![]() @Crms74 | Google+ |
Tras la proliferación de las alas aerodinámicas en 2016, los organizadores del Mundial de Motociclismo decidieron prohibirlas por dos razones: seguridad (para evitar elementos que sobresalgan de las motos) y contención de costes. En líneas generales, la idea es que los prototipos tengan, más o menos, un "carenado tradicional de moto, con una superficie suave".
Tras la aplicación de esta norma, la mayoría de fabricantes han experimentado con alternativas que suponen el nacimiento de algo nuevo en MotoGP: los carenados aerodinámicos. Es decir, carenados que, en sí mismos, contienen una solución para mejorar el comportamiento de la moto con respecto al aire. En este enlace puedes conocer más sobre las propuestas vistas hasta el momento.
¿Los fabricantes tienen libertad de desarrollo a partir de ahora? ¿Quién aprueba los carenados o los descarta? Respondemos a estas y otras cuestiones:
Un carenado inicial y una actualización
De acuerdo con el reglamento de la FIM, cada piloto debía iniciar la temporada con un carenado aprobado por Danny Aldrige, Director Técnico de MotoGP. Es decir: Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo, por ejemplo, no estaban obligados a utilizar la misma configuración. Al fin y al cabo, sus características (altura, peso, estilo de pilotaje, etc.) no son las mismas.
Una vez empieza la temporada, cada piloto puede hacer una actualización de la parte exterior del carenado. Algunos fabricantes, como Yamaha, han optado por un carenado de doble pared, introduciendo los alerones en el interior, y estos sí podrán modificarse a conveniencia.
Cuando la actualización haya salido a pista, los corredores podrán utilizar las dos opciones a placer, sin tener que descartar la primera en ningún caso. De nuevo, cada piloto es independiente incluso de sus compañeros de equipo. Viñales y Rossi podrían terminar 2017 con dos carenados diferentes entre sí y respecto a los de su compañero de equipo.
KTM, libertad de desarrollo
Dado que es el primer año de KTM en la categoría reina, la fábrica austriaca puede trabajar en todas las versiones del carenado que crea conveniente. La única restricción, lógicamente, es que esté aprobado por el Director Técnico y cumpla con las normas.
Suzuki prueba su nuevo carenado en Qatar
Andrea Iannone fue el primer piloto que salió a pista con el nuevo carenado de la GSX-RR. La fábrica de Hamamatsu ha sido la primera en revelar la aprobación del carenado. Esto significa que, a priori, no podrán hacer ninguna actualización en caso de que también hayan probado el carenado tradicional.