![]() |
Buenas tarde!!!q sag me recomiendas para una crf150 para SM??
25% de sag dinámico?n los 2 ejes?q te parece?y estático cuanto debería ser? Gracias y saludos |
Buenas tardes,
Medir solo el SAG Dinámico no te va a servir prácticamente de nada. Hay que medir ambos, dinámico y luego estático... sino no vas a saber nunca si los muelles que llevas son buenos para ti y tus necesidades o no. Léete esto: https://54b73ec0-f764-474a-805d-0dee...446ac0a6bc.pdf Y el artículo sobre la precarga en la "Sección Técnica" de nuestra web. Saludos. |
Si claro por supuesto q ay q medir los 2 para saber si los muelles son los correctos..
En la pregunta e preguntado primero el dianmico y luego el estatico.. No se en q valores moverme...me an comentado q sobre un 25% dinamico...pero el estatico?o q me recomiendas tu para una crf150 Sm (minimotard mejor dicho)solo asfalto naa de circuitos mixtos. Gracias y saludos |
Buenas novatech!!
Después de verme unos cuantos artículos por lo q entiendo para trabajar sin medidas concretas (en mm) El estático en casi todos los casos Entorno al 5-15% Y el dinamico segun modalidad ej: El enduro 30-33% Carretera 28-33% Circuto asfalto 23-27% Es correcto? Son datos q pueden valer? Gracias y saludos |
Hola. Tras leerme sus postes y ver sus vídeos ,he hecho la medición de mis dos motos y me han dado estos datos.
Yamaha R6 2005 Delante Se 20 Sd 30 Tras Se 16 Sd 31 Kawa zx10 2017 Del Se 22 Sd 38 Tras Se 17 Sd 43 (amortiguador ttx gp 150mm) Delante en ambas si quito precarga podría conseguir un Saga adecuado? Detrás la Yamaha la veo en sus ajustes, pero la kawa no estoy seguro. Podrían orientarme un poco? Gracias y un saludo |
Hola.
Si mido el sag trasero con el sensor de telemetría, es la misma medición o influyen las bieletas? Saludos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Cita:
Buenas tardes. Saludos. |
Cita:
Las bieletas siempre influyen en la medida del SAG en cualquier moto que las lleve. La progresividad o Ratio de Movimiento que estas aportan a la suspensión trasera siempre está ahí. Desde luego, lo mejor para medir el trabajo de los muelles e hidráulicos en su conjunto es la telemetría ya que está tiene en cuenta el factor dinámico real del comportamiento de las suspensiones de la moto. Medir lo que se hunden o ceden las suspensiones en estático (Sag) es únicamente una aproximación inicial al asunto. Luego, si tienes posibilidad de analizar el trabajo de las suspensiones mediante telemetría entonces miel sobre hojuelas... Así si que puedes empezar a tomar decisiones serias al respecto de la puesta a punto ideal de la moto para cada piloto y tipo de pista. Si tienes un conjunto telemétrico semi-profesional por ejemplo, olvídate del Sag y analiza los resultados y datos telemétricos. Es un lujo. Saludos cordiales. |
Hola, Gracias por responder. Quería mirar el sag como punto de partida y hacerlo con la visualización “en linea” de los sensores ya que no dispongo de más manos para tomar las medidas.
Otra cosa, que medidas serían las aconsejadas de hundimiento de horquilla y amortiguador en curva? Saludos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Hola tengo una duda,
"El estático en casi todos los casos Entorno al 5-15% Y el dinamico segun modalidad ej: El enduro 30-33% Carretera 28-33% Circuto asfalto 23-27" Esta claro, pero cual es el Se (delantero), Se (trasero)? Y Sd(trasero )y Sd(delantero)? O los porcentajes son los mismos para tren delantero como el trastero? Si esto es así quiere decir que en ambos trenes la suspensión debe hundirse lo mismo? Por definición de SAG,no? |
Hola!
En mi moto, una Zx6r de 2009, el amortiguador, según ficha técnica es de 134 mm tengo los siguientes datos Se: 11 mm Sd: 32 mm El problema me viene en la horquilla delantera de 120 mm Tengo un se de : 20 mm con 10 clicks de precarga y con la precarga al mínimo no soy capaz de pasarla de 25 mm, no se que le pasa pero me parece muy raro... Y con 80 kilos de peso no puedo llevar precarga al mínimo... Espero su respuesta, gracias! |
Hola.
Tengo una moto MaxiTrail. Una KTM 1290 Super Adventure de 200 mm de recorrido delante y detras. El sag estatico con la posicion de 1 pasajero es : Front : 39 mm Tiene que estar entre 40 y 50 mm Rear : 34 mm Tiene que estar entre 10 y 30 mm El sag estatico con la posicion 1 pasajero + equipaje es : Front : 39 mm Tiene que estar entre 40 y 50 mm Rear : 17 mm Tiene que estar entre 10 y 30 mm Cual creen que es mejor ??? Que es mejor ? Mas cerca de arriba o de abajo ??? Cuando sepa cual es el mas correcto seguiré con el dinamico. Un saludo y gracias |
buenas!
-tengo algunas dudillas haber si me pudierais ayudar. la moto tiende a cerrarse direccion cuando entro en curva , hasta el punto de que si la curva es la izquierda tengo q hacer fuerza con la mano izquierda para abrir direccion y que se alinee con la rueda trasera. asique probe a bajarle 6 vueltas precarga de atras y endurecer amortiguador de direcion 2 puntos solo. mejoro notablemente aunque aun asi me lo hace levemente, no tan acenturado como antes. (creo que hunde algo de mas y tiende un poco (levemente) a no entrarme en curva como lo hacia antes , pero es casi inapreciable) la duda es que no se si bajarle las barras para hacerla mas positiva y que no se me cierre tanto o simplemente tocar precargas es decir precargar horquilla y no queria por que la noto bastante dura delante y rebotona. probe hacerle el sag por que me parecio que se hundia algo mas detras y estos fueron los resultados: Bmws1000rr 2022 sin suspensiones electronicas delante : detras : se :22 -se 24 sd :37 -sd 47 precarga delantera al 0 precarga trasera ( es de rosca ) no puedo ser exactao asiq mas o menos siendo 1 blando y 10 duro rondara los 3.5 o 4 hidraulicos todos ala mitad como venia de fabrica 5 compresion 5 extension delante y supongo que detras igual la moto es nueva acabo de realizar el rodaje muchas gracias de antemano y gracias por toda la informacion que nos estais dando!. Ami me ayudo mucho con la anterior moto . un saludo ! |
Buenos días q porcentaje de SAG habría que utilizar en una minigp.
Gracias |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:22. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com