![]() |
Dunlop D211 compuesto E, presiones de trabajo 1'6-1'4, suspensiones recién hechashttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f6fc521ef1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...483042d667.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...049c30ed33.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...66e79111df.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...0764dadb06.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a8420bbb73.jpg
|
Hola Compañeros,
Os pongo dos fotos de la trasera de mi moto. Son unos S21 con 5000Km y una rodada. El dibujo en los laterales está gastado por delante y levantado por detrás como se ve en las fotos. Creo que según lo que he interpretado de leer el hilo completo , para solucionar este desgaste he de cerrar más el hidráhulico de extensión.... ¿Es correcto? o voy equivocado. https://i.postimg.cc/jddPvhmh/IMG-20190429-1.jpg https://i.postimg.cc/s2Sh1HG3/IMG-20190429-2.jpg |
Mis neumáticos a penas tiene dos años y ya muchos problemas, es necesario cambiarlos tal cual?
|
Cita:
|
Si, montando Michelin Power Cup se acabaron los problemas
|
Cita:
Yo con un k7 750 rodando entre 1.49 y 1.52 ( con ruidos ) en el Jarama me duran 2 rodadas y no se si es normal. |
Hola a todos.
Ahora una para sacar nota. Se trata de unos D211 montados en un CBR1000RR 2011. Desgaste producido en Ctra, en mi zona de curvas, de donde no sale la moto. https://i.postimg.cc/dQSx0P3n/Whats-...t-11-16-03.jpg https://i.postimg.cc/0y7WZzfH/Whats-...t-11-16-16.jpg https://i.postimg.cc/PrgVmWmw/Whats-...11-16-16-1.jpg Espero vuestra colaboración y sabios consejos. Un técnico de ohlins me indica que de mas precarga al muelle delantero. |
CarlosCBR yo no soy un experto en desgaste de neumáticos pero por lo que se ve no me preocuparía lo más mínimo, ¿no?
Me flipa la foto de Pollo_hard encaja perfectamente en el "hot tear". (jaja con la guía ésta soy como mi suegra con la wikipedia que ya debe andar por el tercer máster de medicina jajaj) Yo tengo algunas pelotillas y dentro de lo que he leído aquí -uno de los mejores post de la madafahistory- como mucho puede deberse a que tengo más presión de la que debiera o que el neumático está frío (algo que me encaja perfecamante) y por eso ese coldtearing. Puse 2.3 delante y detrás y he visto en la guía del fabricante que recomienda entre 1.8 y 2.3 así que la próxima que entre lo haré con 2 detrás a ver qué tal me encuentro. |
Hot tear
Cita:
En cuanto al post de pollo, teniendo las suspensiones hechas y las presiones en rango para ese neumático, puede que el problema sea la geometría ya que sigue bastante la circunferencia de la rueda. Demasiado peso atrás con el rebote un poco lento lo cual te genera mucho calor y de ahí el desgaste. Que temperatura tenías ambiente y de asfalto? Cuando cambiaste por las Michelin, qué circunferencia tenía? Era más grande la rueda? qué presiones o cambios hiciste? Como sabes los Michelin tienen la carcasa más blanda, lo cual absorbe parte de la suspensión más que los Dunlop que la tienen dura (qué mal suena). A cambio te dan más información los Dunlop del suelo que los Michelin, pero las suspensiones tienen que ir más finas. |
Comprueba el SAG de la moto lo primero si no te lo hicieron cuando las suspensiones.
|
Cita:
|
Cita:
Traté de cerrar más el hidráulico de extensión y se solucionó un poco. A ver si en la goma nueva que monté el mes pasado no vuelve a producirse el desgaste irregular..... aunque creo que mi amortiguador está pidiendo ya revisión. |
1 Archivo(s) adjunto(s)
Hola a todos, llevais tiempo sin subir ningun comentarios,, que os parece este desgaste de mi neumáticos delantero 120 213gp - compuesto - 3 presion caliente 2,5 para mi que tengo rueda trasera demasiada cerrada hacia basculante( geometría) cerrada
|
1 Archivo(s) adjunto(s)
como si cargara demasiado peso en el tren delantero,,
|
1 Archivo(s) adjunto(s)
Hola, y si el problema del levantamiento del borde es en el neumático delantero? Lo del rebote va igual? Digo porque este sabado rodé en cheste, y tube montón de deslizamiento de delante en el momento de abrir salir acelerando. Lo que hice fue aumentar vuelta y cuarto de precarga y 3/4 de vuelta de robote a duro y mejoró un montón, pero aún no bien del todo. creía, y creo q para mi ritmo (entre 2m y 2.05m) los s22 de Bridgestone sobrarían y pienso que mas bien es de suspensión porque patinaban de delante y detras seguido y aunque habia 27° aprox no veo q con mi ritmo debieran desfallecer? Que opinais? De presiones puse 2 delante y 1.9 detras en caliente, segun entraba de rodar
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Hola, en septiembre entré por primera vez a circuito. Circuito de Almería con S22 que estaba utilizando en calle.
