Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Cuál es el mejor aceite de moto?? (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/cual-mejor-aceite-moto-7238/)

Olivier_TFE 28-abr-2016 07:18

Cita:

Originalmente publicado por estebansesmero (Post 618292)
es una s1000rr de serie, bmw recomienda el castrol 5w40

La recomendación de Marca de aceite por un constructor de vehiculo es mero acuerdo comercial.

Hay que buscar un aceite bueno y/o del precio que te parece bien, con las características idénticas como viscosidad, cualidad SM (por ejemplo), etc.

Y teniendo en cuanta el uso de tu moto.

javimoto 28-abr-2016 11:17

Cita:

Originalmente publicado por Pyro (Post 618256)
No es crear discordia, no digo que el catrol sea basura, solo que la base HC no es tan buena como la base ester, haciendo un simil con motos, que quedara mas claro, una zx6r hasta las cejas(aceite base HC con aditivos) puede correr mas que un zx10r de serie(aceite base ester), pero esta claro que la zx10r es mas facil que de mas caballos que una zx6r

Enviado desde alguna curva.

Siento contradecirte pero un lubricante con base sintética a base de estéres no significa que sea mejor. Igual que un aceite de base sintética sea "mejor" que un aceite con base mineral. Todo depende de lo que busques al final.

Pyro 28-abr-2016 11:46

Yo no trabajo en la industria de los aceites, pero en todos los lados y los libros donde lo he leido, los 100% sitericos estan por encima de los demas, y leyendo las hojas de caracteristicas tambien ves que los resultados que ponen son mejores.

Ahora si te doy la razon que depende de lo que busques, si tu intencion es poner aceite al cortacesped un motul 300v, un castrol r40 o un elf htx, tampoco le hace falta, puedes poner otro mas barato.

Enviado desde alguna curva.

estebansesmero 28-abr-2016 14:52

y del yamalube que opináis?

Pyro 29-abr-2016 05:55

En teoria es bueno, es ester

https://www.shopyamaha.com/product/d...e+Oils&d=30|30

Pero no pone nada mas, asi que npi

Enviado desde alguna curva.

estebansesmero 29-abr-2016 08:12

gracias de nuevo

Colom 01-may-2016 01:11

Os parece buena idea añadirle al aceite Motul Engine Clean antes de cambiarlo ?????

desmochus 01-may-2016 08:27

Cita:

Originalmente publicado por Colom (Post 618781)
Os parece buena idea añadirle al aceite Motul Engine Clean antes de cambiarlo ?????

Yo se lo hice a mi moto con 40000KM cuando cambié de marca de aceite, supuestamente eliminas todo lo viejo y algún sedimento sin dañar retenes ni juntas, de momento perfecto. Se lo haré al coche también.

Mensaje enviado desde algún lugar....

Pyro 01-may-2016 18:10

Yo lo hice con 20.000kms y salio limpio limpio

Enviado desde alguna curva.

asegrera 02-may-2016 11:54

Hola,

He leído las 30 páginas del hilo, y tengo algunas cosas más claras y otras más liadas, jejeje.
El tema es que como he de cambiar el aceite he leído las recomendaciones de marcas y tipos de aceite y buscando precios de ellos, me ha aparecido en una tienda próxima a Valencia una oferta que creo que es muy buena sobre el Putoline Nano tech. Mi pregunta es si conocéis este aceite y si lo recomendáis. Llevo una GSXR 1000 K8 y solo la uso para curvas el finde y circuito de vez en cuando.

Muchas gracias.

KROB 03-ago-2016 10:35

alguien conoce el PETRONAS Syntium 10-40?

albertico 03-ago-2016 13:03

Solo se que es sintético, barato y que la gama Iveco lo llevaba de serie en algunos de sus vehículos comerciales...

Calidad-precio de lo mejorcito que se encuentra para motores diesel de gama media.

