REPORTAJES

Por qué la Honda CB750 Hornet ofrece más que nadie ahora mismo

Publicado el 20/11/2025 en Artículos

HondaHornet750

TCBruno Sánchez
Redactor

El segmento de las naked de peso medio no es un simple nicho de mercado; es el campo de batalla más sangriento, competitivo y, francamente, más importante de la industria de la moto  en Europa. Es donde las marcas se juegan su reputación, su volumen de ventas y el corazón de la próxima generación de motoristas. Aquí, cada euro cuenta, cada caballo de potencia es analizado y cada gramo de peso es criticado.

En medio de esta tormenta perfecta, en 2023, Honda decidió resucitar el nombre más legendario de todos: Hornet. El listón estaba por las nubes. La CB600F original de 1998 fue un icono, una moto que definió la diversión asequible para una generación. La nueva CB750 Hornet no solo tenía que estar a la altura de su linaje, sino que tenía que enfrentarse a la competencia más dura de la historia.

Lo consiguió. Vaya si lo consiguió. Y ahora, con su sutil pero significativa actualización para 2025, la CB750 Hornet no es solo una moto más en la pelea. Es, en mi opinión, la oferta más completa, inteligente y demoledora del mercado actual.
No lo es por ser la más potente en cifras absolutas (aunque roza la cima). No lo es por ser la más exótica. Lo es porque se asienta sobre tres pilares de granito que, combinados, la vuelven imbatible: una fiabilidad legendaria, un conjunto dinámico que roza la perfección y un precio que actúa como un jaque mate para la competencia.

El gigante silencioso: la fiabilidad innegociable de Honda

Empecemos por el factor menos "sexy", pero el más importante a largo plazo: la fiabilidad. En una era de pantallas TFT deslumbrantes y cifras de potencia estratosféricas, es fácil olvidar lo que significa poseer una moto día tras día, año tras año.
Honda no vende motocicletas; vende tranquilidad de espíritu ingenierizada. Cuando compras una Honda, no estás comprando un logo en un depósito; estás comprando décadas de I+D obsesivo, una red de concesionarios y recambios que es la envidia del planeta y la certeza absoluta de que la moto arrancará cada mañana.

La CB750 Hornet es la encarnación moderna de esta filosofía. No es un producto hecho para cumplir en una hoja de especificaciones y fallar a los tres años. Es un producto diseñado para perdurar.

HondaHornet750

Miremos su motor. No es un bicilíndrico cualquiera. Su compacta culata Unicam de ocho válvulas es tecnología derivada directamente de la brutal CRF450R de motocross, una máquina diseñada para soportar el abuso más extremo que un motor puede sufrir. Los cilindros llevan un tratamiento de Ni-SiC (carburo de níquel-silicio), la misma tecnología de baja fricción y alta durabilidad que encontramos en la CBR1000RR-R Fireblade.

Honda no necesitaba hacer esto. Podría haber usado tecnología más simple y barata. Pero es Honda. La transmisión primaria hace las veces de eje de equilibrado, reduciendo piezas, vibraciones y complejidad. Es una ingeniería elegante y robusta.
Este es el pilar que a menudo se ignora al comparar fríamente las etiquetas de precio. ¿Por qué es crucial? Porque define el Coste Total de Propiedad (TCO). La fiabilidad de Honda se traduce directamente en un valor de reventa que sus competidores, especialmente los recién llegados, no pueden ni soñar. Una Hornet usada siempre tendrá demanda. Siempre mantendrá un porcentaje de su valor inicial muy superior a la media.

Esa fiabilidad es el respaldo. Es saber que detrás de esos 8.030 € hay un gigante industrial que responde, que tiene piezas, que ha formado a sus mecánicos y que ha probado este motor no durante miles, sino durante cientos de miles de kilómetros en todas las condiciones imaginables antes de que llegara a tus manos. Este pilar, por sí solo, justifica gran parte de su precio. Pero la Hornet no se queda ahí.

HondaHornet750

El equilibrio perfecto: un conjunto motor-chasis adictivo

Aquí es donde la Hornet pasa de ser una "compra inteligente" a ser una "máquina de diversión". La ficha técnica de 2023 ya era asombrosa, y la de 2025 la refina. El resumen que la propia Honda dio en su lanzamiento —"Rápida, Ágil, Divertida"— no es marketing; es una descripción literal.

La magia de la Hornet reside en una cifra clave: la relación potencia/peso.

El Motor: El nuevo bicilíndrico en paralelo de 755 cc es una obra maestra de carácter y eficacia. Entrega 67,5kW (unos 91 CV) a 9.500 rpm y 75Nm de par. Pero los números no cuentan toda la historia. El cigüeñal calado a 270° le da el pulso, el carácter y el sonido de un V-twin, eliminando la sosería de muchos bicilíndricos en paralelo.

