NOTICIAS

Michelin quiere sensores de presión para evitar otro reventón como el de Loris Baz

Publicado el 03/02/2016 en Mundial de Motociclismo

sensor-presion-motogp.jpg
Sensor en la llanta de Dani Pedrosa (Twitter @M_Turco)

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Las alarmas saltaron ayer en el paddock de Sepang cuando Loris Baz sufrió el reventón de su neumático trasero a más de 290 km/h en la recta de meta, un incidente que, por fortuna para el francés, se saldó sin consecuencias físicas. Michelin retiró a partir de ese momento todos los neumáticos blandos traseros a todos los equipos, dejándoles únicamente los compuestos más duros hasta que averiguasen el motivo que causó la explosión del neumático de Baz. Recordamos el vídeo:


En principio, el exceso por desgaste queda descartado, ya que el piloto francés estaba completando su quinta vuelta con una goma nueva. El Avintia Racing también ha negado cualquier tipo de culpabilidad en la manipulación del neumático al señalar en un comunicado de prensa que el equipo "siempre ha seguido las indicaciones del técnico asignado por la firma francesa".  

Sin descartar la posibilidad de que se trate de una simple goma defectuosa, también hay otro motivo que podría haber provocado el reventón: una presión excesivamente baja. De hecho, el máximo responsable de Michelin en MotoGP, Nicolas Goubert, aseguró a Speedweek.com que, tras retirar los neumáticos blandos a todos los equipos, detectaron que un neumático del Avintia Racing tenía una presión de 1.45 bares, por debajo del límite de seguridad de 1.5 bares que recomienda Michelin.

"No vamos a sacar conclusiones hasta que analicemos en nuestro laboratorio de Clermont Ferrand el neumático", cuenta Goubert. "Allí podremos mirarlo con detalle. Nuestra misión es evitar riesgos. Pero los hechos están sobre la mesa: hemos distribuido un total de 200 neumáticos con el compuesto A, y en dos hemos tenido problemas. Uno estaba con presiones fuera de las recomendadas, y el otro ha estallado. Ambos incidentes se han producido en la misma moto".


Tras saber que el equipo Avintia Racing había negado cualquier responsabilidad alegando que siempre han respetado las indiciones del técnico de Michelin, Goubert dice que "eso no es verdad. Como ya he dicho, uno de los neumáticos que hemos recuperado de ese equipo tenía una presión por debajo de la recomendada. No puedo decir si el neumático que ha pinchado estaba igual. No podemos revisar la presión de todos los equipos todo el tiempo. Nos encargamos de mostrarle a cada equipo en una ocasión lo importante que es respetar el límite de presión, para que no tomen riesgos. Pero quiero dejar claro que mi intención no es culpar a Avintia. En teoría, existe la posibilidad de que esa presión de 1.45 se deba a algún pequeño pinchazo. Incluso a una válvula de aire defectuosa".

¿Cómo se podría haber evitado el reventón del neumático de Loris Baz si finalmente se demuestra que la presión no era la correcta? La respuesta es sencilla: instalando sensores de presión en todos las llantas. Hasta ahora, sólo los equipos oficiales de MotoGP montan este sistema, no así los equipos satélites y privados, que no pueden monitorizar la presión en tiempo real de sus neumáticos. 


Hervé Poncharal, team manager del Tech 3 y presidente del IRTA, conoce bien las estrategias que los equipos de Moto2 llevan a cabo con la presión de los neumáticos en las tandas de clasificación, reduciendo los bares de presión de los Dunlop para conseguir un extra de agarre: "En Moto2 algunos equipos disminuyen la presión de las gomas para mejorar sus prestaciones en clasificación, por ese motivo he luchado por introducir un sensor de presión que este año será ya obligatorio", señala Poncharal en declaraciones a GPone.com, y por eso cree que "también podrían montarse en MotoGP, su coste no es tan alto y de hecho se van a usar en una categoría más económica como es la de Moto2".

Por su parte, Nicolas Goubert también apoya la idea de montar este sensor en todas las motos de la parrilla: "Estamos hablando con el IRTA y con Dorna para cambiar el reglamento. Todos los equipos deberían poder recopilar información sobre la presión de los neumáticos por razones de seguridad. Estamos en el primer test del año. Es algo que debemos tratar, será mejor si en el futuro todo queda registrado".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.