![]() @sukosomoza | Google+ |
Marc Márquez disfruta en estos momentos de unas merecidas vacaciones después de su impecable victoria en Alemania. El piloto de Cervera ha llegado al ecuador de la temporada con 170 puntos, 48 más que Jorge Lorenzo, su más inmediato perseguidor, que está atravesando una de sus peores rachas en MotoGP, con sólo siete puntos en las tres últimas carreras.
En declaraciones a Teledeporte, Márquez ha asegurado que "partimos esta segunda parte de la temporada con esta ventaja, pero queda lo mismo, porque quedan los mismos puntos que hemos jugado hasta ahora. Esto hace que puedas cometer los mismos errores que han cometido tus rivales, porque al final han cometido errores gente de la categoría de Rossi o Lorenzo, y los puedes cometer tú también".
El piloto de HRC sabe que "quedan muchos circuitos donde puede haber agua, como Inglaterra, Japón, Malasia, Australia... una caída es un momento, y si te caes una vez ya te recuperan 25 de golpe y están otra vez encima. La gente lo habla en el bar sentados, 'Este niño ya lo tiene hecho', pero no, no lo tiene hecho".
¿Qué opina Marc de sus principales rivales? "Veo a Valentino muy fuerte. Quizás el año pasado veía en pista a Lorenzo más rápido, pero Valentino fue el más constante. Este año veo a Valentino más rápido que a Jorge. Y en el campeonato están al revés, está Jorge más cerca que Valentino, pero Valentino tienes más velocidad este año, por 'x' razones, no se si los cambios de neumáticos, de electrónica... le veo con más velocidad".
"Jorge está ahora en un bache", añade Márquez, "pero no sería la primera vez que atraviesa un bache en una temporada y luego te gana cinco carreras de golpe".
En relación a la madurez que está demostrando esta temporada, Marc Márquez confiesa que "hace dos años cada domingo era una final, y no ganar era un fracaso. El año pasado me enseñó cosas y aprendí cosas diferentes, y vi que al final son batallas, pero lo importante es quien gana la guerra, y la guerra es al final del campeonato".
¿Cómo ha vivido Márquez todo lo que le ha sucedido en estos últimos años? "Me ha pasado todo muy rápido, llegar a MotoGP, ganar... luego el bache del año pasado, ahora parece que vuelvo a subir. Me acuerdo de la infancia, de esos inicios, que era lo bonito, no había presión allí. Como mucho te enfadabas con tu padre y nadie más, ibas a pasar el domingo a las carreras, y ahora es mi trabajo y pasión".
Aprovechando las vacaciones de verano, Márquez ha acudido a diversos actos solidarios para ayudar a la gente que más lo necesita. Sin ir más lejos, hace dos semanas participó en una carrera benéfica organizada por su patrocinador personal Allianz en el Circuit de Barcelona-Catalunya. "Siempre intento hacer actos solidarios, y haría muchos más, pero al final hay días que no puedes más", reconoce el español.
"Pero cosas solidarias como hacer un acto o un vídeo, a la mínima que puedes lo haces porque se que es muy importante para esa gente. Aunque para tí sólo sea un acto de una hora, para ellos es una motivación de por vida. Me costó entender ésto, me preguntaba cómo podía afectar tanto que vaya y felicite a alguien, o le de animas, pero poco a poco, sobre todo los niños, me lo han hecho entender, porque les ves que te copian, y entonces esto te hace entender que, además de ser un piloto profesional, fuera de la pista también tienes que cuidar todos los aspectos porque hay mucha gente fijándose en ti", cuenta Marc.
En otro orden de cosas, el de Cervera habla de su afición por la Fórmula 1, un campeonato que ahora sigue más de cerca:: "La Formula 1, siendo sincero, la estaba aborreciendo un poco porque en las carreras no se veía nada emocionante. Pero estas dos últimas me ha enganchado, la de Austria fue una última vuelta que hacía tiempo que no me levantaba del sofá con la F1. El culpable es tener a un piloto que de espectáculo, creo que Hamilton es un piloto agresivo, que da espectaculo. A ver qué pasa, esperemos que el día de mañana, el año que viene, haya un piloto español como Carlos Sainz o Fernando Alonso que esté luchando, a ver si el Honda lo acaban de afinar".
Por último, preguntado por el deporte que le gustaría practicar si disputase los Juegos Olímpicos de Río, Márquez responde que "nunca me lo he planteado... sería algo sobre ruedas, ciclismo lógicamente, porque es mi pasión, pero es muy sacrificado".