![]() |
Gracias por los consejos, le pondre 10w40 a partir de ahora.
Un saludo. |
Buenas, le monte a mi moto (una SV 650) un MOTUL 5100 10w50, pero habia pensado en volver al 10w40 que recomienda el manual en condiciones normales.
He leido no se si por este post o por otro lado que no es recomendable volver a 40 si ya has puesto 50 anteriormente, La cuestion es que estoy hecho un lio y necesito algo de luz con esto :cabeza http://i.imgur.com/vu53Kej.jpg |
Eso es si has hecho muchos km. Con el 10w50 30000km por decirte algo
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
Si al poner 10W40 te consume más aceite de lo normal vuelves al 10w50, aunque la viscosidad varía bastante teniendo el mismo Sae en marcas diferentes.
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
soy nuevo en esto y es la primera vez que le cambio el aceite a la moto, despues de leer muchos post y opiniones todo el mundo mas o menos llega a la conclusión de que para honda a partir de 2007 10w30, mi hornet que es de 2012 en el taller me han hechado power 1 10w30 y no me consume nada, no entro en circuito y mi ritmo es normal por carretera ( no soy un pedrosa jejeje) el tema es que me gustaría ponerle el 300v pero no hay, el 5w30 sería demasiado fino aunque siendo un 30 podría valer, por que lo del cinco es en frio no?.
saludos y gracias de antemano |
Cita:
Si el uso es normal no le pongas 300V, está más pensado para un uso más extremo. Ponle el Motul 7100 que también es 100% sintético y tienes el 10w30. |
Cita:
|
Cita:
Pues no sabría decirte la verdad, mira en el libro a ver que pone (supongo que pondrá varios saes), si te has informado por ahí y recomiendan el 10w30 pues ponle ese, tampoco te comas mucho la cabeza. |
pues ese le pondre me he metido en el asesor de lubricantes y dice ese 7100 10w30 (en el manual 10w30) asi que ese le pondre no creo que vaya a explotar jejeejej, otra pregunta alguna tienda online de confianza.
|
Bob Exhaust Racing @Robertons
|
Cita:
@pidenosaceite está por el foro, pídele un código descuento por privado. Buenos precios y gastos de envío bastante contenidos, yo he pedido 4 o 5 veces y todo sin problemas, muy recomendables. |
:like
|
Hola!
he estado leyendo varias paginas y me surge la duda de que aceite ponerle a mi R6 nueva del 2015 en su primer cambio de aceite. Lo claro es que pondré lo que recomiendan el 10w40. Mi conducción es rápida. xD Las marcas que dudo son: -Castrol power 1 racing 10w40 -Elf moto 4 road 10w40 -Motul 7100 Cual me recomendais los que tengais Yamaha's r6 o r1? GRACIAS! |
Cita:
|
a mi me gusta mas el 7100, ademas parece que la gasolina cunde mas jejeje o por lo menos eso me parece, como punto friki te cuento mi experienza, a mi honda le ponia 10w30 pero me traslade hace muy poco a andalucia, llame a pidenosaceite que me atendieron estupendamente explicandole mi nueva situación, me recomendaron 10w40 por el tema del calor, total que ya tenia decidido comprar el motul 7100 10w40 por que el 300v es demasidado para mi moto honda hornet del 2014( en una R6 si tuve el 300v y es una pasada lo bien que van la marchas) y para el uso que le doy mas calle que circuito ( ya no voy al circuito :nolike) pos con ese mismo me apaño, total que llego al curro y me dice un compi "artista" ponle repsol :ojazos el sintetico 10w40 es uno nuevo q tiene api sn y pone de las carreras a tu motor jjajaja, mi contestacion anda hombre :llorandoderisa total que el compi me dice te lo regalo si es barato y veras como te sorprende, lo he probado y por ahora no va mal no le hecho muchos kilometros, lo que mas me interesa a parte de que va bien es el tema del consumo con el 7100 se mejora y para mi que cogo la moto todos los dias pues es muy importante, le hare kilometros al repsol que va bien pero como no mejore el consumo me vuelvo al motul que va perfectamente.
Esa es mi experiencia, el castrol mi hermano lo lleva en su bmw f800r del 2012 y esta encantado y se lo cambia a los 8000 kilometros y no ha tenido ningun problema nada de nada ni consumo ni cambio duro todo perfecto. Mi opinion personal es que te compres el que te compres motul-castrol que son de los que mas información tengo no fallarás, del repsol ( a caballo regalado no se le mira el diente jajaaja, se lo puse por que hospitaliti puso en un pos que no eran malos y como encima es regalado digo pues eso que me ahorro, que no esta la cosa para tirar) |
El castrol no es sintetico real, es un HCS, por eso es mas barato.