Nivel iniciados. Presiones 2,2 delante y 2 detrás en frío. Llevo las suspensiones con reglaje de origen ya que no tengo ni idea. Cómo veis el desgaste? Gracias de antemano. https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...3cc8157725.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/202...4e04ce471e.jpg Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk |
Cita:
Lo primero sería ver si el SAG que tienes (lo que se hunde la suspensión tanto de delante como de detrás contigo, sin ti y la diferencia con la extensión completa). Después, creo que podrías bajar un poco la presión en la trasera a 1,9 y subirla en la delantera a 2,3. Al ser "novato" en circuito tardas en aplicar el gas un poco y la suspensión trasera va suelta en la curva, por eso te aparecen los triangulitos justo delante de cada traza del neumático, Digamos que la rueda trasera va poco cargada y "bota" a su antojo cuando vas tumbado para que nos entendamos. Intenta darle un punto de gas (poco, como un 20% del puño) antes durante el paso por curva para que la moto se asiente en ambas suspensiones y vaya estable en mitad de curva. Una vez consigas eso verás como desaparecen los triángulos y cambia a un desgaste más uniforme. https://i.postimg.cc/zXvrn89X/triangulos.jpg Espero que se entienda. :-) |
Cita:
Seguiré tus consejos, primero el SAG que no lo tengo hecho, la moto está como salió de fábrica (buscaré algún tutorial), aumento de presión en la delantera y bajada en la trasera y gas en las curvas. Flipo el análisis que se puede hacer viendo el desgaste de un neumático. Eres un crack. Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk |
El sag es sencillo si tienes un colega que te ayude a sujetar la moto. Si no yo he hecho virguerías para no caerme y medir yo solo, pero mejor entre dos.
Primero mide cuánto recorrido tiene completamente estirada cada suspensión, esto es tira de ella hacia arriba, si tienes pata ayúdate de ella, hasta que prácticamente levantes una rueda. Ahí mide horquilla desde el encastre a la botella y la trasera busca un punto fijo en la moto y mide desde el eje de la trasera al colín en vertical. Eso es tu máxima extensión. Luego con la moto de pie recta que uno sujete y otro mida con el propio peso de la moto. La diferencia de eso con la máxima extensión sería el estático. Después contigo encima (a ser posible con todo el equipo puesto, casco mono etc, yo lo que hago para no estar con el mono es coger una mochila con más o menos el peso que tendría el equipo) y ahí lo mismo medir horquilla y rueda trasera. Eso sería tu Rider SAG. Los límites suelen ser para circuito: Delantero: - estático: 20-25% del recorrido posible total de la horquilla - rider: 30-35% Trasero: - estático: 5-15% del recorrido total de la rueda trasera posible - rider: 25-30% Mira en el manual cuál es el recorrido de tus suspensiones y si no Google siempre ayuda. |
Cita:
Bien explicado. Será lo primero que haga. Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk |
Lo primero un 10 para el creador del hilo y para todos los que aportáis vuestros conocimientos :like:like:like
Os dejo unas fotos de mis 212 tras tres tandas en Montmeló rodando en 2:03-2:05, con unos 30º de ambiente y saliendo a 2-2,1/1,2-1,3 delante y detrás respectivamente. Las gomas tenían unos 300 km y la moto es una RSV4 RF con suspensiones Ohlins: https://i.postimg.cc/bJq03YWw/delant...as-Montmel.jpg https://i.postimg.cc/T14rdVwK/IMG-20200628-183101.jpg La trasera la veo bien para como se cepilla las ruedas a derechas esa pista, quizá no llega a playa pero casi casi, no? Algún D211 trasero en la R1 me cargué por ir blando cuando pensaba que iba duro... Quizá pelín de hot tear. La que me mosquea es la delantera, jamás me habia pasado algo así en la R1, pero creo que es inherente a las geometrías de la moto. viendo como se comió la SC de origen SOLO por carretera. Así estaba a los 