacerlo".
Johann Zarco cerró el #ThaiTest como mejor Yamaha en la clasificación combinada (2º) | Imagen: Michelin
Aunque los pilotos oficiales de Yamaha están viviendo momentos de dificultad, Johann Zarco parece mucho más cómodo sobre la M1 satélite del Monster Yamaha Tech3. Meregalli insiste en que el material empleado por el corredor francés es "muy similar" al de fábrica —la gran diferencia es la nueva especificación de motor— y por eso apunta hacia la electrónica. Todos utilizan la misma base, y puede que el bicampeón de Moto2 haya dado en el clavo con su set-up.
El próximo jueves 1 de marzo comienza el #QatarTest, el último y definitivo de la pretemporada, y el responsable de Yamaha tiene entre ceja un objetivo: "Quiero entender cuál es el problema. No quiero conseguir la vuelta más rápida únicamente, quiero saber la razón. Por ejemplo: en el segundo día de test en Buriram, Maverick era rápido, estaba en el top cuatro, pero sentía que no sabíamos realmente por qué estaba ahí arriba. Y el tercer día surgieron los problemas".