Fotografía: MCN
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Aprovechando la presencia de Casey Stoner en el último test privado de MotoGP que Ducati organizó en el Circuito de Valencia Ricardo Tormo hace un par de semanas, la fábrica italiana llevó en secreto una unidad de la nueva Panigale V4 para que el piloto australiano pudiese darse unas vueltas con ella y transmitirle su feedback al equipo de desarrollo de la fábrica de Borgo Panigale.
El portal británico MCN pudo captar tres imágenes de Stoner rodando al límite con la Panigale V4, sacándole todo el potencial a un motor derivado de la Desmosedici de MotoGP que, de acuerdo a la información facilitada por Ducati durante el pasado Gran Premio de San Marino, cubicará 1.100 cc y superará la barrera de los 210 cv, girando a un máximo de 13.000 rpm.
Fotografía: MCN
Caballitos, cruzadas en la entrada de las curvas, tumbadas hasta rozar con los codos... nadie puede negar que Stoner disfrutó como un niño a los mandos de la nueva Ducati Panigale de cuatro cilindros. Según indica MCN, el piloto de Southport quedó impresionado por lo fácil que es llevar esta V4 al límite, más incluso que la 1299 Panigale de dos cilindros, destacando especialmente el control de la moto en plena trazada, ya sea abriendo gas o sin acelerar, fruto de un nuevo y estudiado chasis que también empleará algunas soluciones vistas en su MotoGP.
Fotografía: MCN
Los detalles ya oficiales que conocemos del nuevo motor Desmosedici Stradale son los siguientes (puedes leer aquí un amplio reportaje sobre él):
- Motor 1.103 cm³, 4 cilindros, V a 90 grados
- Diámetro x carrera 81 x 53.5 mm
- Relación de compresión 14:1
- Potencia máxima más de 155 kW (210 CV) a 13.000 rpm
- Par motor máximo más de 120 Nm (12,2 Kgm) a 12.250 rpm
- Emisiones Euro 4
- Distribución Desmodrómica con doble árbol de levas en culata, 4 válvulas por cilindro, mando
híbrido por cadena y engranajes.
- Cigüeñal contrarrotante con muñequillas desfasadas a 70°
- Embrague de discos múltiples en baño de aceite con servo anti-revote
- Engrase con cárter semiseco con cuatro bombas de aceite: 1 de entrega y 3 de retorno
- Alimentación a través de cuatro cuerpos de mariposa ovales (52 mm de diámetro equivalente) y trompetas de admisión de altura variable
- Caja de cambios de 6 velocidades con sistema DQS up/down
- Intervalos de mantenimiento “Desmo Service” cada 24.000 km
Ducati también ha confirmado que la Panigale V4 tendrá una versión S que, como ya es costumbre en la marca italiana, equipará un sistema superior de frenos y suspensiones. Tanto la Panigale V4 como la V4S se presentarán en Milán el próximo 5 de noviembre, y no será hasta mediados de 2018 cuando Ducati nos muestre la variante R, que cubicará un máximo de 1.000 cc para ajustarse al reglamento del WSBK y que será el modelo base para los equipos que quieran correr con ella a partir de 2019.