 |
|
25-oct-2011, 15:39
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sera-46
Pues yo apuesto por las CRT.
Sé que en varios posts he estado en desacuerdo con el sistema de moto2, pero, cada vez me gusta más. Y con las CRT, debería ser moto1. Eso sí, con la diferencia de que se permita cualquier marca de motores.
Lo malo, que los fabricantes no estarán (de momento) por la labor.
Algo así comentaba Ago, que se debería dar algun que otro paso hacia atras. Motos menos potentes, más ligeras, menos electrónica y sin CT. Estoy totalmente de acuerdo, y más, despues de este fin de semana.
El paso de curva de las 800 es demasiado elevado, velocidades demasiado altas, toda tecnología que llevan estas motos, le permite hacer eso. Los pilotos cada vez ruedan más rápido por tramos de circuito que son peligrosos, por mucha seguridad que tenga el circuito, si la electrónica les permite abrir gas a fondo, el piloto confía en esa electrónica y ésta, la mayoría de veces, le salvará de una caida. La temporada que viene vuelven las 1000, motos que alcanzaran y sobrepasaran los 350km/h, quizas el paso por curva disminuya, pero seguirá siendo una barbaridad.
Subir a unos crios, por que eso es lo que son, unos crios, con 18,19,20,22, 24 años, encima de unos trastos de tales características, está llamado al desastre en caso de caida a esas velocidades.
Creo que ahora mismo, la tecnología de estas motos está por encima del control y las habilidades del piloto, y eso desvirtúa la calidad de éste. Con las 500 2T, sin electrónica ni CT's que valgan, los buenos, despuntaban y se disputaban las posiciones en cuanto veian un hueco. Ahora mismo, tenemos un scalextric, a la 4ª o 5ª vuelta, los de delante ya han tomado posiciones y no cambian hasta la bandera a cuadros, salvo caída o avería.
Y todo esto no lo digo por que añore la etapa de las 500 2T (que también), lo digo en pro del espectáculo que debería ser este deporte, que se basa en las habilidades de los pilotos a la hora de conducir una moto de competición. Y no en lo que se ha convertido motogp, una competición exclusivamente de tecnología punta sin más.
Que las 500 eran prototipos? sí, y motogp también los son, pero con la diferencia de que esa tecnología punta que llevan estas motos, han dejado sin opciones a pilotos buenos que buscan una oportunidad de demostrar que son muy buenos. Me explico. Con unas CRT en manos de los actuales pilotos punteros de motogp, estoy seguro de que más de uno de mitad de la tabla, estaría luchando por podios o victorias, no solo estaríamos hablando de que si cuatro fantásticos o tres. Y que además, todos esos avances cuestan una cantidad ingente de dinero tal, que solo los oficiales tienen el privilegio de disponer de dichas evoluciones (encima, en los tiempos que corren, me parece absurdo). En definitiva, solo estarán arriba los que decidan las fábricas que esten arriba, y eso, lo conseguirá quien genere más dinero (como está sucediendo).
Ya es hora de que vuelva la competición REAL de motociclismo. Pilotos con unas motos "humanas", que prime la destreza del piloto que la conduce y no de la tecnología punta de la que disponga.
Seguro que alguna vez se ha comentado, que antes, las carreras o mejor dicho, todo lo que el mundial significaba deporte, tios encima de una moto que hacían cosas que solo ellos podían hacer, cada uno demostrando sus habilidades. El mundial era más... puro, eso es, más puro.
Ahora mismo, eso no existe. Todo es ingeniería, en las motos, en las gomas etc. Eso, o cambia, o motogp está condenada al fracaso (si es que no lo está ya).
Disculpad el ladrillo
|
ESO YA EXISTE Y SE LLAMA SBK
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
25-oct-2011, 17:38
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
pues esta seria mi aportacion, hacerle lo que querais a la moto
limite de gasto en motor: "x"€ (con caja de cambios)
en chasis: "x"€
peso minimo: "x" kilos
sin electronica, "x" litros de gasolina por carrera.
ale a correr... que gane el mejor. (y supongo que ganaria el conjunto mejor equipo, mejor piloto)
|
|
|
25-oct-2011, 19:32
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Burgos
Moto: CBR 600 RR
Posts: 510
Agradecimientos: 70
Le han dado las gracias 19 veces
|
No había leído el articulo de ezpeleta, muy buena entrevista mas claro imposible.
