![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El doctor Ángel Charte, director del equipo médico de MotoGP, ha publicado un texto muy interesante en la web del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, un centro muy vinculado al Mundial de Motociclismo porque ha tratado a centenares de pilotos desde hace décadas. En él, este especialista en medicina interna analiza las lesiones más frecuentes y la forma en que se suelen tratar.
Al contrario de lo que se puede pensar en un primer momento, el Dr. Charte recuerda que "no todas las lesiones moteras están asociadas con los accidentes". "Muchos de los problemas que los pilotos sufren regularmente tienen relación con la práctica continuada de esta modalidad deportiva, así como con posturas incorrectas o sobreesfuerzos", detalla.
¿Cuáles son las lesiones más frecuentes que no se producen a causa de una caída?
- Dolores de espalda. La causa más común es "la posición encorvada que los pilotos toman para combatir el viento", algo que incluso puede derivar en una citalgia, "tipología de dolor de espalda que se concentra en la parte baja y afecta al nervio ciático". "Se pueden evitar acudiendo regularmente a un fisioterapeuta y practicando una buena tabla de estiramientos y ejercicios que fortalezca la parte lumbar y abdominal del cuerpo", asegura el doctor.
Leer también | Crutchlow "cabrea" al doctor Charte al salir al FP4 con una posible fractura en la vértebra
- Síndrome compartimental: "Se produce por una sobrecarga tensional alta por esfuerzo que afecta al compartimento de la fascia muscular de antebrazos afectando a musculo, nervios y vasos sanguíneos. Si no se trata rigurosamente, puede ocasionar graves consecuencias e incluso tratamiento quirúrgico". En esencia, este problema suele provocar que el piloto pierda fuerza y sensibilidad en manos y antebrazos. También se puede producir un gran dolor.
- Epicondilitis o codo de tenista. "La pueden sufrir los pilotos debido a movimientos repetitivos ejerciendo esta parte del cuerpo al embragar o desembragar, o al abrir o cerrar gas. Estos movimientos generan una tensión localizada en los puntos de inserción de los tendones en el hueso del codo. Es importante acudir a un especialista en el momento en el que el dolor se manifiesta para evitar posible cronologías que lleven al piloto a pasar por el quirófano", explica.
¿Qué provocan las caídas normalmente?
De acuerdo con el director médico del Mundial, "los accidentes en moto o las caídas pueden dar lugar a diferentes tipos de lesiones; desde abrasiones y fracturas de piernas, brazos o manos, hasta traumatismos en el pecho e incluso cerebrales".
Leer también | Fabio Muner (Dainese): "Algunas lesiones de espalda no se pueden prevenir desde fuera"
Tras la experiencia de años anteriores, con Jorge Lorenzo disputando la carrera de Assen 2013 apenas 48 horas después de ser intervenido de una fractura de clavícula, por ejemplo, el reglamento de la competición se ha vuelto más restrictivo: "Hay que recordar que la nueva reglamentación impide correr a pilotos que han sufrido una fractura quirúrgica hasta pasadas 72 h. y con un estricto control postquirúrgico".
En busca de una recuperación rápida
"Los profesionales de MotoGP, tal y como tenemos siempre presente el equipo médico del Hospital Universitari Dexeus, eligen tratamientos y métodos para llegar lo antes posible a las condiciones óptimas", apunta Charte, antes de ejemplificar una medida que sirve para acelerar los plazos de recuperación: "Por ejemplo, en las cámaras hiperbáricas [...] se logran grandes cantidades de oxígeno en la sangre, el cual es aprovechado por la regeneración de los tejidos sin necesitar la presencia de glóbulos rojos".