NOTICIAS

MV Agusta F4 RC 2017: la Superbike de Leon Camier vestida de calle

Publicado el 20/10/2016 en Mundial de SBK

mvagusta-f4rc-2017.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Si la semana pasada conocíamos la versión 2017 de las MV Agusta F3 675 y 800 RC, hoy le llega el turno a su hermana mayor, la F4 RC, que el próximo año volverá a verstirse con los colores que luce la máquina de Leon Camier en el Mundial de Superbikes.

La moto es, en esencia, idéntica a la F4 RC de este año. Su motor de cuatro cilindros de carrera corta -conocido como Corsa Corta- sigue entregando 205 CV a 13.450 rpm, siendo capaz de alcanzar la espectacular cifra de 212 cv adoptando un kit racing que ofrece MV Agusta y que incluye un nuevo sistema de escape y una centralita específica

El magnesio está presente en multitud de apartados: tapa de culata, embrague, cadena, cambio extraíble, selector, laberinto blow-by, alternador, rueda fónica, tapa del cárter de aceite, filtro de aceite y brida de soporte de los conductos de aceite. Toda la tornillería es de titano, un detalle que permite ahorrar 1,1 kilos respecto a la MV Austa F4 estándard.

mvagusta-f4rc-2017-3.jpg

Además del magnesio, la fibra de carbono también destaca en esta RC, por ejemplo en los laterales y parte inferior del carenado, los guardabarros trasero y delantero, el cubrecadena inferior y superior, la parte superior del airbox y las tapas derecha e izquierda de los conductos de admisión.

La parte ciclo tampoco presenta cambios, conservando la horquilla Öhlins USD tipo NIX 30 con tratamiento TiN en las barras y el Öhlins TTX 36 trasero con depósito tipo piggyback y regulación manual de compresión y extensión mediante mandos separados, fabricado en aluminio anodizado. Las llantas, específicas de este modelo, están forjadas en aleación de aluminio.

mvagusta-f4rc-2017-4.jpg

De la frenada de la F4 RC 2017 se encargan dos poderosas pinzas radiables Brembo GP de 4 pistones accionadas por una bomba radial de la marca italiana, mordiendo discos flotantes de 320 mm. El disco posterior de 210 mm es mordido por una pinza Nissin de cuatro pistones. La gestión del ABS la gestiona el módulo Bosch 9 Plus con modo de competición y RLM (Rear wheel Lift-up Mitigation), que evita el levantamiento de la rueda trasera en frenadas fuertes.

mvagusta-f4rc-2017-5.jpg

La F4 RC 2017 conserva el sistema MVICS 2.0 (Motor & Vehicle Integrated Control System) con una centralita electrónica ELDOR que gestiona el sistema Ride-By-Wire integral (con sus circuitos accesorios) y los cuatro mapas de motor, con regulación de la sensibilidad del acelerador, par motor, freno motor, respuesta del motor y limitador de revoluciones. El cambio electrónico EAS 2.0 (Electronically Assisted Shift) permite pasar de una marcha a otra sin necesidad de usar el embrague. Destacar también la preencia del control de tracción con 8 niveles de ajuste.

/mvagusta-f4rc-2017-2.jpg

¿Cuál es el cambio más destacado respecto a la F4 RC anterior? Sin duda alguna, su escape, un SC Project fabricado íntegramente en titanio con una única salida bajo el colín en lugar del doble escape que luce la F4 RC actual, una auténtica obra de ingeniería que recuerda mucho a los escapes que lucen las actuales MotoGP.

En el caso de que tu bolsillo te permita reservar una de las 250 unidades que MV Agusta fabricará de su F4 RC 2017, debes saber que su precio -todavía no confirmado- rondará los 37.000 euros, unos 17.000 euros más que la F4 más básica del catálogo de la firma de Varese.

mvagusta-f4rc-2017-6.jpg



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.