![]() @fdezgp | Google + |
El incidente que se produjo en el paddock del Circuito Ricardo Tormo de Valencia cuando Valentino Rossi golpeó a una aficionada que estaba sacándose una foto (situación que fue denunciada por dicha aficionada y que finalmente ha sido archivada por los juzgados valencianos) supuso un punto de inflexión para equipos y pilotos, desatando una oleada de opiniones sobre si limitar el acceso al público o dejarlo tal y como está actualmente.
Jorge Lorenzo fue uno de los primeros pilotos que se inclinó a favor de limitar el acceso al paddock. En una entrevista en exclusiva para crash.net el balear dice lo siguiente acerca del tema: “La F1 puede aprender de MotoGP en la pista y MotoGP puede aprender de la F1 fuera de la pista. Es la forma más simple para definirlo. Por ejemplo, creo que MotoGP es el mayor show en el mundo del motor por el momento. Es mucho más espectacular y divertido que la Fórmula Uno. Pero el paddock de la F1 es muy pequeño, y no hay mucha gente, eso es mucho mejor para los pilotos. Pueden pasear libres por el paddock”, argumenta Lorenzo.
Y es que el paddock de la Fórmula 1 es completamente dispar al de MotoGP, con un acceso más restringido y con una superficie mucho más pequeña para los fans: “No puedo ir como iba antes por el paddock de MotoGP porque hay mucha gente”, ha dicho el balear. "Tengo que saltar del box al motorhome. No puedo estar unos minutos en el paddock porque es imposible. No puedes caminar un metro sin sacarte una foto con un fan”.
“Los equipos de F1 son también más profesionales con los patrocinadores. Los patrocinadores son también diferentes, son de un perfil más grande que los de MotoGP”. El mallorquín vuelve a retirar que “en mi opinión la F1 tiene que aprender de MotoGP en la pista y MotoGP de la F1 fuera de ella”.