![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati estrenó un nuevo carenado aerodinámico en el Gran Premio de la República Checa cuyo diseño radical, que intenta suplir el funcionamiento de las alas prohibidas, hizo que la pregunta se repitiera constantemente en las redes sociales: ¿Es legal? Y la respuesta es sí.
La marca de Bolonia pudo montarlo en las Desmosedici de Jorge Lorenzo y Danilo Petrucci porque, de forma previa, lo habían homologado de forma previa con Danny Aldridge, el Director Técnico de la competición. El reglamento prevé que cada piloto disponga de dos carenados por temporada, y ambos deben ser aprobados por este directivo de Dorna, empresa promotora del Mundial de Motociclismo. Los equipos podían actuar según su conveniencia: homologar un carenado básico a principios de año y luego actualizarlo, aprobar los dos antes de Qatar directamente...
Ducati optó por la primera alternativa, e inició la campaña 2017 con un carenado tradicional. El 'Hammerhead' que mostró durante el test de Qatar no dio los frutos esperados, y empezaron a trabajar en la siguiente propuesta. La que vio la luz en Brno a pesar de que se estaba gestando desde hace tiempo: "El diseño y el proceso de homologación han llevado unos meses. Al primer diseño que enviaron les dijimos que no, que tenían que cambiar cosas. No es un caso en el que hayan conseguido todo lo que querían", confirma Aldridge al portal británico Crash.net.
Petrucci utilizó una versión del carenado que incluía tres alerones internos | Imagen: Pramac Racing
El Director Técnico tiene la última palabra sobre lo que es válido o no, y es consciente de que los fabricantes intentan "llegar al límite", pero recuerda que su labor es, precisamente, mantenerles dentro de él: "Se trata de encontrar un equilibrio". "Ellos dicen: «¿Esto está permitido»? Y yo les digo: «No, tienes que ajustar esto, esto y esto». Luego vienen con la versión dos, la versión tres, la versión cuatro...»".
Aldridge cree que la falta de concreción en el reglamento les ha ayudado y les ha perjudicado, dependiendo del caso. Tiene claro que intenta "ser justo con todos" y no olvida "que todas las decisiones sientan un precedente". "Siempre estás pensando: «¿Cómo puede evolucionar esto?»", admite, antes de reconocer que pide consejo a Mike Webb (Director de Carrera) y a Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología) antes de dar luz verde a una propuesta: "Tres cabezas son mejores que una en algunos aspectos".