![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Toni Elías y Sylvain Guintoli forman la pareja que algunos medios internacionales ya bajaran como la posible apuesta por parte de Suzuki para protagonizar su regreso al Mundial de Superbikes a partir de la temporada 2018. La fábrica de Hamamatsu quiere aprovechar la experiencia que ambos pilotos han acumulado a lo largo de este año con la nueva GSX-R 1000 en sus respectivos campeonatos para brillar de nuevo en su regreso al WSBK con una estructura que contaría con apoyo 100% de fábrica.
El propio Toni Elías reconocía hace unos días a Speedweek.com que a nueva GSX-R 1000 ya estaba lista para dar el salto al WSBK "e incluso de pelear por posiciones de cabeza", aunque de momento no ha recibido ninguna llamada desde Japón para correr en SBK. El piloto de 34 años es en estos momentos el líder destacado de MotoAmerica, un campeonato en el que Toni acumula ya ocho victorias en doce carreras en una temporada en la que su compañero de equipo, Roger Hayden, es el único capaz de ofrecerle una tímida resistencia.
El ex-campeón del mundo de Moto2 ya sabe lo que es correr el Mundial de Superbikes. Lo hizo en 2013 y 2014 a los mandos de la Aprilia RSV4 privada del Red Devils Roma, una moto con la que Toni se quedó a las puertas del podio en Jerez y Sepang, demostrando su rápida adaptación a este campeonato.
Guintoli correrá este año las 8 Horas de Suzuka con Yoshimura
Guintoli, por su parte, no está teniendo tanta suerte como Toni Elías en el British Superbikes, un campeonato con un nivel superior al que ofrece MotoAmerica. El piloto francés, que corre en las filas del equipo Bennetts Suzuki, es ahora mismo 13º en la general del BSB con 43 puntos, habiendo cosechado un séptimo puesto en Donington Park como mejor resultado hasta la fecha.
El piloto de Montelimar, que cumplió hace unos días 35 años, llegó al British Superbikes a finales de 2016 tras una temporada complicada en el WSBK con el equipo Yamaha. Además de toda la experiencia que acumula en este campeonato después de haber corrido para Suzuki, Ducati, Aprilia, Honda y Yamaha, Guintoli puede presumir de atesorar un título mundial de Superbikes, uno de sus máximos credenciales a la hora de regresar al WSBK con Suzuki. De hecho, el piloto francés fue el elegido este año para cubrir la baja de Alex Rins en MotoGP tras la lesión del espaañol, y defenderá los colores de Yoshimura en la próxima edición de las 8 Horas de Suzuka.
Lo cierto es que, a estas alturas de la temporada, Suzuki no tiene ya demasiadas opciones si quiere volver al WSBK en 2018 con pilotos experimentados y punteros en este campeonato. El futuro de Jonathan Rea y Tom Sykes está cerrado, al igual que el de Chaz Davies con Ducati, mientras que su compañero Marco Melandri todavía está pendiente de renovar con la fábrica italiana. Yamaha también seguirá con sus dos pilotos actuales, Alex Lowes y Van der Mark, al igual que Stefan Bradl con Honda, que podría tener de compañero a Sandro Cortese.
Sin embargo, hombres como Jordi Torres, Xavi Forés o Leon Camier todavía no tienen claro su futuro a partir del mes de diciembre, y son otros de los nombres que barajan en Hamamatsu para darles una Suzuki de fábrica en 2018.