![]() @sukosomoza | Google + |
Ducati tira la casa por la ventana con la nueva Panigale 1299 Superleggera, una auténtica obra de ingeniería presentada hoy en Milán por el propio Casey Stoner que está propulsada por el bicilíndrico Superquadro más potente en la historia de Ducati, un propulsor capaz de entregar la friolera de 215 cv. Se trata de la primera motocicleta producida en serie que monta un chasis monocasco fabricado íntegramente en fibra de carbono, un material que también se emplea en el basculante monobrazo, el subchasis, las llantas y los carenados, convirtiéndose así en la superbike de calle más ligera de la historia.
La 1299 Superleggera estará limitada a un máximo de 500 unidades, a un precio de 92.000 euros cada una. De acuerdo a la información facilitada por Ducati, todas las unidades están vendidas antes de su lanzamiento. Las primeras entregas se realizarán a partir del mes de mayo.
Empezando por su chasis monocasco, hecho en fibra de carbono de alta resistencia y un sistema de resina resistente a las altas temperaturas, cuenta también con inserciones de aleación de aluminio 7075 que se laminan en la estructura del compuesto. Esta tecnología de construcción da como resultado un ahorro de peso del 40% (-1,7 kg) comparado con el bastidor monocasco de la 1299 Panigale estándard, fabricado en aluminio.
El nuevo basculante monobrazo, también en fibra de carbono, proporciona un ahorro de peso del 18% (-0,9 kg) comparado con el correspondiente de aluminio de la 1299 Panigale, una reducción de peso que también encontramos en el subchasis de fibra de carbono, similar al utilizado en la anterior 1199 Superleggera.
Carenado, guardabarros delantero, guardabarros trasero y protector de calor del escape son también de fibra de carbono, al igual que las llantas, que ahora pesan 1,4 kilos menos y ofrecen un 26% menos de resistencia a la rodadura en el tren delantero y un 44% menos en el trasero, consiguiendo un manejo más ágil.
La construcción de todos los componentes fabricados en fibra de carbono se asegura mendiante mediante tres diferentes métodos NDI (Non Destructive Inspection, comprobación no destructiva) empleados en la industria espacial: Termografía Transitoria Activa, Matriz de Ultrasonidos en Fase y Tomografía Axial Computerizada.
El peso final de la moto, en la versión europea, es de 167 kilos sin gasolina (165 kilos versión USA). Si además le montamos el kit de circuito, con un escape 4 kilos más ligero, la Superleggera se queda en 162 kilos de peso, sólo 5 kilos más que una MotoGP.
Nuevo Superquadro, el más potente jamás creado
En lo que respecta al motor, Ducati ha renovado por completo el Superquadro de la 1299 Panigale hasta exprimirle un total de 215 cv de potencia a 11.000 rpm. El Superquadro que impulsa a la 1299 Superleggera no sólo es el motor bicilíndrico de carretera más potente construido por Ducati en toda su historia: también cumple con la normativa Euro4 y entrega 10 CV más que el motor de la Panigale estándar.
Para lograr ese rendimiento, los ingenieros de Ducati han realizado profundos cambios en algunos de los principales componentes del motor, empezando por el cigüeñal aligerado que cuenta con una muñequilla más grande y tapones de equilibrado de tungsteno.
Las bielas, en titanio, son nuevas, como también los pistones de 116 mm de diámetro –ahora con sólo dos segmentos como los motores de Superbike– con cabezas mecanizadas que aumentan la relación de compresión hasta 13:1. Otro importante nuevo desarrollo concierne a las camisas de los cilindros, en aluminio en lugar de las de acero vistas en la 1299 Panigale. Con el añadido de un rotor más ligero, el núcleo del motor (cigüeñal, bielas, pistones, camisas de los cilindros, rotor) es 2,4 kg más ligero que el equivalente montado en la 1299 Panigale.
A las culatas también se les ha dado un repaso. Se han aumentado los diámetros de las válvulas, ambas en titanio y 400 gramos más ligeras, ahora incluso más anchas que las que se usan en las motos de competición de Superbike. Las válvulas de admisión tienen un diámetro de 48 mm en comparación con los 46.8 mm de la 1299 Panigale, mientras que las de escape miden 39,5 mm (frente a los 38,2 mm de la 1299 Panigale).
Para garantizar la fiabilidad mecánica del Superquadro montado en la Superleggera, Ducati ha modificado numerosa piezas, por ejemplo, el cárter está fundido ahora en molde de arena y el nuevo sistema de encendido presenta una cadena silenciosa.