2800 km, en el testigo antes que el trasero: https://i.postimg.cc/tgBNTZBG/SC-delantero-calle.jpg Mi caso es algo especial, mido 1,96 y peso con equipo unos 110 kg. Cargo muchísimo peso en el tren delantero de siempre (es como si yo fuera el amortiguador de dirección, jaja) Llevo los reglajes del manual para pista pero no el SAG hecho (mal, lo sé) Volviendo a la delantera de la primera foto, aprecio hot tear pero me despista que está bastante más cerca del flanco de lo habitual. No me cuadra el cold tear porque la moto no quería abrirse a la salida de las curvas y, como digo, yo cargo muchísimo el tren delantero por mi envergadura y me extrañaría no meterlo en temperatura. Además, la moto iba como un tiralíneas en todo momento. El caso es que aquella jornada de contacto piloté más de lo habitual en marcha larga y quizá abuse del excelente aplomo delantero de la Aprilia. Qué opinais? Le subo un par de clicks de hidráulico delante para aliviar un poco la carcasa y reducir temperatura? O es que soy un paquetón y lo llevo frío arrastrandose por las curvas? Gracias de antemano. Edito: podría ser que las dos primeras fotos del post # 6 estuvieran intercambiadas? es que según este vídeo explicativo justo pone esa primera foto de ejemplo de exceso de peso delante (min 6:30) Es que falta de peso delante en mi caso y con las geometrías de la Aprilia se me antoja imposible, más bien yo diría que aún debo apretar más la horquilla para descargar de trabajo a la carcasa... https://www.youtube.com/watch?v=Cqq5dEiADJY |
Cita:
|
Cita:
La verdad es que me pilló algo de sorpresa, y eso que ya iba sobre aviso de que esta moto consume el delantero que da gusto, pero siendo Montmeló iba con la paranoia del lateral trasero derecho y en el delantero ni me fijé hasta que acabe las tres tandas porque además iba perfectamente... |
Cita:
Yo esa rueda delantera la usaría en circuito muy de tranqui habiendo cambiado la geometría para ver si se recupera. Si no puedes acabar en el suelo con una buena hostia perdiendo el delantero. |
No quiero decir que las ruedas estén para tirar. Digo que si no cambias nada las acabarás por destrozar y fallarán en una rápida a derechas de Montmeló y la hostia es sería. Cambia cosas y mira que mejore el desgaste. Si se vuelve uniforme, genial.
|
Cita:
https://i.postimg.cc/8CqPwJNr/barras-horquilla.jpg Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición. Yo a Aprilia no le voy a decir como va mejor de geometrías su moto, pero claro, están pensadas para un homínido estandar y no para un bigardo como yo. Para la próxima entrada en pista iré con el SAG hecho (que seguro que implica apretar precargas respecto a la serie) y controlaré bien las presiones de trabajo de esa goma, poniendole un par de décimas más para que la banda trabaje más fría, a ver como responde. Lo bueno es que seguramente será en Alcarrás o Motorland que son antihorarios y el lado izquierdo lo tengo perfecto, tanto delante como detrás. SI es necesario una vez allí cambiaría las gomas y fuera. Muchas gracias por tus vuestros comentarios fuenete y Jimmy :like:like:like |
Cita:
|
Cita:
Como dices, lo primero el SAG que quizá nos volvemos locos y hay que ir a lo fácil. Si eso está mal empezamos por ahí. Luego el resto. Cambialo antes del primer circuito que tengas. No notabas que la moto se caía a la curva de golpe? En Alcarrás con la bajada guapa que tiene te perjudicaría que se te clavara de delante. Ahí gas y fe, jajaja. |
Cita:
|
Cita:
Esa bajada de izquierdas la recuerdo a unos 190 de marcador rodilla en tierra y con una bañera en pleno ápice que no veas...Sigue ahí o ya la han arreglado? Porque :leche ahí puede ser épica... |
Con las Pirelli que son más picudas me pasaba también que se caía a la curva rápido. Prefiero las Dunlop aunque es más difícil de ajustar las suspensiones. Una vez puestas bien sabes perfectamente donde estás en todo momento.
