![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Triumph ha incorporado muchas novedades en los buques insignia de su familia Tiger: las 1200 XC y XR. La labor de la marca británica se ha centrado en aspectos estructurales, como una reducción del peso o una variación del carácter del motor, y también en un endulzamiento del pack ofrecido a sus clientes: ahora, las hermanas mayores del segmento adventure de Triumph incorporan ventajas como un cambio semiautomático, faros adaptativos para curvas, iluminación completa en LED y arranque sin llave. Dependiendo de la versión escogida, claro.
El propulsor (tricilíndrico, 1215cc) de estos dos modelos apuesta por un cambio que ya parece una tendencia entre las marcas que ofrecen modelos trail: incrementar la respuesta (ya sea a través de una mayor cilindrada o de una modificación del carácter) para mejorar la tracción. Los 141 CV ofrecidos por las Tiger 1200 se complementan con un embrague antirrebote y una mejora en el sistema del escape, que ahora es más abierto para buscar un sonido más deportivo, una característica que también aparece en las Tiger 800.
Versión XCA
En el plano del chasis y la parte ciclo, lo más destacable es que el peso se ha reducido en cerca de 10 kg gracias una optimización del diseño del bastidor, aunque también del motor y el escape. La meta de Triumph con esta línea de trabajo es mejorar la agilidad de un segmento caracterizado por las motos grandes y pesadas. El asiento sigue teniendo una altura considerable (835-855 mm), aunque en la versión XRx está 20 mm más abajo.
Los frenos están firmados por Brembo, mientras que la suspensión, ajustable y controlada por la tecnología semiactiva de Triumph, lleva el sello de WP.
Versión XRx
El ABS se mantiene como una característica de serie de un sistema electrónico que ofrece seis modos de conducción, control de tracción y un módulo de medición inercial de seis ejes. Los puños calefactables, la pantalla TFT ajustable de 5 pulgadas y el arranque sin llave son algunas de las características orientadas a mejorar la experiencia de conducción.
Versiones
· XR: la versión básica orientada a la carretera. Con la variante tope de gama XRT y la versión intermedia XRx (sin quick-shifter, silenciador Arrow de titanio y fibra de carbono o asientos calefactables, aunque con ventajas sobre la XR como el el arranque sin llave, las suspensiones semiactivas...).
· XC: prestaciones pensadas para el off-road que está disponible en sus variantes XCx y XCA. Esta última es la más completa y ofrece complementos como la pantalla touring con ajuste eléctrico, los asientos calefactables o los faros LED adaptativos para curvas.
Características de serie
- · Motor tricilíndrico de 1215 cc con transmisión por cardán
- · Sistema de suspensión semi-activa de Triumph con suspensiones delantera y trasera WP ajustables
- · Pinzas de freno radiales Brembo monobloque de 4 pistones con sistema de frenos integrado
- · Hasta seis modos de conducción
- · Asistente al arranque en pendiente
- · Pantalla touring con ajuste eléctrico
- · IMU - Módulo de medición inercial (en seis ejes)
- · Sistema ABS optimizado para curva
- · Control de tracción optimizado para curva
- · Acelerador electrónico
- · Puños y asientos calefactables para el piloto y el pasajero
- · Ordenador de a bordo avanzado e inmovilizador
- · Tomas de corriente (dos de 12 V y un USB)
Galería de imágenes
Versión XRT
Versión XCA
Versión XR
Versión XCA
Versión XCA
Versión XCx
----