NOTICIAS

Schwantz critica duramente a Iannone: "Me encantaría decirte lo que yo y todos los demás vemos"

Publicado el 02/07/2017 en Mundial de Motociclismo

iannone-andrea-schwantz.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Andrea Iannone está atravesando su peor temporada desde que debutó en MotoGP en el año 2013. El piloto de Vasto no encuentra el modo de adaptarse a su nueva montura para este 2017, la Suzuki GSX-RR, una moto que el año pasado fue capaz de ganar una carrera y de subir al podio hasta en tres ocasiones con Maverick Viñales a sus mandos.

Transcurrida la primera parte de la temporada, el mejor resultado de Iannone con la Suzuki es un séptimo puesto conseguido en Austin, y con sólo 28 puntos arroja un promedio de 3,1 puntos por Gran Premio, muy lejos de las expectativas que había depositado la fábrica de Hamamatsu en el piloto italiano.

La gota que ha colmado el vaso ha llegado en Sachsenring, donde Iannone finalizó en última posición en los dos libres del viernes, tanto en mojado como en seco, clasificándose 16º para una carrera que finalmente no ha terminado tras irse al suelo cuando rodaba a rueda de Jorge Lorenzo a falta de seis vueltas para el banderazo a cuadros.

Durante el fin de semana de Sachsenring, el box del Team ECSTAR Suzuki ha contado con un invitado muy especial, Kevin Schwantz, un piloto que fue fiel a la fábrica japonesa durante los diez años que disputó el mundial de 500 cc, coronándose como campeón del mundo en 1993 con la RGV 500. 

iannone-andrea-alemania.jpg

Allí, en Alemania, Schwantz ha concedido una entrevista al medio italiano La Gazzetta dello Sport donde ha criticado duramente la actitud que Iannone está demostrando este año con Suzuki. El piloto norteamericano cree que Andrea "debería estar ahí luchando por algún podio, no terminar las dos sesiones de libres del viernes en último lugar".

"No sé exactamente lo que ocurre en el equipo", dice Schwantz, "no estoy tan cerca de ellos, pero por mi experiencia sé que si algo va mal, sólo hay un modo de arreglarlo, y es trabajando. Tienes que probar, probar y probar, tienes que hacer más que tus rivales para recuperarte. En cualquier caso, no creo que la moto sea tan inferior a las demás, es Iannone el que está perdido, porque quiere que la Suzuki se comporte como una Ducati, pero esta moto nunca será una Ducati y en lugar de eso debe intentar sacar ventaja de sus puntos fuertes".

La última vez que Iannone y Schwantz hablaron fue con motivo del Gran Premio de Las Américas, en Austin. Allí, el italiano le dijo a Kevin que "a la moto le falta algo de fuerza", algo que Schwantz no comprende teniendo en cuenta que "es una evolución de la moto que pilotó Maverick el año pasado". "Me dijo, 'Oh Kevin, no te lo puedes imaginar, la moto no se detiene, no acelera, no gira', pero si miras otras carreras la moto no parece ir tan mal. Me encantaría decirte lo que yo y todos los demás vemos, pero posiblemente no te gustaría oirlo", cuenta el piloto de 53 años.

iannone-andrea-alemania-2.jpg

Schwantz cree que "es inconcebible lo que está pasando", y descarta que las lesiones que ha sufrido Alex Rins en este inicio de temporada hayan condicionado los resultados de Iannone: "No se puede culpar a Rins, que es un novato que se ha lesionado y ahora se siente un poco frágil. Pero alguien como Iannone, con su experiencia y con todo lo que ha pasado, debería estar ahí para trabajar, hacer más vueltas que nadie en los test. En los libres [de Alemania] no ha hecho ni 30 vueltas como hizo Márquez, ¿por qué? Debe estar ahí fuera y rodar, rodar, rodar, después volver y hablar con los ingenieros y decirles cómo funciona la moto. Si le escuchas hablar dice que la moto no frena, no gira, que no va. No entiendo el italiano y quizás lo haga bien, pero su lenguaje corporal es más negativo de lo que debería ser".

Andrea Iannone ya ha dicho en alguna ocasión que no quiere arriesgar yendo al límite con una moto que no le aporta confianza alguna, a lo que Schwantz responde de forma rotunda: "Entonces debería irse a montar en los karts. Tienes un trabajo con el que sueñan miles de personas, estas en un equipo oficial, tienes a docenas de ingenieros trabajando para ti y que están preparados para hacer lo que tú les pidas. Para mí es una situación triste, porque todo el mundo sabe que no es una moto para está en la 20ª posición. Espero que Rins recupere pronto la confianza con la moto y que después de la pausa veraniega pueda parecerse a aquel chico rápido que fue primero Maverick. Quiero ver cuál es su potencial, pero alguien debería decirle a Iannone que haga su trabajo, a veces es complicado hacerlo".

Iannone fue el piloto elegido por Ducati para abandonar su equipo de fábrica a finales de 2016 y dejar un asiento libre para la llegada de Jorge Lorenzo. Schwantz es consciente de que el piloto italiano "sufrirá sentado en su box viendo a las Ducati hacer esos resultados, pero no debe olvidar que ellos le despidieron, así que debe intentar explotar esta oportunidad para hacer lo máximo que pueda con lo que tiene ahora. Los japoneses son demasiado educados, los técnicos al final de la carrera se disculpan por el resultado, pero es él quien debería hacerlo".

Tags: kevin Schwantz, andrea iannone, motogp, suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.