![]() |
Gracias otra vez BrainBt 😜probare la próxima vez que vaya al circuito
La verdad que no entiendo nada de suspensiones pero lo intentare Y por supuesto te debo una a ver sí coincidimos un día y nos tomamos algo un saludo Enviado desde mi iPhone con Tapatalk |
Cita:
La primera eran las presiones en caliente, que me solían subir a 1,8 kg y aparte de deslizar el neumático quedaba marcado como un anillo casi en los bordes, el problema era que ponia la presion en 1,4kg. Despues de varias tandas comprobe la presion en caliente dejandola en 1,5 kg. Al final del dia al finalizar la tanda medi la presión y me di cuenta que en frío la tenia a 1,1 kg, calentandola hasta 1,5 kg. La segunda era el exceso de precarga de muelle, todo el mundo piensa que hay que poner en dunlop bastante precarga en muelle y no siempre es asi. Yo le hice el SAG en dinamico olvidandome un poco del SAG estático que tenia, midiendo posteriormente quedando como si fuera el Sag Estatico en 2,8 cm, cuando la mayoría pone 2,5 cm. La tercera era el hidráulico en extensión, me di cuenta que aun con los ajustes deslizaba todavía y cerre el hidráulico de extensión en 4 clic notando mejoría hasta que me encontré cómodo. Este Sag de 2,8 cm, junto con el hidraulico de extensión un poco mas cerrado y la presión en caliente a 1,5 kg hizo que el neumático se desgastara uniforme y con un muy buen agarre, aunque este neumático si vas bastante rápido tiende a deslizar a la hora de acelerar inclinado. Para mi es un buen neumático pero tienes que tener las suspensiones bien puestas a punto o los desgastas irregularmente, espero haberte aclarado y no liarte mas, un saludo. |
Cita:
osea que hiciste lo que se entiende como "rider sag" o sag con piloto en 28mm de atrás es que no he entendido muy bien lo de "quedando como si fuera el sag estatico en 2,8" no se si llego a la conclusión correcta pero parece que todas las medidas han ido encaminadas a meter más temperatura a la goma. muelle más blando, más grip, más temperatura. menos presión, más temperatura menos extensión, más tarde realizas la transferencia de masas de nuevo hacia delante. quedando más carga detrás. igual digo tonterías pero es por ir sacando conclusiones |
Cita:
|
Cita:
cada uno lo llama de una manera yo los q conozco para entenderme son el "free sag" o solo con el peso de la moto y el "rider sag" que es añadiendo el peso del piloto y luego el sag que venga segun de sensaciones o necesidades en pista ya no se como llamarlo, supongo que puede ser este al que se refiere |
Cita:
Efectivamente BraintBT busque mas traccion en el neumático trasero buscando el ideal. También probé dejandolo mas blando el muelle, pero producía sobrecalentamiento y me degradaba el neumático por hot cold, hasta que encontre la precarga ideal. Cuando encontre el desgaste ideal y buenas sensaciones fue cuando medi el SAG estatico, y me daba 2,8 cm. |
[quote=derrape;487330]
[...]busque mas traccion en el neumático trasero buscando el ideal. También probé dejandolo mas blando el muelle, pero producía sobrecalentamiento [...]/QUOTE] Perdona, cuando dices "dejándolo más blando", hablamos de cambiar de muelle de amortiguador, no? Un saludo. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk |
[quote=Sr.J;487334]
Cita:
|
Cita:
...y esto siguiente x sentar conceptos (perdona mi ignorancia): he oído mucha gente q dice q "ha endurecido muelle", cuando lo q ha hecho es poner más precarga con la tuerca y contra-tuerca del cuerpo de amortiguador. Eso a mi entender, modifica la altura pero no la dureza, ¿estoy en lo cierto? Muchas gracias!! un saludo. |
Cita:
es muy cómodo. http://www.fanatics-parts.us/go/fana...hock+-2011.jpg endurecer el muelle significa como dices añadir precarga. es decir, "enroscar" la tuerca y contratuerca (o el sistema que lleve), en definitiva, comprimir el muelle. y si, aumentas la altura, o si lo prefieres, reduces el hundimiento, ya que el amortiguador en sí no se alarga. para eso tendrías que suplementar con casquillos, arandelas, o algunos amortiguadores tambien permiten alargar desde la parte inferior, vamos que son totalmente regulables. el llevar un muelle más blando o más duro, osea, de una constante KG/mm mayor o menor, ya va en función de otros parámetros. por ejemplo no puedes ir a tope de precarga y estar por ejemplo en un límite muy alto de sag, porque el amortiguador no trabaja bien. |
Cita:
yo voy a poner 30 porque uso la moto para calle también, aun no he graduado el mío (es relativamente nuevo) y lo tengo con los parámetros de fábrica. |
Mira, Sr. J, esto es un regulador hidráulico de precarga:
http://www.bikehps.com/acatalog/54145.jpg Lo que hace es que, en vez de tener que andar con la llave, simplemente hay que dar vueltas al pomo, a un lado o al otro. Yo lo llevo y es comodísimo. Sobre la dureza, la resistencia a la deformación de un muelle (dureza) depende del recorrido que se haya usado del muelle. Es decir, cuanto más comprimido está el muelle, más resistencia al desplazamiento ofrece. Si te apetece volverte loco con las ecuaciones, en wikipedia está bastante bien explicado: http://es.wikipedia.org/wiki/Resorte...ca_del_resorte |
Cita:
Lo que no sabía es que habias comprado un amortiguador, que callado te lo tenias jeje. Vas a notar bastante diferencia respecto al original, ya me contaras, pero primero tienes que dejarlo a tu gusto y para uso mixto esos 3 cm esta muy bien de sag estatico |
Este vídeo es del maestro Dave Moss, es una pena porque necesitaréis un relativo nivel medio-alto de inglés para entenderlo, pero para quienes podais, es toda una "masterclass".
http://www.onthethrottle.com/howto/d...ung-tire-wear/ |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:33. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com