Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A pesar de que Honda ha sido siempre la fábrica más contraria al uso de alerones en MotoGP, la fábrica japonesa no ha tenido más remedio que entrar de lleno en la guerra aerodinámica que Ducati ya inició en 2016 y que la organización del campeonato trató de frenar en 2017 con la obligación de cubrir cualquier tipo de alerón o apéndice aerodinámico con el carenado.
Hace unos días, Hiroshi Aoyama probaba en Sepang un carenado totalmente revlucionario en su RC213V 2018 que incorporaba dos grandes apéndices en la parte fronto-lateral de su moto, un diseño que no se aleja demasiado del ya visto en la Desmosedici GP17. Hoy, tanto Marc Máquez como Dani Pedrosa han tenido la oportunidad de montar estos carenados en sus respectivas RC213V oficiales, completando varios giros al trazado de Sepang durante la segunda jornada de test MotoGP.
¿Qué objetivo persigue Honda con estos alerones? "Normalmente intentamos encontrar mejor contacto con el suelo, menos wheliee mientras que tratas de ajustarlo todo para que la moto no sea demasiada pesada", explicaba el nuevo team manager del equipo Repsol Honda, Alberto Puig, al portal oficial Motopgp.com. "Es un compromiso. Estamos probando distintas posibilidades. Primero lo probaron los test-riders, y ahora los pilotos oficiales lo tienen que probar y confirmar".
De momento, los tiempos que hoy han logrado Márquez y Pedrosa no han sido nada del otro mundo. Sus mejores registros del lunes les han dejado séptimo (+0.3) y décimosegundo (+0.6) respectivamente, aunque no podemos precisar todavía si sus mejores tiempos los han logrado o no con el nuevo diseño de carenado.
Aquí tienes algunas fotografías:
Foto: Motogp.com
Foto: Motogp.com
Foto: Motogp.com
Foto: Motogp.com