![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La Grand Prix Commission, un organismo formado por Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente), Ignacio Verneda (FIM CEO), Herve Poncharal (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA), se reunió el pasado viernes en el Circuito de Misano Marco Simoncelli para arrojar algo más de luz sobre la prohición de los alerones en MotoGP a partir de la próxima temporada, una decisión que ya se hizo pública el pasado mes de junio (leer noticia).
Tras esta reunión, los máximos dirigentes del Mundial de Motociclismo han indicado en un nuevo comunicado que "no se permitirán dispositivos o formas que sobresalgan de la carrocería o que no estén integrados al cuerpo, por ejemplo (aletas, alerones, bultos…), que pueden proporcionar una efecto aerodinámico, por ejemplo (que den fuerza aerodinámica, que altere la estela aerodinámica)".
El responsable de decidir la legalidad o no de cualquier elemento aerodinámico será el Technical Director del mundial. Además, a partir del próximo año entrará en vigor una nueva norma que no permitirá que la parte frontal del carenado pueda sobresalir más de 15 cm de una línea vertical trazada a través del eje de la rueda delantera. De este modo, la Grand Prix Comission frena cualquier posibilidad de que un fabricante alargue en exceso la parte frontal de un carenado en un intento por mejorar la aerodinámica.
Por otro lado, durante la reunión también se cerró un acuerdo que afecta a los fabricantes de Moto3, que deberán suministrar motores en régimen de alquiler a todos los pilotos contratados, terminando de esta forma la venta de motores a los equipos.
"El campeonato mantiene la posibilidad de tener wildcards", indica el comunicado, "sin embargo, para asegurarse de que los motores cumplen con la regulación, será un requisito que el fabricante del motor apruebe la entrada de wildcards con mapas homologados por la ECU".
En el caso de que un wildcard quiera participar en el Mundial con una máquina de otro fabricante, tendrá que usar motores aprobados por el FIM CEV Junior World Championship.