Sin embargo yo creo que el año que viene serán chicanes móviles como lo son este año el resto de motos para las Hrc pero bueno veremos a ver que pasa a partir de 2013
__________________
|
|
|
25-oct-2011, 21:55
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2011
Ubicación: Córdoba
Moto: DUCATI
Posts: 1,600
Agradecimientos: 29
Le han dado las gracias 108 veces
|
Yo me quiero informar y ver más sobre ésto antes de opinar
__________________

|
|
|
25-oct-2011, 22:35
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2010
Ubicación: Cáceres
Moto: BMW S1000RR
Posts: 950
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 31 veces
|
Lo primero, MotoGP es un coñazo, eso creo que lo sabemos todo, así que está claro que hay que buscar fórmulas para que mejore el espectáculo. Una de ellas puede ser las CRTs, pero al final esta claro que mientras se mantengan los equipos oficiales y la reglamentación como está va a haber dos ligas y "o follamos todos o tiramos la puta al río", va a haber más motos pero va a seguir siendo un coñazo.
Por otra parte, MotoGP tiene que ser la punta de la tecnología, por poner un ejemplo no existirían los controles de tracción en las motos de calle si no se hubieran desarrollado antes para la competición, así que tampoco se debería convertir en Moto1 como tal porque entonces no sacamos nada para las motos de calle.
Es complicado, yo creo que la clave puede estar en limitar la electrónica y los costes, pero no se puede parar la evolución tecnológica, en el fondo esa es la esencia de la competición para las marcas.
Edito: reconozco que a mi también me ha gustado la entrevista de Espeleta, pero también es conocido como "Espeseta", en el fondo a él se la sudaría el espectáculo si no estuviera ligado directamente al dinero.
__________________
¡¡¡ VOLANDO VOOOOOY, VOLANDO VENGOOOOOO!!!
Editado por Gooselightyear en 25-oct-2011 a las 22:39
|
|
|
26-oct-2011, 06:33
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Alicante
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 244
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por danininja
pues esta seria mi aportacion, hacerle lo que querais a la moto
limite de gasto en motor: "x"€ (con caja de cambios)
en chasis: "x"€
peso minimo: "x" kilos
sin electronica, "x" litros de gasolina por carrera.
ale a correr... que gane el mejor. (y supongo que ganaria el conjunto mejor equipo, mejor piloto)
|
TODA LA RAZÓN DANININJA!!
Mismo presupuesto para motor y chasis. Se controla permitiendo que lo compre quien quiera a ese precio, cualquier equipo.
Electrónica controlada. En SBK también llevan CT y derrapan y pueden apurar mucho más los pilotos, en MotoGP lo dicho, Scalestric o como se escriba.
Y ya está bien de hacer como en Moto2 de monopolizar una categoría con motores que no llegaron el primer año ni a 150 cv, de una sola marca!!! Moto2 no debe ser nunca la copa cbr!!!!

|
|
|
26-oct-2011, 07:45
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI Z 750
Posts: 965
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
ESO YA EXISTE Y SE LLAMA SBK 
|
Moto2 es algo parecido y no es lo mismo que Super Sport 
SBK también hay electrónica y algo de CT, y son motos "teoricamente" de calle.
Coje la Aprilia de Biaggi, o la Ducati de Checa, y a ver en que se parecen a las Extreme... es más, a ver en lo que se parecen a las de serie...
Como un huevo a una castaña.
Les están sacando más de 220 o 230cv a esas motos, estamos en lo mismo, esa potencia necesita ser controlada de alguna manera, por que una moto con más de 180 cv, sin electrónica, ni CT, se hace inconducible, es así de simple.
Recuerdo que las últimas 500 2T rondaban los 170cv + o -
Una 4T con 180cv o 190cv, ligeras y que sean las manos del piloto las que saque rendimiendo a esa moto, como antes. Sin electrónica, sin CT y con neumáticos menos avanzados, que tengan que conservar gomas, como antes.
Está claro que hay que dar varios pasos hacia atras. Por seguridad, por espectáculo y para recuperar la esencia de las carreras.
__________________
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO... NO CORRAS!!!
|
|
|
26-oct-2011, 08:12
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2009
Ubicación: Córdoba.
Moto: Aprilia Tuono V4 1100 Factory 2019 ☺💪
Posts: 2,819
Agradecimientos: 75
Le han dado las gracias 156 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por victor cordoba
Es lógico la CRT y todo lo que dice Espeleta......queremos un MotoGP como Moto2, lo más parejo posible, un día ganas y a la próxima carrera como te relajes te vas al 15  .....reducción de coste e igualdad de pilotaje, es lo que queremos todos, espectáculo y competitividad 
|
Cita:
Originalmente publicado por spunk_rr
Yo no estoy del todo de acuerdo Víctor,
porque si te fijas, moto2 ahora es muy espectacular, pero es una copa cbr600rr... es muy triste, joder si quieres limitar costes limita materiales preciosos y costes de motores, pero MotoGP ha sido siempre un campeonato de prototipos, para hacer una moto2 ya tenemos la copa kawa...
