Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Cuál es el mejor aceite de moto?? (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/cual-mejor-aceite-moto-7238/)

gaboco 29-mar-2012 15:09

Cita:

Originalmente publicado por javimoto (Post 194899)
Tus fuentes de información son curiosas.
Me encantaría ver esa comparación. Es absolutamente falso.
Lo mismo que el tema de Honda. Este fabricante monta de origen en sus motores lubricante Castrol.
Otra cosa es que haya otros fabricantes que cumplan con sus especificaciones.

Vsss


El castrol power1 racing es un buen aceite, protege bien el motor y el embrague pero no porque sea un 10/50 si no porque mantiene sus valores a altas temperturas a un nível aceptable. El castrol que había antes que el power racing (creo que se llamaba r4, no recuerdo bien) en terminos generales era mejor que éste.
En general para motos posteriores a 2006 no se recomienda un sae 50 a no ser que tenga muchos kilometros porque con las tolerancias menores de los motores modernos la viscosidad del sae 50 no es la más adecuada, en cambio es perfecto cuando el motor ya tiene un poco de desgaste por la misma razón.
Repito que ésto lo he comprobado personalmente con el cambio en mi moto despues de leerlo de un ingeniero japones.Llevaba el castrol 10/50 Me fallaba el semi en 3ª pusé el repsol 10/30 http://www.repsol.com/se/ProductosyS...=409004,409005 que me recomendaba honda para ésta moto y de lujo.
Con el castrol 10/40 si se cambia a menudo es suficiente si se quiere algo mejor, lo dicho pero NUNCA se debe aumentar el sae que recomiende el fabricante, salvo que el motor tenga un desgaste u holguras, en algunos caso incluso es más adecuado un mineral.
Estoy buscando la tabla que compara el castrol y el repsol 5/40 en la que se ve perfectamente que son el mismo, aver si la encuentro y queda claro quien dice falsedades aquí, que parece que algunos cuando se les sube un post con cierto seguimiento, tambien se les sube el ego en la misma proporción y su palabras parecen sentencias inapelables.Salu2

gaboco 29-mar-2012 15:16

Cita:

Originalmente publicado por javimoto (Post 194897)
Pues casí mejor los avisámos, porque en Castrol no se han enterado que han sido absorbidos.
Es como si dijéras que Rieju ha absorbido a Honda.
De donde lo has sacado?

Vsss

Como la encuentre te vas a cagar ingenioso

Mariajo 29-mar-2012 15:18

unas cervecicas :birras

ojo que ésto es un foro, donde cada uno expresa lo que cree conveniente ;)

dejaros de sentencias ni rollos y tomaros una caña bien fresca que ambos perdeis aceite castrol :x

gaboco 29-mar-2012 15:19

Cita:

Originalmente publicado por gaboco (Post 196026)
Como la encuentre te vas a cagar ingenioso

Esta no es la mia pero valga como adelanto:



Opinión Leer todas las opiniones
Es identico al Castrol 5W40 50501 pero Trae un litro mas
22.06.2010

Ventajas:
Igual calidad que Castrol pero a mejor precio y con 1 litro de mas .
Desventajas:
Es Español
Recomendable: Sí
Veldar

Sobre mí: Chicos espero que me añadais a vuestra red de confianza, eso me hara conseguir X puntos que me permi...
usuario desde:24.11.2006
Opiniones:22
Confianza conseguida:3
Esta opinión ha sido evaluado como útil de media por 3 miembros de Ciao
Conozco a los proveedores de varios talleres, y me han comentado que este aceite de Repsol y de Castrol ambos con especificaciones 5W40 50501, especial para Inyector Bomba Unitario del Grupo Wv, Seat, Audi, Skoda, se los hace la misma empresa a ambas compañias pero con diferente precio y tamaño, pero el aceite es el mismo, resumiendo, sale del mismo grifo pero va a diferente Lata, pero es el mismo, solo con olerlo ya lo notais, pero el Repsol trae 1 Litro mas y es mas barato, sobre 28€ la Lata, esta es la mejor opcion, y no la de Castrol.

Yo lo vengo cambiando cada 10.000 km y el Filtro de Gasoil cada 20.000 Km
y cada 100.000 km le hecho el Metalube al aceite.
Lubricante que usa una tecnologia de bases 100% sinteticas que proporciona un rendimiento superior en arranques en condiciones extremas. Proporciona una continua capa de proteccion donde mas se necesita, incluyendo levas y arbol del levas, que normalmente sufren mas daño. Indicado para utilizarlo en motores diesel o de gasolina modernos, incluidos los turboalimentados intercooler, inyeccion common rail y con filtro de particulas (DPF).

