REPORTAJES

Lo que todo motero teme en verano: las averías más comunes y cómo librarte de ellas

Publicado el 15/08/2025 en Artículos

4343

TCRedacción 
Quiénes somos

El verano, esa estación en la que a muchos nos apetece lanzarnos a la carretera sobre dos ruedas, suele presentarse como una invitación casi irresistible a buscar rutas y paisajes nuevos. Pero claro, casi de la misma manera que el sol calienta el asfalto, aumenta brillantemente la posibilidad de encontrarte con problemas mecánicos cuando menos lo esperas. El riesgo no es nada despreciable: si alguna vez has esperado a la grúa bajo un sol abrasador, sabes que pocos panoramas resultan tan desalentadores.

El calor, casi siempre agazapado, juega como el auténtico verdugo de la mecánica de tu moto; lo cierto es que no hay componente que se libre de esa presión extra. Por eso, si te preocupas siquiera un poco por el bienestar de tu moto, deberías estar al tanto de los fallos más típicos y de cómo esquivarlos. Muchos motoristas experimentados coinciden en que una buena preparación minimiza los disgustos estivales y transforma cualquier ruta sudorosa en una vivencia mucho más satisfactoria. Por cierto, si buscas productos para cuidar cada detalle de tu moto, en motorecambiosvferrer encontrarás multitud de soluciones para tu mantenimiento. A veces, la diferencia está en pequeños gestos.

¿Cuáles son las averías más frecuentes en moto durante el verano?

Durante la época de más calor, los servicios de asistencia suelen experimentar un considerable repunte de llamadas, y las motos figuran en bastantes de esas incidencias. Uno podría pensar que la batería o los neumáticos llevan la delantera, pero en realidad, el motor acapara la mayoría de los problemas cuando suben las temperaturas. De hecho, un sorprendente 70% de las asistencias en verano están relacionadas con el motor. Los fallos en la batería representan un 18%, y los inconvenientes con las ruedas como reventones o pinchazos completan el panorama con un 14%.

Realmente, cuando el calor aprieta, aumentan también los problemas eléctricos y cualquier defecto que ya estaba latente. No son pocos los motoristas que, de repente, se encuentran tirados porque una simple fuga de combustible se convierte en una pesadilla.

Causas principales de los fallos mecánicos

Si tu moto hablara, probablemente te advertiría que el calor le sienta tan mal como los atascos a los conductores impacientes. Bajo las altas temperaturas, las probabilidades de fallos afectan desde componentes eléctricos hasta la dichosa cadena, que parece pedir agua a gritos cuando la lubricación es deficiente. Es fácil imaginar el motor como un corredor deshidratado cuando falta refrigerante, mientras las conexiones eléctricas sufren como si estuvieran tostándose al sol.

Avería Común    Causa Principal en Verano

Fallo de motor    Sobrecalentamiento por calor y bajo nivel de refrigerante.

Problemas de batería    El calor acelera la degradación, especialmente en baterías antiguas.

Pinchazos o reventones    Aumento de presión por altas temperaturas y desgaste del neumático.

Fallos eléctricos    Conexiones sueltas o deterioradas por el calor extremo.

Problemas de transmisión    Falta de lubricación adecuada en la cadena.

Fugas de combustible    Evaporación o pérdidas por un cierre defectuoso del depósito.

323232

Cómo preparar tu moto para evitar sustos en la carretera

Evitar sorpresas amargas no es solo cosa de suerte, sino de buen criterio, algo que los motoristas prevenidos valoran bastante. Estés planeando una ruta larga o simplemente un paseo breve, no dejes de hacer unas comprobaciones mínimas para dormir tranquilo. Curiosamente, dedicar diez minutos aquí puede ahorrarte horas de disgustos después. Hay quienes dicen que prevenir es vivir más relajado, y la verdad, no les falta razón.

La revisión pre-viaje: tu mejor seguro

Insistir en una revisión completa es casi como ponerse el casco antes de salir: cuesta poco y salva mucho. Aunque sabemos que a veces cuesta arrancar, dedica siempre unos minutos a comprobar estos puntos:

•    Sistema de refrigeración: Verifica el nivel del líquido refrigerante y que el radiador esté limpio.
•    Nivel de aceite: Mantén el nivel entre el mínimo y el máximo recomendados.
•    Frenos: Revisa pastillas, discos y el líquido de frenos. Sin unos frenos fiables, cualquier trayecto se puede torcer.
•    ITV: Que no te pille el verano con la inspección técnica caducada. No cuesta nada adelantarse y evitar multas o peores sorpresas en plena ruta.

Puntos críticos a vigilar antes de cada salida

Además de verificar lo más esencial, hay tareas rápidas que conviene hacer siempre, incluso para trayectos cortos. Así, evitarás disgustos que pueden fastidiar cualquier día perfecto.

¿Con qué frecuencia debo revisar la presión de los neumáticos?

No lo dudes: revísala antes de cada trayecto. Las temperaturas elevadas hacen que el aire se pierda más fácilmente y los riesgos aumentan, sobre todo si la banda de rodadura ya estaba algo castigada. Ignorar esto es jugársela, literalmente.

¿Y la lubricación de la cadena?

Si no quieres que la transmisión proteste como una puerta vieja sin aceite, engrasa la cadena cada 500-700 kilómetros, o después de mojarse o acumular polvo. No hay excusas para dejar que algo tan sencillo derive en una visita al taller.

¿Qué debo llevar conmigo para una emergencia?

Aunque tu moto esté cuidada al detalle, los imprevistos son como ese gato negro que cruza la calle: puedes encontrarlos en cualquier momento. Llevar esto, por experiencia, puede salvarte más de una vez:

1.    Kit básico de herramientas: Siempre útil para las emergencias que se resuelven en cinco minutos.
2.    Spray reparapinchazos: Mano de santo para continuar la marcha ante un pinchazo inoportuno.
3.    Asistencia en carretera: Un seguro que incluya este servicio es más esencial en verano de lo que parece; casi la mitad de las incidencias ocurren en esos meses.

Aparcar a la sombra, aunque parezca una tontería, puede proteger más de lo que imaginas el estado general de tu moto, desde los plásticos hasta la electrónica delicada. Hazte el favor de buscar siempre ese refugio cuando puedas.

Lo que realmente hará la diferencia es ir siempre un paso por delante y no dejar el mantenimiento para el "ya lo haré mañana". Tu moto y tus viajes te lo agradecerán; de hecho, atravesar una curva sabiendo que todo responde es la verdadera definición de disfrutar el verano. Con una pizca de previsión, las averías se vuelven un mal recuerdo y no un invitado habitual en tus rutas.

Tags: verano, recambios, mantenimiento, moto.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.