Copyright: © Jesús Robledo / KTM Media Library
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Pol Espargaró cerró su primera temporada con KTM desde la 17ª posición de la clasificación general. Después de tres años en el Monster Yamaha Tech3, el campeón del mundo de Moto2 en 2013 dio un giro a su trayectoria deportiva para convertirse en piloto de fábrica y la evolución del proyecto austriaco durante el curso 2017 fue notable: "En Qatar estábamos hablando sobre cuántas veces nos pasarían los líderes porque la diferencia era gigante y era difícil mantener la motivación. Ahora, cuanto más cerca estamos, más aumenta la motivación. Es muy bonito subirse a la moto, ver la progresión y comprobar que ahora normalmente estemos en el top diez".
Tras superar los primeros pasos en la fábrica europea, el #44 reconoce en una entrevista con el blog oficial de KTM que tiene sobre sus hombros "un poco más de presión" que en su etapa anterior. Y la razón es simple: "Hay mucha más gente trabajando contigo o para ti que en el pasado y detrás de este proyecto hay mucho dinero. Es algo grande. Nosotros, los pilotos, estamos manejando el dinero y llevando la moto hacia arriba. Si lo ves desde esa perspectiva, es una gran presión".
"Yo siempre he dado el 200% y la presión extra no me cambia. Lo puedes ver como un punto de presión o verlo como un punto de apoyo y entenderlo como algo bueno. Cada vez que tenemos un problema recibimos mucho apoyo y muchas piezas para probar", argumenta el de Granollers.
Leer también | KTM ficha a Efrén Vázquez para desarrollar su Moto3 y recuperar su protagonismo
De acuerdo con el menor de los hermanos Espargaró, es importante conseguir un buen entorno cuando llegas a MotoGP, un mundo donde es difícil despegar los pies del suelo. "Estás en la televisión, empiezas a ganar dinero y mucha gente empieza a decirte lo grande y rápido que eres. Es superfácil irte a la luna y perderte. Pasa con muchos pilotos jóvenes. Llegan a MotoGP, consiguen resultados increíbles en su primer año y entonces caen mucho. Creo que es por la presión y porque la forma de manejarlo de esos pilotos no es la correcta".
Copyright: © Jesús Robledo / KTM Media Library
En 2018, Pol Espargaró y KTM afrontarán su segundo año completo en la categoría reina y su primer objetivo ya está encima de la mesa: "Necesitamos estar a medio segundo de los pilotos top". Para conseguirlo, asegura que deben ser "realmente precisos" porque la mayor parte del material que recibirán "no funcionará" tan bien como el actual: "Será difícil mejorar la moto, aunque tenemos mucho para probar. Es optimista, pero creo que podemos estar donde queremos".