La 1299 Superleggera cuenta con un escape Akrapovic fabricado al 100% en titanio con silenciador doble elevado, igual que el de la Panigale oficial que compite en el Campeonato Mundial de Superbike. Además, la batería de litio ultraligera de la 1299 Superleggera ahorra 1,7 kg comparada con la que monta la 1299 Panigale.
Para aquellos que deseen utilizar la moto solo en circuito, la 1299 Superleggera se entrega con un kit de circuito que, en lo que respecta al motor, incluye un escape Akrapovic completamente fabricado en titanio. El escape es 4 kg más ligero que el equivalente para uso en carretera y aumenta la potencia en 5 CV (alcanzando los 220 cv). Con este kit, la versión europea de la Superleggera se queda en sólo 162 kilos sin gasolina.
Electrónica derivada del Mundial de MotoGP
La 1299 Superleggera es la primera moto fabricada en Bolonia que equipa el nuevo paquete electrónico Ducati Adaptive Vehicle Control (DAVC), el cuál aprovecha al máximo los 6 ejes de la plataforma Inertial Measurement Unit (6D IMU). El paquete electrónico incluye:
- Ducati Traction Control EVO (DTC EVO): se conecta con la plataforma Inertial Measurement Unit (IMU) de Bosch, midiendo constantemente el ángulo de inclinación de la moto y usándolo para calcular con precisión el grado de intervención necesario para evitar el deslizamiento de la rueda trasera (según los niveles que se hayan ajustado del DTC EVO) y proporcionar de esta manera una mejor manejabilidad. Cuando se ajusta a "1" o “2”, el DTC EVO añade una nueva función que permite al usuario conducir la moto en un nivel que antes solo habría sido posible para pilotos expertos o profesionales. Ahora, cuando la moto se inclina, el piloto puede usar el acelerador para requerir más deslizamiento de la rueda que el que se obtendría con un nivel de intervención normal, permitiendo que la moto gire sobre su rueda delantera y complete el trazado de la curva.
- Ducati Slide Control (DSC): desarrollado en colaboración con Ducati Corse, proporciona al piloto un soporte adicional controlando el par entregado por el motor en función del ángulo de deslizamiento. El DSC tiene tres configuraciones diferentes: cambiando de nivel 1 a 3 se consigue un control más fácil de los ángulos de deslizamiento que, de otro modo, serían difíciles de manejar.
- Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO): La 1299 Superleggera también viene equipada con la última versión del Ducati Wheelie Control (DWC). Este sistema se ha revisado tanto en la estructura del controlador como en el algoritmo, proporcionando un vínculo más estrecho con las necesidades del piloto.
- Ducati Power Launch (DPL): Otra nueva característica de la 1299 Superleggera es el Ducati Power Launch (DPL), que aparece por primera vez en una Panigale. Este sistema de 3 niveles asegura unas arrancadas rápidas, permitiendo al piloto concentrarse sólo en soltar el embrague. El sistema se desconecta automáticamente cuando se alcanza una velocidad establecida o se cambia a tercera. Para proteger el embrague, un algoritmo especialmente desarrollado sólo permite un número limitado de arrancadas consecutivas.
- ABS Bosch con asistencia en curva: La 1299 Superleggera también cuenta con un sistema revisado ABS Bosch con asistencia en curvas. En primer lugar se ha recalibrado para tener en cuenta el nuevo momento de inercia de las llantas ultraligeras en fibra de carbono; en segundo lugar, se ha equipado con una nueva lógica de funcionamiento que garantiza más seguridad, y una frenada más eficaz en curvas.
- Engine Brake Control (EBC): El EBC monitoriza la apertura del acelerador, marcha seleccionada y grado de deceleración del cigüeñal bajo frenadas intensas y administra con precisión las aperturas de las válvulas de mariposa con el Ride-by-Wire para equilibrar las fuerzas de par que actúan sobre el neumático. Hay tres niveles EBC.
- Ducati Data Analyser+ GPS (DDA+ GPS): Este sistema, que incluye el software (también para usuarios Mac) y una tarjeta de recuperación de datos compatible USB, permite evaluar tanto el rendimiento de la moto como el del piloto mostrando gráficamente canales de información específicos. El DDA+ GPS es un sistema Ducati Data Analyser de última generación con una función GPS que registra automáticamente los tiempos por vuelta cuando la moto cruza la línea de meta del circuito.