![]() @Crms74 | Google+ |
Bradley Smith vive una época complicada. El piloto del Red Bull KTM Factory Racing sabía que los primeros meses con la moto austriaca serían complicados, pero la falta de resultados le ha traído alguna advertencia por parte de la marca de Mattighofen: su máximo responsable deportivo, Pit Beirer, cree que hay "algo mal" entre el piloto y el prototipo. Mike Letiner, team mánager del equipo de MotoGP, fue más explícito: "El gran paso debe llegar por parte de Bradley, eso también esta claro".
Su compañero de equipo, Pol Espargaró, también ha sufrido, pero ha peleado de forma más o menos regular por el top diez. Al menos, en los últimos meses. Desde que introdujeron el motor tipo big bang (conocer más).
Smith y Kallio; Kallio y Smith
Aunque en San Marino consiguió su mejor resultado a lomos de la RC16 2017, una décima posición, el Gran Premio de Aragón evidenció el problema. Mika Kallio, el piloto probador de la marca, corrió como piloto invitado y brilló: en la FP3 se adjudicó un quinto puesto, fue la única KTM presente en la Q2 y en la carrera acarició las diez primeras plazas (11º). Smith, en cambio, acabó en el puesto 19. Las comparaciones no se hicieron esperar.
Según explicó Mika Kallio, una de las claves de este buen rendimiento es una evolución de la parte trasera del chasis, y esta mejora solo estaba disponible para Pol Espargaró y el propio piloto probador. KTM celebrará un test en MotorLand durante el martes y el miércoles, y Smith trabajará para mejorar el setting con vistas a la gira asiática. Puede que también pruebe ese chasis distinto.
No hay ningún motivo especial para que Espargaró y Kallio recibieran la mejora antes que su compañero de marca. El español es la referencia de los austriacos en estos momentos, y Mika trabaja en el desarrollo desde hace casi dos años.
Números y contrato
En estos momentos, Smith ocupa la 23ª plaza de la clasificación general, con 14 puntos. En 14 carreras. Kallio, en cambio, acumula un total de 11 tantos en tres participaciones como invitado. El ratio del británico es de un punto por carrera. El del finlandés, de 3,6.
KTM ha manifestado su deseo por mantener el contrato con Bradley para el próximo año, pero necesitan que dé un paso al frente. Quizás, el test de Aragón y esa nueva modificación del chasis le ayuden. Su futuro en MotoGP se está complicando.