![]() @sukosomoza | Google+ |
Michelin está afrontando una importante prueba de fuego durante este segundo IRTA de la temporada en Phillip Island, un circuito que, tradicionalmente, siempre ha castigado mucho las gomas. Tras el primer test oficial de Sepang, el fabricante francés seleccionó dos neumáticos delanteros para seguir con su desarrollo en Australia, descartando el resto de neumáticos que no terminaron de convencer a los pilotos que tuvieron ocasión de probarlos.
Phillip Island es uno de los circuitos del calendario donde Michelin está obligada a ofrecer un neumático trasero bicompuesto por las particularidades del trazado. En este caso, la marca francesa sí ha traido hasta aquí un nuevo tipo de neumático que no se pudo ver en Sepang, con dos tipos de compuesto a cada lado.
"El trasero es especialmente único", ha explicado Piero Taramasso, manager de Michelin Motorsport Moto, a Crash.net. "Tenemos distintos compuestos en comparación con otros circuitos porque es muy agresivo. Detrás estamos usando la misma carcasa que en Sepang. Sólo hemos cambiado los compuestos del lado izquierdo y derecho. De momento han dado pocas vueltas en seco. Por el momento todos coinciden en que el grip de la parte blanda es muy alto, les gusta. La tracción es muy buena. Ayuda a los pilotos a detenerse mejor, están empleando el agarre trasero más que el año pasado".
En lo que respecto al delantero, Tomasso cuenta que "es bastante blando, hemos traído la misma especificación usada en Sepang, los dos mejores neumáticos delanteros para hacer un test y compararlos, y así hacer una elección de cara a la carrera. Hasta ahora el tiempo ha estado un poco loco así que no hemos tenido ocasión de probarlos bien, quizás esta tarde o mañana", aseguraba a primera hora de esta mañana, antes de que los pilotos pudiesen disfrutar hoy de 7 horas de condiciones en seco.
Ayer se supo que Michelin había recomendado a los equipos no completar más de 15 vueltas con los slicks el primer día, aumentando ese límite de cara al jueves y el viernes. Muchos pensaron que podía deberse a los problemas que Bridgestone ya tuvo aquí en 2013 cuando, tras el reasfaltado del circuito, la carrera de MotoGP tuvo que dividirse en dos partes para que los pilotos pudiesen cambiar de neumáticos y evitar así un posible reventón.
Sin embargo, Piero Taramasso le ha restado importancia, y asegura que la decisión se tomó para recopilar más información antes de permitirles cumplir la distancia de carrera, fijada en 30 vueltas."Les dijimos que 15 vueltas, al día siguiente podían ser 21 ó 25. Sólo fue una medida de precaución de cara al primer día. El lunes y el martes estuvimos aquí con los pilotos de pruebas de HRC y Suzuki. Hicieron 30 vueltas, la distancia de carrera aquí, sin ningún problema. Pero los pilotos oficiales son dos segundos más rápidos, así que queríamos recopilar algo más de información antes".
En lo que respecta a las conclusiones con las gomas de agua que pudieron probar el miércoles, el máximo responsable de Michelin Motorsport Moto explica que "tuvimos ocasión de probar los neumáticos de lluvia. Como ya sabes, ya están listos para la temporada. Ayer hicieron varias vueltas y todo el mundo quedó bastante contento con el grip y la consistencia".
En cuanto al intermedio, comenta que "unos pocos pilotos probaron el intermedio, la novedad de este año. El feedback también fue bueno. Todos los pilotos dicen que tiene potencial. Se sorprendieron por su buen rendimiento, ahora mismo les cuesta encontrar con ellos el límite".