El repsol si te lees las especificaciones ves que esta por encima, y motul tambien. |
Cita:
El castrol es el menos bueno. voto por el Motul Mensaje enviado desde algún lugar.... |
Cita:
Castrol y Motul son las marcas más vendidas a nivel mundial y se pueden encontrar en la mayoria de recambistas y tiendas. Por efectos de la competencia se pueden encontrar a precios inferiores que otras marcas de calidad inferior. No siempre lo más caro es lo mejor. |
Cita:
Y lo más importante, por qué sería malo algo no 100% sintético real? que yo sepa con lo que nos dura el aceite antes de cambiarlo es indiferente, y de serie viene con un seminineral, que viene a ser un mineral sin más. Las especificaciones las veo muy muy similares, el motul ligeramente por encima, pero no sé... Cita:
|
Están en lo cierto, el racing dice que es 100x100 sintético, lo único que cada marca tiene su formulación, Motul es base ester y castrol no, tiene otra. coincido contigo que no hay que estar cambiando de marca ni mucho menos de sae, y yo personalmente siempre pondría un full sintético, aguanta mucho mejor los cambios de temperatura, se degrada menos y tiene un índice de viscosidad más elevado lo cual es más estable a alta temperatura.
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
HCS es HydroCracked Synthetic es decir que no es un Full Synthetic, porque se obtiene de un mineral.
Si te informas esto salido a raiz de que en alemania si los diferencian, y les prohibio poner Full Synthetic alli al Castrol Power1 Racing. ¿Que es mejor?, Lo general es el el full synthetic es mejor ¿Todos los sinteticos son mejores que los HCS? No me atreveria a afirmarlo. ¿Entonces que diablos pongo o como se que es mejor? Hay tres valores que te diran que es mejor y segun lo que busques. - Viscosidad a 40°C cuanto mas bajo mejor trabaja en motor en frio y cuanto mas alto masprotege a tu motor si lo paras durante largas temporadas - Viscosidad a 100°C cuanto mas bajo menores perdidas (es como soltar casquillos) y cuanto mas alto mas protege a tu motor. (Estos dos valores son los que cambian principalmente entre 0w30 10w40 10w50...) tambien entre marcas a pequeñas diferencias, pero no mucha ya que deben cumplir norma una norma o cambiaria de graduación. - Punto de inflamación (Flahspoint), es to te dice cuanto se quemará, es decir cuanto mas bajo mas cenizas apareceran en el motor. Este ultimo para mi es el mas importante, poque significa que cuando mas bajo mas negro saldra el aceite en cada cambio porque tendra mas cenizas en supensión, y portanto mas negro saldra al cambiarlo, porque tendran las cenizas de aceite y menos aceite en perfectas condiciones que lubrique bien. Este último punto es en teoria el punto fuerte de los Full Synthetic. (pongo en teoria porque seguro que existe algun Full Synthetic que es basura, pero no los conzco todos). De hecho entre los 7100 y el 300v en motul de misma graduacion, es la mayor diferencia entre ellos. |
Yo siempre he usado Motul 7100 en la hornet... ahora en la R6 he decidido cambiar y usar Silkolene Comp4 10w40..
|
Cita:
vaya lio.. xD en deifinitiva, entonces el Castrol racing 10.40w no es 100 syntetico? y el motul si? entonces sera mejor el motul no? Otra cosa si la moto esta en garantia y Yamaha recomienda el Yamalube.. pasa algo por poner otro? porque de yamalube no me acaba de dar confianza. |
Cita:
En fin... yo he cambiado por cambiar.. el Motul ya lo conozco de toda la vida, lei cosas buenas del silkolene y fui de cajon, incluso me atreveria a probar el Race4 de silkolene pero muy caro, sera como un 300V de motul... yo siempre lo he dicho.. echar aceites que no se encuentren en las famosas tiendas.... |
los aceites "gordos" son lo que suelen disimular los ruidos del motor, aunque tenga el mismo Sae la viscosidad varía y uno con una viscosidad mayor quizás haga en motor menos rumoroso.