Cumple las siguientes especificaciones:
* ACEA A3/B3,A3/B4,C3
* API CF
* MB 229.31
* VW 502.00/505.00/505.01
* Ford WSS-M2C-917-A Vendedor: lubricantes-online



Escribir mi propia opinión « opinión anterior siguiente opinión »

gaboco 29-mar-2012 15:21

Cita:

Originalmente publicado por Mariajo (Post 196028)
unas cervecicas :birras

ojo que ésto es un foro, donde cada uno expresa lo que cree conveniente ;)

dejaros de sentencias ni rollos y tomaros una caña bien fresca que ambos perdeis aceite castrol :x

Exacto pero si yo te digo que lo que tu dices es falso...

Mariajo 29-mar-2012 15:24

totalmente deacuerdo, yo no digo nada, simplemente que esto no es un juzgado para juzgar a unos ni a otros, javimoto yo le conozco y creo que también sabe de lo que habla..

Por eso, no te tomes las cosas asi tan a pecho gaboco :birras

ojo, a mi ni fú ni fá, yo solo entiendo de aceite de oliva :x

gaboco 29-mar-2012 15:34

Cita:

Originalmente publicado por Mariajo (Post 196033)
totalmente deacuerdo, yo no digo nada, simplemente que esto no es un juzgado para juzgar a unos ni a otros, javimoto yo le conozco y creo que también sabe de lo que habla..

Por eso, no te tomes las cosas asi tan a pecho gaboco :birras

ojo, a mi ni fú ni fá, yo solo entiendo de aceite de oliva :x

Yo no juzgo, el me ha juzgado a mi y ha hecho el chiste facil de rieju y de mis fuentes de información.
Yo no soy ningún experto pero cuando algo me interesa me informo y no me atrevo a afirmar algo salvo que lo sepa 100% y este tema en su momento me interesó y me lo curré bastante y lo recuerdo perfectamente para que alguién ahora me diga que es falso y haga el chistecito, si no hubiera formateado el portatil...:mad::mad:

Pit 29-mar-2012 16:44

Por si os sirve de ayuda y tenéis un buen rato para leer, os dejo un enlace a un post de kawaner6s que explican un huevo y parte del otro sobre aceites.

http://www.kawaner6s.es/forum/index.php?showtopic=1230

CaBRit 29-mar-2012 16:45

Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

gaboco 29-mar-2012 16:50

Cita:

Originalmente publicado por Pit (Post 196081)
Por si os sirve de ayuda y tenéis un buen rato para leer, os dejo un enlace a un post de kawaner6s que explican un huevo y parte del otro sobre aceites.

http://www.kawaner6s.es/forum/index.php?showtopic=1230

Gracias pit ese es el que decía yo, lo que no encuentro es lo de repsol y castrol pero lo encontraré :x:x

gaboco 29-mar-2012 16:52

Cita:

Originalmente publicado por CaBRit (Post 196082)
Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

Gracias cabrit, parece que no iba tan desencaminado no..:bye:birras

Gargüera 29-mar-2012 16:57

Cita:

Originalmente publicado por CaBRit (Post 196082)
Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

La especificacion VW 505.01 va mas enfocada al sistema injector bomba y su parte electrica en la parte interior de la culata , un aceite sin dicha especificacion puede atacar el cableado afectando su funcionamiento ;)

CaBRit 29-mar-2012 17:36

Cita:

Originalmente publicado por Gargüera (Post 196095)
La especificacion VW 505.01 va mas enfocada al sistema injector bomba y su parte electrica en la parte interior de la culata , un aceite sin dicha especificacion puede atacar el cableado afectando su funcionamiento ;)

Siempre se aprende algo mas Gargüera gracias.

Aparte hay que rascarse mas de 700€ con la reparacion del turbo, se lo merienda en un plis.

De nada Gabriel :bye

Gargüera 29-mar-2012 17:40

Cita:

Originalmente publicado por CaBRit (Post 196110)
Siempre se aprende algo mas Gargüera gracias.

Aparte hay que rascarse mas de 700€ con la reparacion del turbo, se lo merienda en un plis.

De nada Gabriel :bye

Sobre el turbo no te puedo decir nada , solo se que el resto de motores VW sin injector -bomba diesel o los gasolina no te piden esa especificacion y no creo que VW utilice diferentes turbos en un modelo u otro .
Saludos :birras


Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:08.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com