![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El joven piloto de Lisboa Francisco "Kiko" María terminó su primer año en competición con una brillante victoria lograda en el Circuito de Estoril, en el campeonato nacional de velocidad 2017. Kiko ha demostrado una evolución muy positiva a lo largo de un año donde además se ha enfrentado también a las adversidades propias de las lesiones.
El joven de 13 años de edad piensa ya en la temporada 2018 donde el objetivo es no sólo dar continuidad a la presencia en pruebas internacionales, también lo es luchar por el número 1 en el campeonato CNV. El primer año está terminado, ahora es el momento de preparar la segunda temporada en pista.
Pregunta: Kiko ¿Qué balance haces después de este primer año de carreras?
Respuesta: "Muy positivo, he evolucionado mucho y alcancé los objetivos que me puse cuando me presenté a principios de año. Aún con poco tiempo sobre la moto, tenía las ideas claras sobre lo que quería de esta temporada He vivido lo mejor (pódiums y victorias) y lo peor (dolor y el sufrimiento de una grave lesión en la mano) Llegué al final del año, con mucho más rodaje, con mucha mas experiencia y con la sensación del deber cumplido".
P: ¿Qué fue más complicado en este primer año?
R: "La falta de experiencia - horas sobre la moto - el desconocimiento de la gran mayoría de los circuitos tanto en Portugal como en España, y el nivel de los Campeonatos donde participé (CEV, CNV y una prueba del ETC). Sinceramente rodar en medio de los otros pilotos fue la tarea más difícil, para quien da los primeros pasos, después las caídas, las lesiones y sobrepasar el miedo después de éstas, fue un año muy duro pero he aprendido muchísimo en todos los aspectos".
P: Ganar en la última carrera fue como... cuéntanoslo.
R: "Ganar en Estoril fue algo que ya esperaba y para lo que me preparé toda la temporada. Esta claro que hasta pasar la bandera de cuadros, nada está garantizado, pero a partir de la quinta vuelta, sentí que podía ganar porque estaba aumentando la distancia con mis rivales. Es el reflejo de un trabajo muy intenso en los últimos meses, supervisado por mi entrenador Ismael Bonilla, y siempre con el apoyo de mis padres, presentes en todos los momentos de mi corta carrera. Fue una gran alegría, porque les conseguí dar esta fantástica satisfacción, extendiendo este entusiasmo a mis seguidores ya los patrocinadores".
P: ¿Y en 2018 qué?
R: "En este momento el objetivo para 2018 sólo puede ser uno. Ser Campeón Nacional de Portugal de PreMoto3. Es obvio que no será fácil, porque afortunadamente el nivel competitivo en Portugal ha subido bastante y es más elevado y ya hay muchos más pilotos. Pero prometo trabajar, continuar en mi crecimiento y hacer todo para alcanzar este objetivo”. También está mi gente trabajando para poder abordar otros campeonatos en España e internacionales".
P: ¿Cuál es la pista que más te guste de las que has estado... por qué?
R: "Motorland, en Aragón porque es un circuito grande y con curvas rápidas y que me despiertan una adrenalina y placer en el pilotaje muy especial."
P: ¿Qué te llevó a querer ser piloto? ¿Tradición familiar, inspiración de otros pilotos...?
R: "Cuando era chiquito, a través de las carreras de MotoGP con mi abuelo y con mi madre…me encantaba. Más tarde fui a Jerez a ver una prueba de MotoGP en directo, y lo que sentí me hizo quedarme enamorado de la competición. Mis padres me compraron una RAV para dar unas vueltas y con media docena de horas sobre la moto, estaba haciendo una carrera en el Circuito de Navarra, y conseguí el 1º podio (3º lugar).
Para Ismael Bonilla, coach de piloto portugués, "trabajar con Kiko es algo totalmente diferente a lo que había hecho hasta ahora. Yo había trabajado con chavales muy rápidos y con mucha experiencia a pesar de su corta edad. Cuando conocí a Kiko a principios de 2017, me encontré un chaval sin nada de experiencia en una moto, a quien tuve que enseñarle aspectos básicos como colocación, cambio de marchas, subir RPM, trazadas…sinceramente hace solo unos meses, me parecía imposible que acabara ganando una carrera del nacional Portugués. Incuso me parecía imposible que se clasificara para poder correr algunas carreras del CEV y de la ETC. Pero Kiko es un chaval muy voluntarioso e inteligente, y la verdad, tengo muchas esperanzas de que pueda subir escalones rápidamente".