![]() @sukosomoza | Google + |
Cuando Movistar adquirió el 56% de Digital Plus hace ahora ahora un año (leer noticia), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligó al gigante de las comunicaciones español a ofrecer el 50% de sus contenidos exclusivos al resto de operadores, una condición que permitía a sus competidores poder acceder a contenido premium de cine, series y deportes, una norma que busca evitar el monopolio por parte de Movistar en el mercado televisivo español.
Vodafone fue uno de los primeros operadores que cerró un acuerdo con Movistar para poder emitir algunos de sus canales de cine y series a través de su propia plataforma de televisión, un acuerdo que a partir del próximo mes de marzo, con el inicio de la nueva temporada, incluirá también los canales de Movistar MotoGP y Movistar F1, sacrificando Canal+ Estrenos, que dejará de emitirse en marzo a través de Vodafone.
El anuncio lo ha realizado Antonio Coímbra, CEO de Vodafone España, durante el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Los detalles sobre la operación no se han dado a conocer, aunque es de suponer que Vodafone estará obligada a ofrecer estos nuevos contenidos (MotoGP y F1) al mismo precio que Movistar, es decir, 10 euros mensuales IVA incluido. La empresa británica no creará sus propios canales de MotoGP y Fórmula 1, sino que emitirá el mismo contenido que actualmente ofrece Movistar para cubrir ambos campeonatos.