Que el fondo es bueno sí, pero se debe hacer de otra manera, al menos a mi juicio claro. Por qué no ponemos motores yamaha, suzuki, kawa.... derivados de serie como la honda? a un mismo precio, pero que haya competitividad entre las marcas porque si no ya me dirás!!!
En motoGP se hacen motores de 1000cc, prototipos supuestamente, pero que en la realidad están cogidos por los huevos ya que diámetro y carrera están fijados, además del número de cilindros, por lo que lo único que hacen es meter materiales que aguantan más con menos peso, es decir, los más caros....
Joder, pongamos un límite de coste por motor para todos, y símplemente 23 o los que sean litros de combustible para competir por carrera. Cada uno que se las apañe con el tipo de motor que quiera, en V, en línea, 5 cilindros, 3 cilindros, para eso es un campeonato de prototipos, si no, para eso está superbikes, que por cierto lo compró la misma empresa que tiene los derechos de motogp...
En fin, la competitividad es buena, pero no a costa de hacer un campeonato tipo la kawasaki ninja's cup.
Que no no dudo de lo emocionante de moto2, pero motogp son prototipos, para que luego poco a poco lleguen a la calle, si no, lo único que hacemos es financiar a honda el diseño y fabricación del motor de su honda cbr600rr!!
Y es que el año pasado no fueron ni uno ni dos los que se quejaron de la falta de potencia de las moto2, que llegaban a 150cv de milagro!!!!
Bueno a ver que piensa la peña, que lo mío es sólo una opinión!!!
  
|
Perdón  ....yo no he dicho nada de motores (que sea solo honda o kawa o susi....), he hablado en términos generales diciendo que sea lo mas parecido a Moto2, sobre todo por competitividad y costes  .....que como se hace???  ....en eso no me meto porque no lo sé
__________________
|
|
|
26-oct-2011, 22:01
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2011
Ubicación: BCN
Moto: gixxer
Posts: 671
Agradecimientos: 67
Le han dado las gracias 52 veces
|
Ya era hora señor Ezpeleta.aplaudo la decision enormemente.El motociclismo ya no sera coto privado de unos pocos.
|
|
|
26-oct-2011, 22:41
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Madrid
Moto: BMW R1100 RT
Posts: 704
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 32 veces
|
Pues yo no estoy muy de acuerdo en que dar pasos hacia atras en neumaticos y electronica sea en favor de la seguridad. Mas bien me parece lo contrario. Si alguien me va a decir que antes los pilotos se hacian menos daño, es que tiene muy mala memoria.
Las evoluciones de las motogp solo las guia una unica razon, el afan por ganar. Un ejemplo es que las SBK de hoy llevan los ct de las motogps de hace unos años, y las motos de calle los ct de las SBK de hace otro par.
Las CRT daran opciones a que haya cada vez mas equipos, pero.... Alguien cree que BMW no invertira lo necesario en hacer su CRT competitiva.
El futuro de moto2 pasa por el mismo planteamiento de moto3, simplemente no se ha dado el paso de abrir la categoria a otros motores para que los equipos amortizen sus inversiones en los chasis, pero no pasara mucho tiempo hasta que esto ocurra.
__________________

Solo hay 10 tipos de personas, los que entienden el binario y las que no.
|
|
|
27-oct-2011, 20:39
|
#25
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI Z 750
Posts: 965
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Petergsxr
Pues yo no estoy muy de acuerdo en que dar pasos hacia atras en neumaticos y electronica sea en favor de la seguridad. Mas bien me parece lo contrario. Si alguien me va a decir que antes los pilotos se hacian menos daño, es que tiene muy mala memoria.
Las evoluciones de las motogp solo las guia una unica razon, el afan por ganar. Un ejemplo es que las SBK de hoy llevan los ct de las motogps de hace unos años, y las motos de calle los ct de las SBK de hace otro par.
Las CRT daran opciones a que haya cada vez mas equipos, pero.... Alguien cree que BMW no invertira lo necesario en hacer su CRT competitiva.
