![]() |
Cita:
Cuando dices "tope" estás utilizando el término de forma incorrecta. Cuando hablamos de topes hablamos de los límites mecánicos o físicos en cuanto a recorrido de las suspensiones bien en compresión o bien en extensión. En tu caso yo hablaría siempre de "margen" y no de "tope". Un saludo. |
al referirme tope es q la botella abajo del todo le quedaba 30mm asta la puntera. ya q para medir la cámara de sirec tiene q estar la botella abajo del todo, ahí fue cuando vi q en la zx10r tiene ese "tope' de 30mm.
ahí mi duda si eso era tope,mecánico., según dices eso sería límite mecánico? |
Efectivamente mundokawa,
A eso se le llama recorrido efectivo y no tope... por eso te lo digo :like La botella, con la horquilla fuera de la moto, debe bajar hasta tocar la puntera sin problemas... no tiene nada que ver el tope mecánico o el límite físico en cuanto a recorrido de suspensión durante la marcha con que la botella llegue a tocar la puntera de la horquilla. OK? Un cordial saludo. |
Cita:
|
Como te he comentado anteriormente en uno de mis mensajes, no tiene nada que ver que la botella llegue a colapsarse ocultando la barra de acero completa o no, con el propio tope mecánico.
Mira. A veces la horquilla hace tope arriba en los propios tapones antes de llegar al propio tope mecánico o casquillo de tope. Si tú sacas las horquillas de la moto, quitas el tapón de una de ellas y empujas ligeramente hacia abajo verás que el guardapolvo de la botella de aluminio siempre llega a tocar la puntera de la propia horquilla. Otra cosa distinta es que te refieras a las horquillas montadas en la moto y en orden de marcha... entonces estamos hablando del recorrido efectivo de la horquilla que llegará a su tope físico cuando el cartucho llegue a colapsar mediante el tope mecánico o casquillo ( o los propios tapones superiores) que se aloja o va montado en el propio cartucho. Un saludo. |
Cita:
|
Veamos mundokawa...
Vuelvo a repetir: "Si tú sacas las horquillas de la moto, quitas el tapón y empujas ligeramente hacia abajo verás que el guardapolvo de la botella de aluminio siempre llega a tocar la puntera de la propia horquilla." No se que problema puede tener esa horquilla que dices que se queda a 30 mm del borde superior de la puntera de la horquilla: Puede que la barra de acero al cromo duro esté doblada (me inclino por esta causa). Puede que la propia botella tenga algún defecto. puede que algún casquillo o retén esté desecho. No lo se. Adivinarlo desde aquí es imposible pero que tiene algún defecto seguro. Un cordial saludo. |
Despues de hacer mantenimiento completo en ambos ejes, antes de entrar a circuito en Noviembre ajuste el sag (dinamico) lo deje en alrededor de 35 en ambos ejes. La moto mejoro muchisimo y los tiempos tambien respecto a la anterior rodada donde seguramente llevaba mas de 8 años sin tocarse las suspensiones (la compre de segunda mano). Intentare hacer la prueba del sag estatico. Segun he entendido ajustando este, si el muelle es correcto el dinamico deberia de estar correcto.
Como curiosidad. Si la precarga no varia la dureza, y si en una frenada comprimimos la horquilla 70mm, despues de poner mas precarga se comprimira los mismos 70 solo que partiremos de mas arriba, si querriamos comprimir menos deberiamos de actuar sobre hidraulicos |
Cita:
Efectivamente ajustar solo el SAG Dinámico no sirve de nada si lo que quieres saber es si los muelles son buenos para tu peso y el peso de la propia moto. Lo primero de todo es saber el recorrido total de las suspensiones de tu moto en cada eje, delantero y trasero. Si tu moto está entre 120 y 130 mm de recorrido entonces, como bien dices, ajusta primero el SAG Estático delante entre 25 y 30 mm y detrás entre 5 y 15 mm y luego y solo luego compruebas donde se te va el SAG Dinámico. Delante debería estar entre 35 y 40 mm a los sumo; y detrás entre 30 y 40 mm para uso mixto calle/circuito. Si es solo circuito habría que ir a buscar las cifras mínimas o más bajas dentro de ese rango. Tu segundo razonamiento también es correcto... puedes obtener menor o mayor recorrido o bien cambiando los muelles por unos de menor o mayor gradiente, o bien jugando con los hidráulicos.Ten en cuenta que al precargar, y si la suspensión no está haciendo topes, como normalmente no lo está por el propio peso de la moto o de la moto más el piloto, realmente no estás comprimiendo los muelles; estás subiendo o bajando la moto al actuar sobre los ajustes de precarga y por ende, modificando las geometrías, etc. pero prácticamente no estás comprimiendo los muelles. OK? Un cordial saludo. |
@Novatech una puntualización, en la primera pagina del post poneis:
"Sd = SAG Dinámico = Las suspensiones soportan el peso de la moto + el peso del piloto en posición de conducción en recta. ( o en su caso, baúl, maletas, bolsas sobre-depósito, etc. etc.)" y en la segunda: "Sag Dinámico: Diferencia entre la medida tomada entre dos puntos fijos cuando la suspensión está totalmente extendida (con la rueda en el aire) y la medida con la moto sobre el suelo con piloto entre esos dos mismos puntos fijos." creo que lo correcto es la segunda opción, para que modifiques lo que esté erróneo en este caso y no haya confusiones, gracias:like |
Cita:
Dicen lo mismo de forma distinta. :like Un saludo. |
Hola.
Como estan ?, tengo una consulta , estoy empezando a girar con un yamaha r1m. tengo una duda con el sag estatico, la moto apoyada en el suelo sin piloto no tiene diferencia cuando soporta su peso, no baja. Conmigo sobre la moto baja 20 mm de los dos lados, es correcto este valor ? Peso 105 kg. Gracias ! Fernando |
la llevas muy dura.
se.. tenia q estar en 25-30 y 5-15 si no recuerdo mal y el sd en 30-40 y 20-30 q.me corriga novatech si varía algo |
cual es el se para una s1000rr 2011 con un piloto de 90kgs?
a veces me rebota el amortiguador trasero antes de tocar nada, me gustaría que me recomendaris unos valores y de ahí ir ajustando |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:21. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com