Es un motor de doble cara: gracias a las tomas de aire de flujo de remolino (Vortex Flow Duct) patentadas, ofrece un empuje formidable y aprovechable en la zona media, perfecto para la ciudad y para salir de curvas sin tener que jugar constantemente con el cambio. Pero gracias a esa herencia Unicam de la CRF, es un motor al que le encanta subir de vueltas, aullando hasta la línea roja con una alegría contagiosa.

El Chasis: Aquí está el secreto. Ese motor brillante se aloja en un bastidor de acero tipo diamante que pesa solo 16,6 kg. El peso total de la moto en orden de marcha es de unos insignificantes 192 kg.

Hagamos la matemática: 0,47 cv por kg. Esta es la cifra que define a la Hornet. Es líder de su categoría. Este peso pluma significa que esos 91 CV se sienten como 110 en una moto más pesada. Significa que la moto cambia de dirección con un simple pensamiento. No "giras" la Hornet; "insinúas" la curva y ella ya está allí. Esta agilidad suprema es lo que la convierte en un arma letal en tramos de curvas y en una delicia en el tráfico urbano.

HondaHornet750

La Parte Ciclo: Honda no ha escatimado. La suspensión delantera es una horquilla invertida Showa SFF-BPTM (Separate Function Fork Big Piston) de 41mm. Esto no es material de saldo; es una horquilla de calidad que normalmente veríamos en motos mucho más caras, alabada por su excelente tacto y control. Detrás, un amortiguador Showa con Pro-Link. Para 2025, Honda ha escuchado las críticas de los más quemados y ha revisado los reglajes de ambas suspensiones para ofrecer "mayor tacto del tren delantero" y una conducción "más deportiva y divertida". No se han dormido en los laureles; han afilado el aguijón.

La Electrónica: Todo esto está gestionado por un acelerador electrónico (TBW) que desbloquea un paquete de ayudas que era impensable en este precio hace cinco años. Tres modos de conducción (Sport, Standard, Rain) más un modo "User" personalizable. Tres niveles de Control de Par (HSTC) con anti-wheelie integrado. Tres niveles de Freno Motor. Tres niveles de Entrega de Potencia.

Esto no es un juguete. Esto permite que un piloto con carnet A2 (para la que hay versión de 35kW) crezca con la moto, y que un veterano la configure a su gusto para exprimirla al máximo. El conjunto es una sinfonía. Un motor potente y con carácter, un chasis ultraligero y ágil, y unas suspensiones y frenos (pinzas radiales Nissin de cuatro pistones) de primer nivel. Es un paquete dinámico que no tiene fisuras.

hornet 750

El jaque mate: un precio que invalida a la competencia

Y entonces, llegamos al golpe de gracia. El pilar que une los otros dos y desata la tormenta perfecta. El precio de la Honda CB750 Hornet 2025 es de 7.180 € gracias a una promoción que Honda mantiene activa hasta el próximo 30 de noviembre de 2025 y que incluye, además, seis años de garantía, matriculación gratuita y un año de conexión GPRS a Honda Mapit.

Paremos un momento a analizar esta cifra. Estamos hablando de una moto de 91 CV, 192 kg, con horquilla Showa SFF-BP, paquete electrónico completo, conectividad Honda RoadSync en su nueva pantalla TFT de 5 pulgadas (otra mejora de 2025), embrague antirrebote y, lo más importante, el respaldo de fiabilidad y valor de reventa de Honda.

Además, Honda te lo pone más fácil que nunca si quieres probar su Hornet 750. Solo tienes que rellenar un simple formulario online, buscar el concesionario más cercano a tu domicilio y enfundarte el casco. Así de simple.

La pregunta se responde sola. Honda ha matado el argumento del "precio" de la competencia. No estás pagando "extra" por la marca; estás pagando un precio de derribo y, de regalo, te llevas el respaldo de Honda.

La Honda CB750 Hornet no es simplemente una buena moto. Es la compra más inteligente del mercado actual. Es la moto perfecta para el piloto novel, que tiene una plataforma ligera, accesible, electrónicamente segura y con potencia limitable que le durará una década. Y es la moto perfecta para el veterano, que encontrará en ella una máquina de diversión pura, ligera como una pluma y con un motor rabioso, lista para devorar puertos de montaña.

Combina la tranquilidad racional de una fiabilidad legendaria y un valor de reventa de hierro, con la emoción visceral de un paquete de motor y chasis líder en su clase. Y sella el trato con un precio que no da opción a la competencia.
En un mercado saturado de opciones, Honda ha hecho lo que mejor sabe hacer: crear un producto de ingeniería superior, hacerlo increíblemente fiable y, de alguna manera, ofrecerlo a un precio que parece un error. En este momento, nadie ofrece más que la Hornet.

Tags: honda, cb750, hornet.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.