De aceite para moto, no sabía ni que existía :ojazos

adatie 03-ago-2016 13:30

Cita:

Originalmente publicado por albertico (Post 630332)
Solo se que es sintético, barato y que la gama Iveco lo llevaba de serie en algunos de sus vehículos comerciales...

Calidad-precio de lo mejorcito que se encuentra para motores diesel de gama media.

De aceite para moto, no sabía ni que existía :ojazos

Para motores diesel y gasolina gama media y alta , mercedes el el aceite de motor que comercializa.

Rojacorp 04-ago-2016 07:52

buenas
 
Aqui os pongo links de unos rusos que hacen pruebas y unos alemanes, y luego la prueba del petronas para que saques tus propias conclusiones. posdata: hay que usar google traductor jeje:snik.

http://www.motorradonline.de/motorra...62849?seite=16

http://moto.msk.ru/articles/articles.html?id=19

petronas:

http://moto.msk.ru/articles/articles.html?id=57.

Rojacorp 04-ago-2016 07:54

explicación
 
en el link aleman se puede pinchar en cada marca y te hace un comentario :rolleyes:

DAVID_L 04-ago-2016 08:33

Cita:

Originalmente publicado por Colom (Post 618781)
Os parece buena idea añadirle al aceite Motul Engine Clean antes de cambiarlo ?????

Cita:

Originalmente publicado por desmochus (Post 618788)
Yo se lo hice a mi moto con 40000KM cuando cambié de marca de aceite, supuestamente eliminas todo lo viejo y algún sedimento sin dañar retenes ni juntas, de momento perfecto. Se lo haré al coche también.

Mensaje enviado desde algún lugar....

Cita:

Originalmente publicado por Pyro (Post 618853)
Yo lo hice con 20.000kms y salio limpio limpio

Enviado desde alguna curva.

Yo lo uso en cada cambio de aceite, luego le añado Motul V300 10-40 y cada 3 cambios le añado al aceite un bote de Metal Lube antifriccion para motores de moto 4 tiempos.

Pyro 04-ago-2016 13:54

Hace más revisar que el nivel del aceite este ok, y cambiarlo con los filtros cada vez que toca, que la marca del aceite.

txarfers88 10-ago-2016 15:11

aceite_barato
 
Yo buscando por internet encontre una pagina Recambiosquality.es el precio el mejor, y los productos originales y de buena calidad.

LKJS 05-mar-2017 14:03

Duda entre el manual de taller y el manual de usuario
 
Buenas tengo una duda bastante grande respecto al aceite y es que me descargue de aquí el manual de taller de la r1 07-08 y pone que se puede hechar 10W30 - 10W40 - 15W40 - 20W40 - 20W50 Tipo SG o superior, JASO estandar MA
Y esto es lo que indica el manual de usuario que vino con la moto SAE 10W30 - 10W40 - 10W50 - 15W40 - 20W40 - 20W50 API Tipo SG o superior / JASO MA
La moto llevaba antes segun me comentó el propietario que le hechaba el 10w40 power 1 de castrol y me recomendaron el 10w50 por el clima calido que tenemos en primavera,verano en Murcia y lleva actualmente el motorex 10w50 power SYNT que sale a 15 euros el litro con especificaciones JASO MA T903/2006 Api SG,ahora me toca cambiar el aceite y he oido hablar del motul 7100 que es JASO MA2 y Api SN que desconozco si podria hecharselo ya que segun el manual de la moto recomienda JASO MA a secas,y no se si hacerle caso al manual de taller y volver al 10w40 o al 10w50 que pone el manual de usuario que se le puede hechar
¿Sigo con el mismo aceite 10w50 motorex Jaso Ma Api SG?
¿cambio al 10w40 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿cambio al 10w50 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿Es recomendable pasar del Jaso MA del motorex al Jaso MA2 del motul 7100?
El uso que le doy es de rutas, y en breve con pensamiento de meterla a circuito a ritmo de lentos,disculpar por tanta pregunta estoy hecho un lio jeje,saludos