La última vez que fui a Alcarrás tenía unos cuantos baches, pero bueno, me acuerdo de cuando el Jarama tenía el asfalto antiguo y no me parecía tanto Alcarrás. La bañera esa yo entraba abierto un poco y tampoco me parecía muy exagerada. Igual habían cambiado algo, te estoy hablando de menos de un año. Bueno al tema que me lío con batallitas de circuito, si no se te caía de golpe quizá solo sea tema de precarga y lo arreglas. |
1 Archivo(s) adjunto(s)
hola. rode el sabado en albacete y me rompio asi....que diriais que es? hot l cold? ya nose qe ocurre
puse en frio a 1.7 tras 2.0 del y ya puse calentadores hasta que llegue a casa. pues cuando salia de pista vi que estaba a 2.1, asi quw bajé a 1.9, volvi a salir y estaba en 2 asi que volvi a bajar a 1.8/1.9 sali y al volver estava casi en 2 y volvi a bajar un poco y ya lo deje. al llegar a casa ya en frio vi que estaba a 1.3 o asi.....mama mia!!!!! claro yo ajuste en caliente siempre para que se manteniera en 1.8, hice mal??? gracias de antemano pd, eran las dunlop Sportsmart TT |
Cita:
Lo que te ha ocurrido es cold tear. Yo las TT las ponía en frío a 1,5 para que luego trabajen a 1,7 más o menos. Llegar a 1,3 en frío me parece demasiado para esas gomas. También es normal que calienten bien al ser 50/50 calle circuito y por eso te suba bien la presión. Si te sube demasiado en vez de quitar presión habría que poner. Me inclino a pensar en setting de suspensión/geometría. Rebote trasero muy rápido, sumado a una compresión o muelle duro. Mira que el SAG esté bien. Que la compresion no esté muy cerrada. Empieza en el medio del rango. Luego el rebote, ciérralo 3 o 4 clicks a ver si mejora y si no abre. No hagas todo a la vez porque si no no sabrás a qué se debe la mejora si la hay. Yo tuve un problema parecido en Albacete. Hacía bastante frío y no mantenía el calor bien en las gomas. Tuve un cold tear y traté de arreglarlo bajando presión y lo que hizo fue empeorar. Llevaba Dunlop también aunque los d212. Resultaba que en este caso al ser carcasa dura bajando la presión ponía más huella en el asfalto pero el calor se me iba en la superficie y no penetraba a la carcasa, que por eso aparece el desgaste frío, con lo que subiendo la presión un poco para concentrar más el punto de apoyo mejoraría. No obstante tenía poco peso atrás y eso empeoraba la cosa también. |
Cita:
si lo hubiera dejado en 1.5 se me subia a 2 o asi, nse porque subia tanto......en fin, mirare suspensiones aunque por duro no es, es mas bien alfo blando pero casi nada, baja lo suyo para subirme en moto.... a mi esque me dijeron eso, mantenerlo a 1.8 y que hay iria de lujo y es lo que hice, despues de la tanda miraba y si estaba por encima bajaba la presión |
Cuando dices 1,7 en frío es antes de los calentadores? Si es así prueba con 1,5 antes de calentadores y mira que te suba a 1,7 cuando los quitas. Luego en pista te puede subir a 1,8.
|
Pues yo muy contento tras los ajustes realizados a la RSV antes de entrar a Alcarras. Le hice el SAG dejándola a 30mm detrás y 35 delante (muy conservador para pista y pelín descompensada, pero lo solucionaré en breve) y consegui rodar todo el día en tiempos consistentes y sin bajón de rendimiento en los neumáticos. El trasero casi ni se enteró y el delantero desgastó muy regularmente con apenas hot tear (aún debería apretar más la precarga delantera) Evidentemente rodando entre 10 y 20 º C menos de temperatura de asfalto el desgaste no va a ser el mismo ni de la misma manera, y menos rodando en miserables 51´s, pero así y todo creo que he sacado conclusiones válidas:
https://i.postimg.cc/52s3fy6m/IMG-20201016-131545.jpg https://i.postimg.cc/0N30J4GM/IMG-20201016-131612.jpg Para tener 3000 el trasero y 7000 el delantero no está nada mal el rendimiento de esos D212. A partir de ahora afrontaré las rodadas con menos comidas de tarro acerca de si me aguantarán o no las gomas. También he aprendido que en las Ohlins una vuelta completa de precarga equivale a 5mm y no a 10mm como en la mayoria de suspensiones de serie. |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:40. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com