![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Pocos días después de la entrega de las primeras 1299 Superleggera a sus afortunados clientes -previo desembolso de 92.000 euros- , la exclusiva joya tecnológica de Borgo Panigale ha logrado su primer podio en competición participando en una prueba de Superbike en la Pan Delta Series de China.
Una Superleggera de estricta serie (sin faros ni retrovisores) conducida por el piloto de pruebas oficial de Ducati, Alessandro Valia, corrió contra motos con especificaciones WSBK y pilotos de renombre internacional (como Broc Parkes, Mark Aitchison, Alex Cudlin o el español Ángel Poyatos) en el circuito chino de Zhuhai, consiguiendo subir al podio en la primera manga. Lamentablemente la lluvia torrencial que cayó en la pista hizo que fuese imposible participar en la segunda manga, impidiendo otro resultado excepcional para piloto y moto que juntos, vuelta tras vuelta, se sintieron cada vez más cómodos en el circuito chino.
Valia encontró inmediatamente su ritmo en la carrera, mejorando constantemente su tiempo por vuelta y consiguiendo el tercer mejor tiempo en la parrilla de salida. Gracias a una carrera impecable, la 1299 Superleggera fue capaz de cruzar la meta en tercer lugar. Valia corrió como wild-card llevando los colores del CER - Ducati Hong Kong Racing Team, que ha participado en este Campeonato durante los últimos tres años.
La moto inscrita en la prueba china de Superbike era un modelo de calle, desafiando a las motocicletas específicamente preparadas con las especificaciones técnicas permitidas por el reglamente de WSBK. La Pan Delta Series se divide en dos categorías: Open A, donde no hay limitaciones en cuanto a modificaciones, y la categoría Open B, en la que sólo pueden participar motos de serie. Ducati decidió inscribir la 1299 Superleggera en la categoría Open A para poner a prueba sus capacidades en competición.
"Estoy muy satisfecho con el resultado de la primera manga ya que, a pesar de que la moto es completamente legal para vías públicas, logré mantener el mismo ritmo que los pilotos de WSBK y MotoGP que utilizan motos con especificaciones WSBK", cuenta Valia. "Mi sensación con esta pista ha ido mejorando minuto a minuto el tiempo que rodé y, de hecho, a pesar de que las condiciones climatológicas eran las mismas que durante la Superpole, mi mejor vuelta durante la carrera fue más rápida que la de mi clasificación".
El piloto de pruebas oficial de Ducati explica cómo fue la carrera: "La primera manga fue magnífica y el resultado alcanzado fue muy importante. Lograr los tres primeros puestos en una carrera de este nivel confirma el gran valor y enorme potencial de esta fantástica moto. Es una lástima que la segunda manga se cancelase por la lluvia ya que durante los entrenos libres corrimos bajo condiciones similares y fui más rápido que nadie. Seguramente habríamos tenido otra gran carrera."
La Superleggera es la primera moto de serie equipada con un chasis de fibra de carbono, así como el basculante, subchasis y llantas. Ningún fabricante de motocicletas ha producido jamás una moto de serie como esta, disponible en edición limitada de tan solo 500 unidades.
Debajo de esa piel de fibra de carbono, se encuentra la versión de mayor rendimiento del Superquadro. Gracias a sus 215 CV, el motor desmodrómico de la 1299 Superleggera es el bicilíndrico de serie más potente que jamás se haya construido. Las 500 motos, que ya están vendidas o reservadas incluso antes de su presentación oficial en el EICMA 2016, están actualmente en producción y pronto se empezarán a entregar a los afortunados Ducatistas.