Lucanerobcn 12-jul-2017 10:00

El aceite que uso
 
Hola a todos!
Yo tengo el Castrol GPS 10W 40 y me va estupendamente. Según tengo entendido el Castrol GPS es semisintético. Supongo que por el tema del cambio de marchas (que se lubrifica con el aceite del motor). Por ejemplo en mi caso el cambio funciona mejor cuando el aceite está a mitad de vida (2.500 kms aprox.)
Aún así, lo que también procuro es cambiar el filtro de aceite, una pieza que no suele ser muy cara y que ayuda a alargar la vida del motor. Yo le puse hace unos meses el HF151 de http://www.martimotos.com Os dejo foto, saludos!

http://www.hiflofiltro.com/fileadmin..._03_13-scr.jpg

Pyro 14-oct-2017 21:15

Cita:

Originalmente publicado por LKJS (Post 651850)
Buenas tengo una duda bastante grande respecto al aceite y es que me descargue de aquí el manual de taller de la r1 07-08 y pone que se puede hechar 10W30 - 10W40 - 15W40 - 20W40 - 20W50 Tipo SG o superior, JASO estandar MA
Y esto es lo que indica el manual de usuario que vino con la moto SAE 10W30 - 10W40 - 10W50 - 15W40 - 20W40 - 20W50 API Tipo SG o superior / JASO MA
La moto llevaba antes segun me comentó el propietario que le hechaba el 10w40 power 1 de castrol y me recomendaron el 10w50 por el clima calido que tenemos en primavera,verano en Murcia y lleva actualmente el motorex 10w50 power SYNT que sale a 15 euros el litro con especificaciones JASO MA T903/2006 Api SG,ahora me toca cambiar el aceite y he oido hablar del motul 7100 que es JASO MA2 y Api SN que desconozco si podria hecharselo ya que segun el manual de la moto recomienda JASO MA a secas,y no se si hacerle caso al manual de taller y volver al 10w40 o al 10w50 que pone el manual de usuario que se le puede hechar
¿Sigo con el mismo aceite 10w50 motorex Jaso Ma Api SG?
¿cambio al 10w40 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿cambio al 10w50 de motul 7100 Jaso MA2 Api SN?
¿Es recomendable pasar del Jaso MA del motorex al Jaso MA2 del motul 7100?
El uso que le doy es de rutas, y en breve con pensamiento de meterla a circuito a ritmo de lentos,disculpar por tanta pregunta estoy hecho un lio jeje,saludos

Primero JASO MA o MA2 da igual, en teoria es mejor MA2, y el api sg ya no existe casi, ya es api superiores a ese.

Ahora, si quiere poner una aceite mas denso porque vas a sitios con mas calor, mas bien deberías saber si la moto se te calienta mas o menos, lo normal.es que vaya mas caliente pero si no consume aceite, no le subiría la graduación. Yo si con el 10w40 va ok, y la moto no te salta el electro, yo no subiria la graduación.

Luego yo se que motul es bueno, y respecto al motorex, no se si sera mejor que el motul

Pmx3 18-oct-2017 10:41

Tuve una R6 2005 de circuito, y desde que le echaba Motul 300v 10w-40 las marchas entraban mucho mejor. Sí, el cambio por definición es tosco, pero mejoraba mucho.

Ahora, 49000km en carretera en una gsxr echándole sólo Castrol Power 1, con sus intervalos de cambio correctos, y el motor tiene una salud envidiable.

Los dos son buenos, pero tengo claro que para circuito Motul 300v es apuesta segura.

aleba 29-mar-2019 21:02

Cita:

Originalmente publicado por Santos47 (Post 369010)
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.

algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.

yo tambien noto cualquier cosita,tienes toda la razon :like:like

Vrider46 31-mar-2019 18:19

Cita:

Originalmente publicado por Santos47 (Post 369010)
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.



algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.

