![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El diario británico The Telegraph ha publicado una interesante entrevista con Christophe Bourguignon, jefe de mecánicos de Cal Crutchlow, en la que habla sobre las consecuencias económicas que tienen las caídas en la categoría reina. Pero no solo eso: el técnico desvela el precio de numerosos componentes y confirma que pagan unos dos millones de euros a Honda para disponer de dos motos, un precio en el que está includo el desarrollo y el trabajo de los ingenieros que proporciona HRC.
Estas son algunas de las cifras, siempre orientativas, más destacadas:
Accidente: "Una caída puede costar entre 15.000 y 100.000 euros. Una caída de 2.000 euros no existe en MotoGP. Si tenemos suerte, solo tenemos que cambiar pocas piezas. Un incidente grande, o varios seguidos, pueden suponer un problema, porque no tenemos cinco depósitos de repuesto, por ejemplo".
Frenos de carbono: "Un juego de frenos de carbono está en torno a 10.000 euros, y la mayoría de veces, cuando la moto acaba en la grava, hay piedras en el disco y es demasiado peligroso reutilizarlo si está dañado. No quieres enviar a tu piloto a 300 km/h con algo que puede quebrar, porque la fibra de carbono es bastante crítica".
Llantas: "Llevamos ruedas de magnesio, y un juego cuesta unos 4.000 euros. Los Michelin son un poco más pequeños que los Bridgestone y, en caso de caída, el borde no está tan protegido. Como en los frenos, es algo donde no quieres arriesgarte. Después de la mayor parte de las caídas grandes, las cambiamos".
Radiador: "Esta pieza, dependiendo de las especificaciones y del fabricante, puede llegar a los 10.000 euros. Tenemos unas pequeñas deslizaderas a los lados para intentar proteger esta y otras partes".
Electrónica: "Solo el dashboard de 2D -empresa fabricante de sistemas de telemetría- cuesta unos 2.500 euros. Un daño general puede suponer unos 10.000 o 15.000 euros. No hay una sola parte de la electrónica que cueste menos de 1.000 euros".
Tito Rabat durante una caída | Imagen: MotoGP.com
Basculante: "Un basculante (24.000 €) es bastante débil en realidad. Parece una bestia y es rígido, pero no es tan fuerte y puede ser dañado muy rápidamente. El asiento también; está hecho de carbono y una caída romperá el soporte y el montaje (el conjunto en carbono cuesta 6.400 €). Podrían ser mucho más fuertes, pero luego se reduce su peso".
Depósito: “El depósito de combustible (9.300 €) puede dañarse fácilmente. Podemos quitarle los bollos, pero debemos ser muy precisos porque estamos limitados por la capacidad [22 litros] y la mayoría de las veces no se reutilizará un tanque de combustible que ha sufrido una caída ... tal vez solo para practicar o para un test de invierno. Pero nunca para una carrera ".
Caídas en curvas a izquierdas: "Si la moto golpea el suelo con el lado izquierdo, tenemos que reemplazar el cambio, el lateral izquierdo del carenado (1.500 €), las estriberas (1.000 €), el sensor del cambio, la cubierta de la batería y la parte eléctrica".
Caídas en curvas a derechas: "Si doblas la estribera de una cierta forma se rompe el pistón del freno trasero. También el escape (13.400 €), el protector del escape...".
Imagen: MotoGP.com