![]() |
la. misma pa todas
sag estatico (se)... 25-30mm y 5-15mm sag dinámico (sd) ...30-40mm y 20-30mm |
Cita:
¿Tienes el contacto dado antes de medir el SAG en tus suspensiones electrónicas? Si no es así no funcionará la cosa. :-) Un saludo. |
Cita:
El Sag Estático se mide solo con el peso de la propia moto sobre el suelo. No tiene sentido pues medir el Sag Estático tomando como referencia el peso del piloto. Por favor, leed nuestros artículos sobre el ajuste del SAG. Primero ajustas el Se dentro de márgenes con el propio peso de la moto y luego, y solo luego, mides el Sd y verás si los muelles son buenos para ti o no. No tiene ningún sentido medir solamente el Se o solamente el Sd... es la relación entre ambos lo que realmente es útil. Que te rebote el amortiguador trasero puede ser por varias cuestiones y no solo de atrás sino que podría provenir también de un mal comportamiento del eje delantero. Solo decirte que intentes cerrar poco a poco la velocidad de rebote del amortiguador trasero. Un saludo. |
Cita:
Hola. Muchas Gracias por tu respuesta. Que es el contacto ? Cuando la moto esta parada sin contacto o sea en off ? eso es ? noto que la suspencion no trabaja , puede ser ? es mas creo que no funciona ni la compresion ni el rebote si la moto no esta con el motor en marcha ..... la siento igual....... Gracias ! Fernando |
Efectivamente,
Tus suspensiones no trabajan hidráulicamente hablando hasta que las electroválvulas no reciben corriente desde la batería. Así pues el contacto o arranque en "On". Si aún así la notas igual, que creo que no; arráncala y a partir de ahí a tomar medidas del SAG Estático primero, deja este en el sitio y luego y solo luego tomas las medidas del SAG Dinámico. Y nos das ambas medidas, Se y Sd. NOTAS SAG Estático delante: debería estar entre 25 y 30 mm SAG Estático detrás: deberías dejarlo entre 5 y 15 mm Una vez el SAG Estático lo tengas entre estas medidas si es necesario habiendo jugado con la precargas, a partir de ahí comprueba y solo comprueba que el SAG Dinámico esté delante entre 35 y 40 mm y detrás entre 30 y 40 mm. Cuanto más precargues los muelles, menos se hundirá la moto y menos SAG tendrás tanto en estático como en Dinámico es decir, cuanto más intentes comprimir los muelles más se elevará la moto tanto de delante como de atrás. Y lo de comprimir los muelles es un decir, porque si la suspensión no está haciendo topes en extensión no podrás comprimirlos prácticamente nada. Un cordial saludo. |
buenas.
tengo una duda, levantamos la moto y dejamos la rueda en el aire, para medir el recorrido total de la suspensión, después dejamos que apoye la rueda en el suelo para medir el sag estático, según la dejamos caer, medimos con la moto recta? o hay que menear un poco las suspensión para que vayan a su sitio? tengo la precarga casi en el mínimo y creo que no llego a esos 25mm delante. estoy a la espera de que alguien me ayude para hacerlo mejor. un saludo y gracias. |
Cita:
Si meneas la suspensión para asentarla ligeramente mejor. Si caso hazlo al revés, utiliza la precarga para dejar el SAG Dinámico (moto + piloto) alrededor de 35 mm y luego mides el SAG Estático y nos cuentas. Estira la barra manualmente para contrarrestar la fuerza negativa del contramuelle. Gracias y disculpas por la tardanza en contestar. |
Cita:
