![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Dani Pedrosa finaliza su contrato con HRC a finales de 2018, y son muchos los candidatos a ocupar ese asiento. Además del propio Dani, nombres como el de Joan Mir, Alex Márquez, Jonathan Rea o Cal Crutchlow suenan como posibles sustitutos del piloto de Castellar del Vallés de cara a 2019.
El piloto británico del LCR Honda jamás ha ocultado su deseo de acabar en el equipo de fábrica de la marca japonesa. En 2016, cuando Yamaha supo que Jorge Lorenzo había aceptado una oferta para correr con Ducati, la fábrica de Iwata contactó con Dani Pedrosa en el caso de que Maverick Viñales no estuviese dispuesto a abandonar Suzuki. Eso habría dejado la puerta abierta a Crutchlow, que logró en 2016 sus dos primeras victorias en MotoGP, además varios podios.
Desde entonces, el piloto de Coventry cree que sus rivales ya le consideran "entre los pilotos top", un objetivo para el que "ha trabajado" durante todo este tiempo. "Soy el tipo de ese equipo satélite que ha estado en lo alto del podio con los chicos grandes e incluso les he vencido", cuenta el #35 en unas declaraciones recogidas por Speedweek.com.
A sus 32 años -los mismos que Dani Pedrosa-, Crutchlow sabe que en 2019 podría tener su última oportunidad de ponerse a los mandos de la RC213V oficial, una situación que parece incomodar a Dani Pedrosa, tal y como cuenta el propio Cal: "Con Dani la relación está cambiando un poco. Me he convertido en una amenaza para él, y ha cambiado su comportamiento conmigo. Pero es algo bueno, en realidad es normal y es algo que entiendo. Posiblemente sería muy diferente si estuviese luchando por el título con todos estos pilotos".
Leer también: Crutchlow: "Márquez es el mejor piloto del paddock, tan simple como eso"
Crutchlow es uno de los pocos pilotos de la parrilla que suele hablar claro, sin moderse la lengua. Su popularidad en los medios es algo que tanto él como su equipo han asumido, e incluso trata de sacarle partido: "Siempre he sido un gran relaciones públicas, ya sea para lo positivo y lo negativo. En el fondo es publicidad y eso hace felices a los espónsors".
Sin embargo, su actitud no siempre es del agrado de la organización o los responsables de la marca. Y en más de una ocasión ya le han tenido que sancionar por ello: "Tengo que ser más cuidadoso con lo que digo en MotoGP en ralación a lo que he dicho en otras épocas de mi vida. Debo tener más cuidado porque ya me han multado. En Ducati recibí una multa y en 2015 tuve un aviso en mi primer año con el LCR Honda. He dicho cosas que no debería haber dicho, aunque sean ciertas".