NOTICIAS

Dorna se defiende ante la sentencia millonaria del Tribunal Supremo

Publicado el 02/03/2016 en Mundial de Motociclismo

dorna

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google+

Dorna Sport no ha tenido más remedio que salir al paso de la sentencia emitida ayer por el Tribunal Supremo (leer noticia) que obliga a Carmelo Ezpeleta y Enrique Aldama -dos de sus directivos- a abonar sendos importes de 3,9 millones y 2,7 millones de euros respectivamente al considerar que ambos simularon en 2003 y 2004 una compraventa de acciones para obtener ventajas fiscales y un reparto de dividendos encubierto.

En un comunicado emitido por Dorna, la empresa española explica que "desde el máximo respeto a las decisiones judiciales, Dorna quiere manifestar su discrepancia con el contenido del fallo del Tribunal Supremo relativo a la calificación jurídico-tributaria como simuladas de operaciones de recapitalización apalancada (“leverage recapitalization”) realizadas en los ejercicios 2003 y 2004".

Dorna entiende que "dichas operaciones son normales y frecuentes en las economías de nuestro entorno y plenamente válidas desde el punto de vista mercantil. Su calificación como no simuladas es reconocida incluso por varios magistrados del Tribunal Supremo que han manifestado expresamente su discrepancia con el contenido de las sentencias formulando los oportunos votos particulares a las mismas".

Por último, la propietaria de los derechos del Mundial de Motociclismo asegura estar "analizando diversas vías de actuación ante las citadas sentencias".

Además de los 6,6 millones de euros que deberán abonar Ezpeleta y Aldama, Dorna está obligada a hacer frente a las liquidaciones del impuesto de sociedades e IRPF correspondientes a los años 2003, 2004, 2005 y 2006, una suma que, según cálculos de Hacienda, rondaría los 25 millones de euros.



DEJA UN COMENTARIO
TripleV 02 de Marzo de 2016 a las 13:58

Válidas desde el punto de vista mercantil, no legislativo. Es como robar una moto y venderla. Desde el punto de vista de los hdp es un negocio mercantil, desde el legislativo no

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.