NOTICIAS

Suzuki GSX-RR MotoGP Street Concept

Publicado el 13/12/2016 en Novedades

suzuki-gsx-rr-street.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Desde que Ducati abrió la veda en 2007 lanzando al mercado la primera MotoGP de calle, la Desmosedici RR, pocas han sido las marcas que han seguido el camino marcado por la fábrica de Borgo Panigale. Con un motor V4 de 197 cv, distribución desmodrónica, horquilla Öhlins FG353P, frenos Brembo Monobloque y un peso en seco de 171 kilos, la Desmosedici RR ha sido, durante muchos años, la única deportiva que de verdad te ofrecía las sensaciones de pilotar una MotoGP por la calle, por un módico precio de 65.000 euros.

Siete años más tarde, Honda quiso aprovechar el tirón comercial del Mundial de MotoGP poniendo a disposición de sus clientes la exclusiva RC213V-S, una moto réplica del prototipo empleado por Marc Márquez y Dani Pedrosa que triplicaba el precio de la Desmosedici RR. A cambio, la marca del ala dorada ofrecía un chasis idéntico al de la MotoGP, con un motor V4 basado en su misma estructura (con componentes más económicos y duraderos) que ofrecía 160 cv en su configuración de calle y hasta 215 cv en circuito, gracias a una ECU específica y un carenado de fibra de carbono que proporciona un mayor caudal de aire hacia el airbox.

suzuki-gsx-rr-street-2.jpg

KTM, la última marca en incorporarse a MotoGP, también ha anunciado hace poco su intención de lanzar una serie limitada de su RC16 al público general, una moto exclusiva para circuito que, por un precio estimado de 120.000 euros, permitirá a sus afortunados propietarios pilotar una deportiva muy cercana a las motos oficiales de Pol Espargaró y Bradley Smith, también con chasis tubular y motor V4 con 30 cv menos que la MotoGP (hasta 240 cv).

Incluso Aprilia mostró durante el pasado EICMA de Milán una RSV4 RR denominada FW-GP con una potencia estimada de 250 cv cuyo motor deriva del empleado por la RS-GP de MotoGP, con válvulas neumáticas y tecnología exclusiva del mundial. ¿Su precio? Algo más de 100.000 euros.

/suzuki-gsx-rr-street-3.jpg

Con Ducati, Honda, KTM y Aprilia ofreciendo motos réplica de sus respectivas MotoGP, Suzuki y Yamaha son las dos únicas fábricas que, de momento, no contemplan la posibilidad de lanzar una serie limitada de sus prototipos mundialistas. Por eso, el estudio de diseño Kardesign ha imaginado cómo podría ser una GSX-RR en su versión 'Street', de calle, empleando las mismas formas que la MotoGP de Hamamatsu, con una parte ciclo más humana y racional para el común de los mortales.

Estéticamente, el render es calcado a la GSX-RR en sus formas, destacando el ram-air ubicado en el frontal, idéntico al de la moto que Andrea Iannone y Alex Rins pilotarán en 2017. La parte ciclo es similar a la empleada por la última hornada de superbikes, con pinzas Brembo M50 Monobloque, horquilla Showa Balance Free Front Fork, además de una línea completa de escape firmada, por supuesto, por el especialista en competición de Suzuki, Yohsimura.

¿Veremos algo así en un futuro cercano? Nosotros, desde luego, no lo descartamos...

Tags: Suzuki GSX-RR, motogp, gsx-rr.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.