NOTICIAS

Kevin Schwantz: "Quizás, Suzuki tendría que haber mantenido a Aleix Espargaró"

Publicado el 28/07/2017 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Kevin Schwantz se cuestiona si "Suzuki tendría que haber mantenido a Aleix Espargaró" en su proyecto para 2017. Tras la marcha de Maverick Viñales a finales del año pasado, la fábrica de Hamamatsu decidió renovar por completo su box y prescindir de los servicios del #41 para incorporar a Álex Rins y a Andrea Iannone, dos pilotos sin ningún tipo de experiencia con la GSX-RR. Debido al cambio, el campeón del mundo de 500cc en 1993 echa en falta "algo más de experiencia" en las filas de la fábrica con la que ganó el título. 

Hace unas semanas, Schwantz ocupó numerosos titulares por recomendar a Andrea Iannone que se marchara a compertir en karts. Las tensiones con el equipo han hecho que se le vincule con Aprilia para 2018, aunque el piloto italiano lo ha desmentido, asegurando que quiere cumplir el año de contrato que le queda y renovar (leer noticia). En estos momentos, ocupa la 16ª plaza en la general, y Rins es 22º.

En esta ocasión ha sido el portal alemán Speedweek.com el que ha recogido unas declaraciones de Schwantz en las que habla sobre la situación actual de Suzuki: "Quizás tendrían que haber mantenido a Aleix Espargaró. Entonces habrían tenido a alguien que sabía cómo era el ritmo del año pasado, que conocía la moto de 2016. Yo no hablo italiano. No puedo juzgar lo que Iannone habla con su jefe de mecánicos. Yo no veo el pilotaje, no veo motivación, no veo intensidad".

Iannone se ha quejado en repetidas ocasiones de problemas de estabilidad en la frenada | Imagen: Team Suzuki Ecstar

Schwantz considera que "hay quedar una oportunidad justa" a Álex Rins, un rookie de la categoría reina que en sus primeros meses ha sufrido varias lesiones que le han privado de importantes horas encima de la moto. De hecho, se fracturó una vértebra en su primer test a lomos de la GSX-RR. Más allá de las dificultades del español, el texano ha experimentado "una actitud relajada" en el box del Team Suzuki Ecstar. "Cuando las cosas van mal, los buenos trabajan más duro. No dan un paso atrás y no intentan hacerlo todo fácil", insiste.

"No puedes hacer ningún ajuste en la moto si solo estás entrando y saliendo del box. Debes probar cada set-up durante un cierto número de salidas y darle una oportunidad real, especialmente si, de todos modos, ya te has desviado de la dirección. La moto de Maverick y Aleix parecía muy constante durante la segunda mitad de 2016. Maverick lideraba y ganó una carrera", añade.

Después de recordar que Suzuki fue competitiva durante los test de pretemporada y en las primeras carreras de este curso -Iannone peleó por posiciones de podio en Qatar antes de irse al suelo-, Schwantz deja claro su punto de vista: "El equipo tiene falta de motivación".

A principios de junio, el director del proyecto de Suzuki en MotoGP, Satoru Terada, fue sustituido por Shinichi Sahara, otro de los nombres destacados de la marca de Hamamatsu: lideró el desarrollo de la última versión de la GSX-R 1000 y fue el project leader de MotoGP en la anterior etapa de los japoneses como fabricantes de la categoría reina.

Tags: Kevin Schwantz, Suzuki, Aleix Espargaró, Andrea Iannone, Álex Rins.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.