el SAG (para no liarnos) y ya me dices si llevo las suspensiones bien. BMW S1000RR 2015 suspensiones convencionales (no electrónicas). DELANTERA SAG 1 (levantada moto) D-110mm (debería dar 120mm) SAG 2 (peso de la moto) D- 90mm SAG 3(peso con piloto). D- 80mm Diferencia SAG 1 y 2= 20mm (cálculo para muelle) Diferencia SAG 1 y 3= 30mm (cálculo con piloto) TRASERA SAG 1 (levantada moto) T-640mm SAG 2 (peso de la moto) T-622mm SAG 3 (peso con piloto) T-612mm Diferencia SAG 1 y 2= 18mm Diferencia SAG 1 y 3= 28mm Me puedes decir si los muelles están para mi peso y el SAG para conducción calle-circuito. Gracias |
Cita:
|
Buenas, para que sirva de ejemplo describiendo exactamente
el SAG (para no liarnos) y ya me dices si llevo las suspensiones bien. BMW S1000RR 2015 suspensiones convencionales (no electrónicas). DELANTERA SAG 1 (levantada moto) D-110mm (debería dar 120mm) SAG 2 (peso de la moto) D- 90mm SAG 3(peso con piloto). D- 80mm Diferencia SAG 1 y 2= 20mm (cálculo para muelle) Diferencia SAG 1 y 3= 30mm (cálculo con piloto) TRASERA SAG 1 (levantada moto) T-640mm SAG 2 (peso de la moto) T-622mm SAG 3 (peso con piloto) T-612mm Diferencia SAG 1 y 2= 18mm Diferencia SAG 1 y 3= 28mm Me puedes decir si los muelles están para mi peso y el SAG para conducción calle-circuito. Gracias Buenos días: Con tus medidas se deduce lo siguiente: Los muelles de las horquillas los llevas demasiado precargados. Tanto el estático como el dinámico deberían ser mayores... 20 mm de estático es demasiado poco en una horquilla de 120 mm de recorrido; y en cuanto a los 30 mm de dinámico no está mal pero deberías irte sobre 35 mm. Por lo tanto suelta ( o afloja; o quita) precarga delante de ese modo el estático te subirá a una cifra en torno a 25 mm y el dinámico también se incrementará en torno a los 35 mm que te digo. Así, la geometría será más negativa y la moto te entrará mejor en las curvas (con mayor agilidad) sin perder estabilidad. Eso si, deberías vigilar siempre el recorrido efectivo, sobre todo en compresión que realizan tus horquillas en circuito para no hacer topes. Para eso un testigo de recorrido de K-Tech lo mejor. Ten cuenta que si tu suspensión delantera tiene un recorrido total entre topes de 120 mm debes dejar una parte para el recorrido negativo (hacia arriba) y una parte bastante mayor para el recorrido positivo (durante la compresión es decir, hacia abajo)... para esto es para lo que hacer el SAG en cualquier moto es importante ya que si las cifras se van excesivamente de madre entonces toca cambiar muelles si o si. De todos modos, para circuito lo normal es cambiar muelles siempre a unos más duros por la exigencia en este tipo de circunstancia. En cuanto al amortiguador trasero: El estático lo tienes demasiado grande es decir, en este caso la moto se hunde demasiado por si misma (sin piloto). 18 mm es demasiado. Deberías estar en torno a 10 ó 12 mm (al menos entre 5 y 15 mm). Por lo tanto en el eje trasero toca meter precarga. Una vez tengas el estático en el sitio entonces mides el dinámico y nos cuentas pero, ya se deduce que apretando la precarga ligeramente meterás ambas cifras en margen ya que el dinámico también se incrementará y estarás dentro de los 30 a 35 mm que sería lo ideal en esta moto. OK? Por cierto, ¿Qué pesas? Al quitar precarga delante y meter un poquito de precarga mas atrás, transferiremos un poquito de carga al neumático delantero que le vendrá muy bien; la moto te entrará mejor en curva y en la salida saldrás mejor. Siempre hay que tener en cuenta los contramuelles, sobre todo en horquillas, pero con la base del SAG bien hecho y sobre todo con el testigo de recorrido creo que tendrás bastante controlado el asunto. Un cordial saludo. |
Muy bien explicado!!
|
Por cierto, ¿Qué pesas?
