![]() @Crms74 | Google+ |
Bradley Smith considera que el compromiso de KTM con su proyecto en MotoGP es similar al de Honda, Yamaha y Ducati. El nuevo piloto de la fábrica Austriaca en la categoría reina del mundial ha hablado con Crash.net y ha reconocido que los recursos su nuevo equipo y por las fábricas punteras, como Honda, son comparables.
“El único problema, por supuesto, es la experiencia. Como grupo empresarial y equipo, ellos no han hecho ninguna temporada completa en MotoGP, y no han estado en circuitos como Argentina y Austin. Eso es contra lo que luchamos en este reto. Cuando llegas a un circuito y sabes que tus rivales pueden tener hasta 20 años de experiencia en él, es abrumador”, ha detallado el británico. A pesar de ello, defiende que, “en términos de compromiso y potencial humano”, no puede “pedir más”.
El patrocinio de RedBull, una garantía
Ya lo dijo Álvaro Bautista durante el último Gran Premio de Valencia: una de las cosas a tener en cuenta al comparar a KTM con otras fábricas recién llegadas, como Aprilia, es que tienen un buen presupuesto: “Sí, estoy seguro de que tenemos un presupuesto sólido y, como ya he dicho, el apoyo al proyecto es el mismo que en los equipos top. Estoy seguro de que ese presupuesto significa que, si necesitamos cosas, se harán. Si necesitamos más tests o desarrollar más la moto, todo el mundo entiende que eso ocurrirá”, detalló.
Tal y como recalcan desde Crash.net, Smith dispone de un equipo técnico que dobla en número al que trabajaba con él en Tech3. Pero no todo son ventajas: “Tiene cosas positivas y negativas. Una cantidad mayor de recursos humanos no garantiza mejores resultados, pero demuestra intención y ofrece más atención a esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia”.
Respecto a su nueva montura, asegura que se siente “cómodo” sobre ella. El chasis tubular de acero ofrece “unas buenas sensaciones” y está “sorprendido” por lo que han conseguido los ingenieros de Mattighofen en solo un año. “Es muy fácil entender la moto, y también está claro lo que debemos mejorar, teniendo en cuenta que vengo de pilotar la M1, una moto muy bien desarrollada”, concluyó el #38.
----
Si quieres conocer más sobre el proyecto de KTM en MotoGP, puedes leer su diario en el Gran Premio de Valencia, con declaraciones de los principales responsables técnicos de la marca naranja.
----
Fuente: Crash.net
Imagen: MotoGP.com