![]() @Crms74 | Google+ |
El equipo Pramac Racing estrenó a finales de junio un nuevo sistema que permite medir el rendimiento de sus pilotos encima de la moto. Una telemetría similar a la que se utiliza para conocer decenas de parámetros sobre las MotoGP. Este proyecto, que sigue la línea tecnológica desarrollada por Ducati en los últimos tiempos, lleva el sello de Formula Medicine, una empresa creada por el doctor Riccardo Ceccarelli en 1989 que trabaja con numerosos deportistas, pilotos de F1 incluidos.
¿Cómo funciona? En esencia, se trata de monitorizar, en tiempo real, la actividad física y cerebral de los pilotos para ayudarles a mejorar su rendimiento a los mandos de la Desmosedici. De acuerdo con la explicación ofrecida por el doctor Ceccarelli a Todocircuito.com, se miden numerosos parámetros tan distintos como el estrés, las pulsaciones por minuto, la respiración, la temperatura corporal o el movimiento del cuerpo a través de acelerómetros. Incluso están trabajando en añadir más variables a esta ecuación que busca el máximo rendimiento del cuerpo de los pilotos bajo todo tipo de situaciones, sobre todo las más complicadas.
Datos obtenidos con un piloto del Pramac Racing durante una carrera de MotoGP | Imagen: Formula Medicine
Aunque se realiza un seguimiento durante los Grandes Premios, la mayor parte del trabajo se realiza en las instalaciones que Formula Medicine tiene en Viareggio (Italia), donde los deportistas disfrutan de entrenamientos alternativos a los tradicionales. Primero se les lleva al límite; luego se estudia cómo ha reaccionado su cuerpo en esa situación. No se trata de mejorar la pura capacidad física, se trata de incrementarla mientras se afinan las capacidades de reacción y concentración, entre otras habilidades. A velocidades superiores a los 300 km/h es muy importante mantener a raya el estrés para tomar las decisiones adecuadas en el menor tiempo posible.
Scott Redding entrena los reflejos con una sesión específica | Imagen: Formula Medicine
Una de las grandes características de este proyecto es que los pilotos trabajan en lo que Ceccarelli y su equipo llaman el 'Mental Economy Gym' (Gimnasio de la Economía Mental), un centro en el que se mide la actividad cerebral que tienen los pilotos mientras se someten "a tareas mentales muy exigentes". Con un casco en el que hay dos electrodos se puede descubrir el nivel de concentración, la capacidad de relajación, el consumo del cerebro... Y, además, están trabajando junto al proyecto Xeos —otra empresa italiana especializada en instrumentos de medición a distancia para medicina— en un dispositivo para obtener esta información durante las carreras.
Leer también | Ducati trabaja en un sistema para predecir el grip y la degradación de los neumáticos
Esta colaboración entre Pramac Racing y Formula Medicine se concretó por la amistad entre el doctor Ceccarelli y Francesco Guidotti, team mánager de la escudería de MotoGP, y de acuerdo con Federico Capelli, responsable de prensa el equipo, no había ninguna necesidad específica para llevarlo a cabo más allá del afán de mejorar y trabajar con los pilotos con el mismo empeño que se trabaja con las motos. Redondear su labor como equipo.
Los frutos del proyecto se reflejan en que Danilo Petrucci "está muy feliz" con los resultados que está obteniendo. Este trabajo le permite controlar mejor su cuerpo y sus pensamientos para mejorar, en definitiva, el rendimiento que ofrece en los momentos críticos, algo que nunca se echa en falta durante una carrera de MotoGP.
Aquí puedes ver un vídeo Petrucci preparándose, en Formula Medicine, para el Gran Premio de Japón: