![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Si ayer era Valentino Rossi el que concedía una larga entrevista al diario italiano el Corriere Della Sera, Jorge Lorenzo se convertía la pasada noche en el gran protagonista del programa El Larguero, que desplazó a todo su equipo hasta el museo que el piloto mallorquín inauguró hace un par de meses en Andorra, un auténtico santuario del motor donde Lorenzo ha logrado reunir algunas piezas únicas en el mundo del automovilismo y el motociclismo.
La entrevista tuvo dos partes destacadas, la primera centrada en los motivos que llevaron a Lorenzo a abandonar Yamaha para marcharse a Ducati, y la segunda más enfocada a su adaptación a la Desmosedici y sus aspiraciones de cara a esta nueva y desafiante temporada.
Lorenzo aseguró que la temprana renovación de Valentino Rossi a comienzos de 2016 no influyó en absoluto en su decisión de fichar por Ducati, y cree que el italiano podría haber mejorado su acuerdo económico con Yamaha si hubiese esperado un poco para renovar: "Creo que si Rossi hubiese esperado un poco más, y yo no hubiese renovado, Rossi podría haber sacado más provecho del contrato que firmó. Al final le salió peor a Rossi de lo que se pensaba, pero para nada influyó eso, porque yo tenía una gran oferta de Yamaha, tenía una oferta mejor que la anterior, y para seguir siendo el piloto mejor valorado de la parrilla".
El piloto de Palma de Mallorca ha explicado que, tras su regreso a Yamaha en 2013, el contrato de Valentino era sensiblemente inferior al suyo en términos económicos, una situación que se mantuvo hasta su despedida del equipo japonés: "Cuando Rossi llegó en 2013 vino después de dos años malos en Ducati. Ahí no tenía mucho poder en Yamaha. Yamaha tenía al campeón del mundo de 2012 que era yo, y me habían aumentado la ficha del contrato, y no podían pagar dos supercontratos a dos pilotos, entonces Rossi entró un poco con las orejas gachas después de dos años malos, entre comillas. Seguramente le hicieron un aumento en las dos siguientes renovaciones, pero estaba lejos de mis condiciones. Por eso su contrato con Yamaha, sin Lorenzo, podía haber sido otra cosa".
Durante la entrevista, Lorenzo habló sobre las declaraciones que Valentino Rossi realizó ayer en las que aseguraba que el dorsal #99 es "menos falso que Márquez". El balear no quiso hacer comentarios, y se limitó a hablar bien del italiano: "No veo el lado negativo de Rossi. Intento aprender de todo lo que ha aportado a este deporte. Valentino es un hombre muy inteligente dentro y fuera de la pista, un piloto que se ha reinventado y que está enfocado en ganar y mejorarse a sí mismo".
Dejando a un lado a su ya ex-compañero de equipo, Lorenzo profundizó en los motivos que le llevaron a poner rumbo al box de Ducati: "Después de 9 años en el mismo equipo y con la misma gente todo se hace un poco monótono, quieras o no vas perdiendo un poco esa ilusión, todo se vuelve más rutinario. Necesitaba algo nuevo, algo que me levantase por las mañanas y diese un poco más de lo que estaba dando, y eso sólo se consigue cuando tienes la motivación por las nubes, y eso me lo ha dado Ducati, el intentar ganar con otra moto, e intentar hacer algo que sólo ha conseguido un piloto en la historia, que ha sido Casey Stoner".
Cambiar de una moto como la Yamaha a la Ducati no es fácil, y el propio Lorenzo reconoce que no esperaba "tantas dificultades al cambiar a otro equipo. Esto va a requerir una adaptación mayor de lo que esperaba".
Hablando de su primera toma de contacto con la GP17 en Valencia, el tricampeón del mundo de MotoGP cuenta que "la primera sensación al abrir a fondo en la recta de Valencia fue el motor, es espectacular, tiene una potencia increíble, es el más potente de la parrilla. Y además era un motor bastante dócil desde abajo, cuando abres gas en medio de la curva. Tenía miedo de que fuese demasiado agresivo y no es para tanto, es un poco más agresivo que el de Yamaha pero también más potente, por eso es más lógico que sea un poco más difícil de llevar".
Tras completar los tres primeros test de la pretemporada en Valencia, Sepang y Australia, Jorge Lorenzo tiene claro qué puntos deben mejorar en la GP17, especialmente su capacidad de giro: "Le cuesta un poco girar respecto a las japonesas, una MotoGP puede inclinar muchísimo, es lo más bestia que puedes encontrar. Hay que usar un poco más el freno trasero para hacerla girar con el gas, es el principal problema. Tenemos que intentar que la moto gire un poco más en plena inclinación".
A pesar de su ambición y de las ganas que Lorenzo tiene por recuperar la gloria que busca Ducati, el español es sincero al hablar sobre sus posibilidades de ganar el campeonato con la moto actual: "Creo que con esta moto que tenemos ahora podemos aspirar a la victoria en algún circuito, pero todavía no tenemos una moto lo suficientemente completa para luchar por el mundial en este momento. Si yo me imagino el futuro luchando por el mundial, es difícil de imaginar, si no cambian mucho las cosas o hay alguna sorpresa".
Lorenzo tiene claro que sólo podrá luchar por su cuarto mundial si Ducati consigue una moto que funcione bien en los 18 circuitos que forman el calendario: "En Phillip Island sufrimos mucho, en Sepang fue mucho mejor, en Valencia el primer día hice tercero... hay algún circuito que se nos atraganta, la moto tiene que ser perfecta en todos los circuitos".
Aquí puedes ver el resto de la entrevista en vídeo: