NOTICIAS

El Tech3 da casi por perdido a Zarco: "Querrá más dinero y apoyo completo de fábrica"

Publicado el 21/12/2017 en Mundial de Motociclismo

johann-zarco-motogp.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Johann Zarco se ha convertido, por méritos propios, en uno de los pilotos más deseados en el Mundial de MotoGP. Después de su meteórico estreno en la primera carrera de Losail -liderando varias vueltas hasta sufrir una caída-, el piloto galo sólo necesitó cuatro carreras para subir al podio con una moto satélite. Fue en Le Mans, delante de su afición, un segundo puesto al que más tarde se añadirían los podios de Sepang y Valencia, un espectacular final de temporada que ha permitido a Zarco cerrar su año de debut en MotoGP con un brillante sexto puesto, convirtiéndose además en el mejor piloto privado de a 2017.

"También me ha soprendido a mí, aunque esperaba buenos resultados de él", reconoce Hervé Poncharal, team manager del Monster Tech3, a GPone.com. "Lo que hizo en Moto2 fue increíble, ha demostrado ser un piloto agresivo e inteligente. Uno nunca sabe qué pasará cuando un piloto cambia de categoría. Algunos necesitan más tiempo para adaptarse como Rabat, otros lo hacen de forma inmediata como Márquez".

Tras ganar dos títulos de Moto2 de forma consecutiva, Zarco dio el salto a MotoGP esta última temporada, subiéndose a una Yamaha YZR-M1 exoficial de 2016, una moto con la que rápidamente se encontró cómodo: "Fue rápido desde el primer test de Valencia, se adaptó rápidamente al estilo de la MotoGP y fue inteligente, entendiendo lo que hacía falta para pilotar estas motos. Pero hay una gran diferencia entre una vuelta rápida en un test y una carrera".

Zarco no tardó colarse entre los pilotos de cabeza. Fue en Losail, en la carrera inaugural, una prueba que el piloto de Cannes llegó incluso a liderar con un ritmo demoledor que le permitió escaparse de pilotos como Maverick Viñales o Márquez, hasta que una caída en la segunda curva le dejó fuera de combate. Aunque todo indicaba que Zarco estaba forzando más de la cuenta, Poncharal explica que su piloto le aseguró que "no estaba haciendo ninguna locura y que cometió un pequeño error, pero no le creí del todo...", admite entre risas. "Me prometió que habría más oportunidades para estar delante y que no debíamos estar decepcionados".

/johann-zarco-motogp-2017.jpg

Durante esta temporada, Zarco ha sorprendido en varias carreras montando la combinación más blanda de Michelin delante y detrás, una apuesta que, en la mayoría de ocasiones, le ha funcionado bien. "No está loco ni es estúpido. Muchos dicen que cuando opta por poner neumáticos más blandos que nadie está haciendo una apuesta, pero nunca es así. Cuando toma esta decisión es porque sabe que podrá hacer toda la carrera, él y Guy [Gulon, su jefe técnico] ya han trabajado con esos neumáticos en los libres. Y Zarco tiene las pelotas para enfrentarse a la gente de Michelin para que apoyen su decisión", reconoce Poncharal.

Aunque el team manager francés ya ha renocido en alguna ocasión que su equipo, el Tech3, estaría encantado de colaborar con Yamaha en el desarrollo de la M1 -recibiendo así material de fábrica a lo largo del año-, también es consciente de que sus pilotos gozan ahora de más minutos en pista para conocer el paquete técnico actual, sin tener que preocuparse por las evoluciones: "Cuando estás en un equipo de fábrica, siempre tienes muchas cosas que probar, tienes que centrarte en muchas cosas. Nuestra M1 no tiene evoluciones, así que nos podemos centrar en los neumáticos y esto facilita el trabajo en ciertos aspectos. En un equipo de fábrica tienes el riesgo de confundirte".

El futuro más inmediato de Johann Zarco permanece ligado al Monster Tech3. Sin embargo, cuando le preguntan a Poncharal por la situación de Johann más allá de 2018, el team manager francés prácticamente le da por perdido: "Me gustaría [mantenerle], pero es un sueño. Nuestro equipo tiene un presupuesto que es significativamente más pequeño que el salario de sólo uno de los cuatro o cinco mejores pilotos de MotoGP. Lógicamente, Johann querrá más dinero, pero también querrá un apoyo completo de fábrica".

Leer también: La comisión de Valentino Rossi a los pilotos de su Academia

Poncharla dice estar "listo para verlo irse, y orgulloso de haberle hecho debutar en MotoGP", y no oculta que la llegada de fábricas como Aprilia, Suzuki y KTM a MotoGP hace más difícil retener a un piloto en un equipo satélite: "Hace años habríamos tenido más posibilidades de mantenerlo, podías correr con Yamaha o con Honda, pero ahora hay más fábricas y oportunidades. No creo que Johann esté conmigo en 2019".

De momento, Poncharal no quiere adelantar nombres de cara a 2019, pero tiene una cosa clara: Yamaha nunca ha influido en sus decisiones a nivel de fichajes. "Mucha gente habla de nosotros como si fuésemos un equipo junior de Yamaha, pero no lo somos. Tenemos libertad para elegir a nuestros pilotos, y rara vez Yamaha ha puesto a uno de mis pilotos en su equipo oficial. Convertirnos en un Junior Team [de Yamaha] es algo que tendríamos que hablar", finaliza el francés.

Tags: tech3, johann zarco, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.