Al quitar precarga delante y meter un poquito de precarga mas atrás, transferiremos un poquito de carga al neumático delantero que le vendrá muy bien; la moto te entrará mejor en curva y en la salida saldrás mejor. Siempre hay que tener en cuenta los contramuelles, sobre todo en horquillas, pero con la base del SAG bien hecho y sobre todo con el testigo de recorrido creo que tendrás bastante controlado el asunto. Un cordial saludo.[/quote] Lo primero gracias por contestar. Utilizo la moto por calle principalmente y 4 rodadas al año, entre en el circuito de Cartagena (técnico), Almería (rápido) y Albacete. Peso 80kg, con equipación 88 kg y mido 171 cm. En la S1000RR llevo en la horquilla con muelles de 100 (el de serie es de 96) freno bastante fuerte y notaba pequeños rebotes delante (solucionado) , y en el amortiguador llevo ohlins ttx GP con muelle de 85 kg. Mi hijo se a desesperado tomando varias veces las medidas para no haber equivocación, ya me miraba raro jeje. Medidas suspensión delantera D-1 = 120 mm D-2 = 95 mm D-3 = 85 mm Diferencia D-1 y D-2 = 25 mm SAG estatico (cálculo muelle) Diferencia D-1 y D-2 = 35 mm SAG dinámico Medidas suspensión trasera T-1 = 600 mm T-2 = 587 mm T-3 = 574 mm Diferencia T-1 y T-2 = 13 mm SAG estatico (cálculo muelle) Diferencia T-1 y T-3 = 26 mm SAG dinámico Gracias por aclararnos las dudas y un cordial saludo |
Lo primero gracias por contestar.
Utilizo la moto por calle principalmente y 4 rodadas al año, entre en el circuito de Cartagena (técnico), Almería (rápido) y Albacete. Peso 80kg, con equipación 88 kg y mido 171 cm. En la S1000RR llevo en la horquilla con muelles de 100 (el de serie es de 96) freno bastante fuerte y notaba pequeños rebotes delante (solucionado) , y en el amortiguador llevo ohlins ttx GP con muelle de 85 kg. Mi hijo se a desesperado tomando varias veces las medidas para no haber equivocación, ya me miraba raro jeje. Medidas suspensión delantera D-1 = 120 mm D-2 = 95 mm D-3 = 85 mm Diferencia D-1 y D-2 = 25 mm SAG estatico (cálculo muelle) Diferencia D-1 y D-2 = 35 mm SAG dinámico Medidas suspensión trasera T-1 = 600 mm T-2 = 587 mm T-3 = 574 mm Diferencia T-1 y T-2 = 13 mm SAG estatico (cálculo muelle) Diferencia T-1 y T-3 = 26 mm SAG dinámico Gracias por aclararnos las dudas y un cordial saludo |
Cita:
Gracias por la respuesta, finalmente con la precarga aflojada al maxima llego a unos 23 24mm de sag estático y 35 36 de sag dinámico tengo una duda sobre la horquilla. es una speed triple del 2005 y tiene regulacion de compresion en una barra y extensión en otra. El problema esta en que en extensión tiene un total de 2,5 2,75 vueltas que creo es lo correcto. pero la barra de compresión tiene un recorrido de 8 vueltas el tornillo y se mete hasta bien dentro de la horquilla, actuar, actúa puesto que si lo aprieto a tope apenas puedo comprimir la horquilla y si lo aflojo va muy blandita, así que he contado vueltas y lo he dejado en la mitad. examinando el despiece veo que internamente hay una varilla con una contratuerca que hay que aflojar para separar la parte de arriba donde va la precarga y demás y la varilla. y el manual marca un medida exacta de lo que tiene que sobresalir la rosca respecto a la tuerca. puede ser que alguna vez la hayan desmontado y no hayan dejado correctamente esa medida, y por eso ahora hay que darle mas vueltas a tornillo de compresion? un saludo. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:40. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com