Mensaje enviado desde algún lugar.... |
Cita:
|
Saludos, os voy a comentar algo sobre los aceites y luego decidir vosotros , en el año 92 me compre una TDM 850 la hice 80.000 km utilización como a todas circuito carretera ,jamas me dio un problema luego la vendí, si os digo el aceite que ponía no os lo vais a creer, pues un castrol de coche llamado GTX 20-50 a 1995 pelas los cinco litros,entonces era joven y os puedo asegurar que siempre andaba por la raya roja,antes de la Yamaha a una Suzuki 750 le hice 25.000 esta vez fue Gulf 20-50 ,lo mismo cero problemas.Con esto no quiero decir que le pongamos aceites como yo hacia del monton digamos, pero con poner aceites como dice el manual es mas que suficiente,ahora tengo una gsr 750 con 43.000 km con 6 o 7 entradas anuales al circuito y perfecta aceite que la pongo Motul 5100, según mi experiencia de nada vale poner un aceite maravilloso si arrancamos la moto en frio y nos ponemos a hacer cortes de encendido como veo a muchos hacer, también es muy recomendable en circuito la ultima vuelta hacerla despacio para refrigerar el motor, con este tipo de precauciones y cambiando el aceite cuando dice el manual no tendréis problemas.
|
del motul 7100 no tengo queja ninguna, lo del cambio sera cuando esta la moto fria, pero como dice el compañero hay que dejar calentar, una vez caliente va muy bien ese aceite, os dejo un link ruso pero con el traductor se puede entender de unos rusos haciendo pruebas http://moto.msk.ru/articles/articles.html?id=19 , si investigais dentro de la pagina hay otra prueba con otros lubricantes :birrasss
|
Cita:
|
Cita:
Un saludo. |
Una aclaración,en aquella época se podían poner esos aceites minerales, porque no llevaban los aditivos antifricción que llevan los actuales aceites de coches y que son incompatibles con nuestros embragues, aunque no se si todos los aceites actuales de coche llevan esos aditivos.Bueno dejo de dar la vara me voy a tomar una cervecita,:vss que es la que mejores aditivos tiene
|
jaajaj aditivos y de los buenos tiene la cerveza, y si le pones tapa puffff eso da dos caballos mas :gayer
hay una cosa que no entiendo si el api es la calidad del aceite no tiene nada que ver con el jaso ma2 que es para los embragues, en la pagina de widman lo explican bien, es una opinion no soy experto en el tema, por cierto, que el repsol sintetico 4t que me dieron de gratis no va mal, el cambio va de lujo y no vibra nada la moto, hoy me he ido con la hondita de ruta y va bien, que yo creo lo q dijo el compañero le pongas el que le pongas ira bien siendo de moto. |
Efectivamente,siglas API calidad de los aceites- MA2 aceites para embragues sumergidos. Yo le pondría el aceite que dice el manual y no me comería demasiado la cabeza es lo que quería decir y dentro de esos aceites que sean marcas de reconocido prestigio.Al final fueron tres cervecitas con aditivos de patatas y chorizito estos ultimos no se que API serian pero chicos entre una cosa y otra me sentí perfectamente lubricado.
|
jajajaj si con eso del chorizo va perfecta la lubricación, una pregunta con el aceite, se puede variar la entraga de potencia? o eso son cosas absurdas, con lo de variar la potencia me refiero a mas dulce aunque corra lo mismo, y se puede ahorrar gasolina,a esta ultima juraría que si, con el 7100 me cunde mas la gasolina pero no se si será frikada del siglo, aunq soy el unico usuario de la moto nunca la llevas igual, un saludo chicos, y otra cosa lo de cambiar de marca es malo o es una tontería ?.
|
Para notar el aceite debes llevar anteriormente uno muy malo XD
Sent from my GT-N7100 using Tapatalk |
Es el primer cambio de aceite que le voy a hacer a mi 636 ya que la tengo desde hace un par de meses y es la primera moto de circuito que tengo, me acabo de leer el post desde el principio y joooder :leche:cabeza roto2
Voy a optar por poner el motul V300 en 10W40 ya que la moto no tiene demasiados km y si consume aceite subire al 10W50 que era la primera idea |
Ese aceite es muy bueno no tendrás ningún problema, pero creó q elf hace uno especial para kawa.
|
Si, en teoria elf es el aceite mas adecuado para kawa, almenos el que ellos recomiendan, pero por circustancias me era mas facil, comodo y barato comprar este:snik
|
Yo tengo una R6 del 2005 con 25,000km y desde que la tengo le he puesto el Castrol Power 1 Racing 10W-40 porque me dijeron en su día que era muy bueno. Por ahora no he tenido problemas y la moto va de lujo.
Le doy un uso rutero durante todo el año y entro unas 5 veces al circuito de media a un nivel medio. ¿Que me aconsejais que haga con el aceite en su próximo cambio? Sigo con el castrol o cambio de marca a uno mejor? saludos |
yo acabo de probar el repsol nuevo y el cambio va mas suave, del castrol mi hermano lo usa desde siempre y cero problemas, el dice que si una cosa va bien para que cambiar jeejejejeje, respecto al compañero, un compañero de ruta usa el 10w50 normal de elf y dice que va mucho mejor que el 10w50 de castrol, el usa en la kawa 10w50.
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:58. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com