NOTICIAS

Lin Jarvis (Yamaha): "El mercado de pilotos puede estar bastante caliente en el futuro"

Publicado el 13/11/2017 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Cheste.- La próxima temporada entrará en vigor la limitación de test para los fabricantes de MotoGP, una medida que tiene por objetivo reducir los costes de competir en la categoría reina tras la inclusión del nuevo Gran Premio de Tailandia en la gira asiática. Ya existían medidas que reducen la capacidad de evolucionar los prototipos a lo largo del año, como los motores sellados, y en el futuro cercano, con todavía menos capacidad para probar soluciones a lo largo de una campaña, el valor añadido que pueden aportar los pilotos incrementará. La reducción de costes perseguida podría perderse en el camino.

Lin Jarvis, Managing Director de Yamaha Racing, reconoce que este asunto "es una preocupación para las seis fábricas" porque, "si quieres tener éxito, necesitas pilotos top para asegurarte de que sacas el máximo del equipo y del proyecto". La presencia de más fabricantes es uno de los grandes factores que pueden acentuar la situación: "Obviamente, si hay seis personas pujando… Es difícil".

Leer también | Andrea Dovizioso, el campeón que habría puesto a (casi) todo el paddock de acuerdo

El propio Jarvis lo tiene claro: la única solución para este problema, a día de hoy, es que los fabricantes mantengan el mercado estable. Pero es consciente de que "no es fácil". "Por supuesto, todos somos competidores, pero depende de nosotros. Tenemos que mantener el mercado de pilotos bajo algún control, con algo de sentido", añadió.

Aunque parece evidente que el caché de los pilotos punteros subirá en el momento que fábricas distintas a Yamaha, Honda y Ducati empiecen a pujar por ellos, Jarvis ve complicado que se produzca una situación similar con los ingenieros encargados de desarrollar la moto, aunque KTM sí se ha encontrado con una cierta falta de profesionales cualificados para trabajar en MotoGP.

"Cada fábrica tiene su grupo deseado escogido y tiene ingenieros muy capaces. Al final, son los ingenieros quienes desarrollan la moto. No lo veo mucho en ese sentido, pero sí creo que el mercado de pilotos puede estar bastante caliente en el futuro", insistió el directivo británico.

En este sentido, Pit Beirer, responsable deportivo de KTM, recordó que "el desarrollo técnico de la moto es algo increíblemente duro" y, por eso, su prioridad está en "reducir la distancia" con el resto de fabricantes: "Todas las marcas están empujando mucho y, si estás a un segundo, te quedas fuera del top diez. Tienes que tener una velocidad de desarrollo muy alta y necesitas un equipo técnico muy bueno para hacerlo, pero creo que estamos preparados para hacerlo".

Leer también | Así funciona el control anti-jerk de MotoGP y WSBK

Si los planes de KTM se cumplen, quizás se conviertan en la marca menos afectada por la agitación del mercado de pilotos. La incorporación de MotoGP y Moto2 a su proyecto completan un recorrido que se inicia en la Red Bull Rookies Cup y acaba en la categoría reina. El objetivo es, sin duda, promocionar el talento hasta la clase mundialista de referencia.  

"Ahora no estamos buscando a una superestrella, estamos trabajando en nuestro propio programa de desarrollo de pilotos. Es importante dar una oportunidad a los jóvenes porque hay seis marcas buscando pilotos. Construir nuevos campeones y estrellas del futuro. Hemos estado haciendo este trabajo en el paddock durante bastantes años y esperemos que alguno esté preparado para nosotros en el futuro", concluyó el director de KTM Motorsports.

Tags: LIn Jarvis, Yamaha Racing, Movistar Yamaha MotoGP, Mundial de Motociclismo, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.