De izquierda a derecha: Maverick Viñales, Massimo Meregalli (Team Mánager Movistar Yamaha MotoGP), Lin Jarvis (Director Yamaha Factory Racing) y Valentino Rossi
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Lin Jarvis, director del proyecto Yamaha en el Mundial de Motociclismo, asegura que el ambiente en el box de la marca de Iwata es "completamente distinto" al que había en años anteriores, cuando la tensión entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi dio lugar a episodios como la colocación de un muro en el centro del box. Ahora, "la relación entre Maverick Viñales y Rossi es muy buena" y no han sufrido "ninguna dificultad".
"No ha habido ningún problema para manejar la coexistencia entre ambos. Hemos visto un par de veces que han estado juntos durante los entrenamientos, pero eso es parte de cada día en MotoGP", apuntó Jarvis en declaraciones a Autosport.
Honda y Yamaha, distintos modelos
En los últimos tiempos se ha visto que Honda y Yamaha siguen distintas filosofías. La marca del ala dorada apuesta por una punta de lanza para su proyecto, Marc Márquez, y refuerza su equipo oficial con un piloto que asegura algunas victorias, constantes podios e incluso pelear por algún campeonato, como Dani Pedrosa hizo en 2012. Yamaha, en cambio, apuesta por tener a dos claros candidatos al título a pesar de que esto pueda crear algún conflicto.
Leer también | Dovizioso: "Para estar cerca de Valentino tienes que besarle un poco el culo"
Jarvis aseguró que no ve "ninguna ventaja" en centrarse tanto en un piloto. "Es mejor tener dos balas que una", ejemplificó, antes de explicar su razonamiento: "Si a Marc le pasa algo, Honda tendrá dificultades. Ahora hemos visto que a 'Vale' le ha pasado... Imagínate que fuera nuestra única bala. Estaríamos en problemas".
"Nunca hemos dudado de que tener a dos pilotos en la pelea es mejor que tener a uno. Mucha gente habla de que un piloto le está robando puntos a otros... Pero eso es una tontería. Cada piloto compite contra el resto, y para un fabricante es mejor tener dos balas en la pistola. Es así. Francamente, no veo nada positivo", zanjó el directivo británico.