El futuro de moto2 pasa por el mismo planteamiento de moto3, simplemente no se ha dado el paso de abrir la categoria a otros motores para que los equipos amortizen sus inversiones en los chasis, pero no pasara mucho tiempo hasta que esto ocurra.
|
Me vas a perdonar, pero, los pilotos siguen lesionándose igual que siempre, clavículas, abrasiones, femures etc
Con las 500 había caídas no solo por la potencia en sí, si no más bien por la entrega tan bestial que tenian esas motos. Motos con más de 170cv y encima 2T. la entrada de las 4T era precisamente para que esa entrega de potencia fuera más docil, carreras mas divertidas y motos menos peligrosas.
Han seguido aumentando potencia hasta un limite que esas motos eran inconducibles, por eso se les ha añadido electrónica y CT, encima, si le añades que bajaron cc para disminuir "teóricamente" potencia, y lo que han hecho con eso es lograr un paso por curva antinatural, entran en juego las gomas, necesariamente evolucionadas para soportar esos pasos por curva tan altos y no perder el tren delantero. Si eso no es peligroso, que baje dios y lo vea.
Las SBK hace relativamente poco que utilizan electrónica y CT, pero por el mismo problema, cv en demasía que hay que controlar. Todos los pilotos, equipos y paddock en general estan de acuerdo en que los pirelli son unas gomas "malas", y menos mal, por que saben el límite de esas gomas y el paso por curva no es tan rápido como en las 800.
Si tu tienes tu moto sin CT, y con gomas "normales", sabes que tienes un limite de abrir el grifo en segun que momento y un paso por curva limitado por las gomas, entonces entrará el tema de como gestionas la carrera para conservar esas gomas etc Sin duda, que dar un par de pasos atras, es conveniente.
Pero bueno, es mi opinión, que puedo estar equivocado
__________________
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO... NO CORRAS!!!
|
|
|
28-oct-2011, 19:41
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2009
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca ahora na de na ...
Posts: 3,219
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 119 veces
|
yo creo q hace falta un cambio ya. es una lastima ver siempre las mismas motos en el podium con los mismos pilotos. hay q hacer un campeonato mas competitivo sea como sea. cuando veamos el nivel de estas motos popdremos juzgarlas ..... estoy loco por ver una categotia en moto gp como moto2.
__________________
|
|
|
28-oct-2011, 20:15
|
#27
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI GSXR 750 K5
Posts: 3,106
Agradecimientos: 130
Le han dado las gracias 100 veces
|
No quiero movidas...pero Ezpeleta dice lo que todo el mundo quiere escuchar ( y lo que los constructores japos le dicen que diga.).....no hay más...Este hombre,aparte de no tener ni idea de motos,sólo mueve el culo por la pasta....todo lo demás es humo.Echaba pestes de las 500 en pro de las 990.....después hizo lo mismo de estas para justificar el cambio que a HRC se le metió en los webs a 800,esgrimiendo para ese cambio el reducir costes ,resultado de esa decisión: desaparecen de la parrilla las KR,y después Kawasaki.
Después está lo del monogoma....en el 2007 cuando Stoner arrasó en el mundial un periodista le preguntó que si cabía la posibilidad de un campeonato mono goma...respuesta..."jamás"....al año siguiente donde dijo digo digo diego.....campeonato monogoma al canto.
Después está lo de Moto2.....teóricamente iba a ser un campeonato " de verdad" y Ezpeleta dijo que así sería,que para un campeonato monomarca ya tenían la copa movistar...mogollón de fábricas se interesan por el proyecto y empiezan a trabajar en desarrollar sus motos....a los pocos meses se saca de la manga que no...que HRC dice(impone) que todas las motos deben llevar "su" motor y.......Ezpeleta se traga un sapo y listo.....
Pues esa más menos es la historia de este hombre...ahora ya cada cual que saque sus propias conclusiones....yo lo tengo claro.....
Al hilo del ídem.......no me quiero precipitar....pero hasta que no vea los primeros entrenos oficiales...no me creo nada.......alguien recuerda las ROC YAMAHA??...sisi,aquellos hierros rellena parrillas de la década de los 90...pues a mi lo de las CRT me suena a algo parecido...al tiempo...
Salu2
__________________
|
|
|
28-oct-2011, 23:39
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
otra cosa que yo pondria:
gomas de varios fabricantes, y el eqiopo puede probar las que quiera en cada carrera, sin compromiso de utilizar las de dunlop, pirelli o michelin de un GP a otro pueden poner las gomas que quieran
asi habria mas pike entre marcas y sacarian nuevos compuestos, que con el tiempo acaban en la calle
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:36.
|
|
|