Me pasa lo mismo tío, pero con todo, neumáticos, suspensiones, aceites, pastillas etc...

La gente me dice que soy un paranoico pero... Yo se lo que pasa bajo mi culo y lo que los demás digan... Me la trae floja.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Juan Cortés 18-sep-2019 15:15

Yo uso un aditivo de la marca CEROIL que en vez de llevar una base de cloro usa un componente cerámico que protege los pistones y los materiales internos del motor. A la larga no daña el motor, como me pasó con mi antigua moto, son bastante baratos, si quieres pruébalo y nos comentas

Fun-K 20-sep-2019 22:42

Antifricción+aceite+embrague en húmedo suelen ser mala combinación...

Vrider46 21-sep-2019 20:43

Cita:

Originalmente publicado por Fun-K (Post 706141)
Antifricción+aceite+embrague en húmedo suelen ser mala combinación...

Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Mr.Sualk 23-sep-2019 08:34

Cita:

Originalmente publicado por Vrider46 (Post 706160)
Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara... roto2


Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.

Vrider46 23-sep-2019 21:43

Cita:

Originalmente publicado por Mr.Sualk (Post 706196)
Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara... roto2


Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.

Sobre lo que comentas, no idea.

Basándome en qué el post va sobre aceites y no aditivos.

Doy un +1 al compañero, donde dice que aceite Antifricción (suelen ser en el 90% de los casos, aceite de coche o no apto para embragues en húmedo) + embrague en húmedo.... Problemas.

No digo nada yo de aditivos y demás historias. Por lo que no acabo de entender tu cita hacia mi.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Fun-K 25-sep-2019 21:43

Precisamente el que se recomienda poco mas arriba pone que es apto para desde coches a maquinaria industrial por lo que dudo mucho que sea apto para una moto con embrague en baño de aceite.
Respecto al tema de aditivos, conozco opiniones de todos tipos pero es más la tendencia a desaconsejarlo ya que se han dado varios casos de depósitos en canales (tanto para aditivos teflonados como cerámicos) e incluso obstrucción de conductos de paso de aceite. Posiblemente un motor con muchos kms que esté mas cerca del final de su vida útil pueda tener un pequeño plus pero en uno nuevo yo no lo usaría, mejor un aceite de alta calidad y punto.
Saludos.

Miguel rr 02-jun-2020 15:25

1 Archivo(s) adjunto(s)
Buenaas refloto este hilo que es muy inyeresante.
En Alemania esta prohibido poner en el envase que es 100% sintetico si no lo es. Pues resulta que ni el motul v300 ni el 7100 ni nigun otro aceite de motul pone 100% sintetico en las paginas web alemanas ni en los envases que se venden alli.

Miguel rr 02-jun-2020 15:34

1 Archivo(s) adjunto(s)
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.
En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias

Fun-K 05-jun-2020 16:22

Cita:

Originalmente publicado por Miguel rr (Post 715069)
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.

En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias

Las especificaciones de la ficha técnica de ambas páginas para el mismo producto son Idénticas a excepción del 100% sintético en la española.
Estaría bien saber el porqué de ello.
En ambas pone base éster y mismos parámetros físicos.


Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk

vixenso 19-abr-2021 16:43

https://www.moto1pro.com/reportajes-...cia-del-aceite

https://www.metallube.es/4-tiempos/1...-tamano-120_ml

siglo1250 20-abr-2021 02:16

Hoy en día TODAS las marcas de aceite para moto tienen a su disposición mucha tecnología, los aceites que se vendían hace 10 años digan lo que digan no son los mismos que los de ahora, y podemos encontrar en cada fabricante un mineral, semi-sintético, 100% sintético y competición válido para nuestras necesidades, por lo tanto: ¿cuál es la diferencia?, la diferencia es: EL PRECIO.
Pero pienso que no nos podemos quejar de aceites especialmente malos pero sí de usar aceites inapropiados para un uso determinado, y en eso señores tenemos que entonar el MEA CULPA porque nos ponemos a experimentar sin tener ni zorra idea de lo que hacemos, también de llevar nuestra moto a "talleres" de dudosa reputación que se creen que saben más que los ingenieros de yamaha, honda, suzuki, bmw, etc y te dicen "tú ponle un 10w60 que vale pa too y te quita todos los ruidos"roto2, eso se lo hicieron a un conocido en una moto (no cito marcas por si la liamos) en la que el manual no permite otra cosa que 5w40 (sí, no te da alternativas) y no contento con eso le puso un filtro de aceite de esos de marca guay genérica por ahorrarse 6€ sin mirar a cuantos bares venía tarado la válvula relief del filtro, las consecuencias fueron reparar/comprar motor 3/4 costaba 4500€, motor de desguace tambiém 3/4 con 12000 kms de una moto realmente nueva con accidente 2300€.
Éstas cosas suelen pasar por hacerle caso a los enterados, a intereses comerciales porque mi aceite de bidón y de marca desconocida es la leche y lo fabrican especialmente para mí:llorandoderisa, a talleres gestionados por delincuentes, etc, etc., también a opiniones interesadas en redes sociales en las que se infiltran comerciales o simplemente gente que se divierte generando polémica.

Mi modesta opinión y modesto consejo después de muuuuchos años de tener siempre las mismas discusiones aplicables no solo con las motos, sino a todo lo que lleve un motor que necesite aceite:

1.- No salirse de las recomendaciones técnicas del fabricante del motor, sae, api,ma, ma2, etc. para el uso que se supone que la máquina va a tener incluyendo kms entre cambios, horas de uso, etc, si respetamos esto y nuestro motor revienta será por otra causa-

2.-No escatimar cuatro duros de diferencia entre marcas y poner que si este aceite es mejor que el otro porque somos unos tacaños, nos gastamos 15, 20, 25000 euros en una moto y siempre estamos que si gasolina 95 o 98 por ahorrarnos céntimos, talleres piratas por lo mismo, ojo no interpretar que recomiendo específicamente a los oficiales, que hay algunos que tela, sino a informarse bien antes de acudir a cualquier taller.

3.-Si tienes el dinero y/o capacidad para endeudarte y comprar la moto, pero NO tienes dinero para aceite, gasolina y talleres decentes: NO TE COMPRES ESA MOTO

Si te gusta MUCHO una moto y te la compras a pesar del consejo anterior, eso se llama: "Gusto de champán y dinero para cerveza"

Si crees que reúnes los dos requisitos anteriores y aún así te has comprado la moto que no puedes pagar y/o mantener: VENDE LA MOTO

Si crees que a pesar de todo prefieres pasarlas putas para llegar a fin de mes y disfrutar de tu moto: ENHORABUENA, yo no soy nadie para darte consejos difícilmente asumibles:llorandoderisa


Vsss y slds a todos

boeing747 20-abr-2021 06:49

Ayy LAS DAO !!! Mas razon q un santo. :like

marc16lh 12-mar-2022 13:43

Repsol Racing 10W40 100% sintético, es realmente sintético 100%?

desmochus 12-mar-2022 16:29

desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Jimmy 12-mar-2022 17:00

Cita:

Originalmente publicado por desmochus (Post 729914)
desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.

Pyro 13-mar-2022 09:25

El motul/castrol/repsol/.... de hace 5 años no es el motul/castrol/repsol/.... de hoy en día, todo evoluciona (algunos a mejor otros a peor), al final yo siempre he defendido ver hoja de características, objetivamente esas hojas son reales ya que si mienten puede llevarles a juicio. Y olvidarnos de lo demás, (bueno el cumplimiento del SAE y resto de especificaciones recomendadas por el manual de la moto).

El precio como todo, si es de marca pagas mas, pero no pasa en los aceites, y esto pasa en todo.

Sent from my BV9800Pro using Tapatalk


Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:41.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com