SECCIÓN 2



En cuanto salgamos de la curva 5 veremos como, de repente, la pista desaparece. ¡Horror! Tranquilo, no pasa nada. Es el momento que estabas esperando durante toda la semana: la bajada del 9%. Este es el punto más crítico del circuito, donde salen los tiempos. Sin miedo, aceleramos a fondo, y metemos 5ª antes del primer giro de izquierdas (6). Tiramos la moto hacia la izquierda y, a continuación, dejamos que se abra hacia fuera, pero con cuidado porque tenemos que volver a tirarnos hacia dentro ya que enseguida viene la curva 7, que es prácticamente igual, sólo que llegamos más rápido que en la anterior.
En toda esta zona del circuito no tenemos que dejar de dar gas, porque si lo hacemos dejaremos de cargar peso en la rueda delantera y se nos puede ir la moto de delante. Hay que trazar las curvas 6 y 7 con decisión y gas a fondo. Cuando salimos del giro número 7, nos posicionamos en la parte izquierda de la pista para afrontar un curvone de derechas (8) rapidísimo. Bajamos una marcha, acariciamos el freno y entramos en la curva. Si vamos algo colados no pasa nada porque tenemos mucha pista para corregir, aunque lo ideal es ir a un metro del piano interno.
A la salida del curvone, nos echamos a la derecha, cortamos gas, bajamos a tercera y afrontamos la chicane del circuito (9). Aquí cada uno lo hará a su manera, procurando siempre hacerla lo más recta posible para abrir gas cuanto antes. Si a la salida notas un pequeño movimiento de la moto no te preocupes, se debe a un bache que está en la zona buena. Así que si lo pillas, es que has hecho bien la chicane.
SECCIÓN 3



La recta la hacemos dando gas a fondo, para llegar a la última curva del circuito. Antes de la curva 12 hay un pequeño recodo que nos hará llegar a la frenada con la moto ligeramente inclinada hacia la izquierda, y encima cuesta arriba. En este punto se suelen producir muchas caídas, porque la gente llega muy pasada, y se les va de delante frenando o bien se marcan un recto. Podemos tomar como punto de referencia en la frenada el recodo para clavar frenos y bajar un par de marchas.
La fuerza centrífuga te intentará echar hacia fuera, es una sensación algo extraña, por eso nos tocará hacer un extra de fuerza para mantener la moto en la pista. Aquí es mejor ir con una marcha corta que una larga, porque toda la curva (12) es cuesta arriba y la moto suele quedarse medio muerta. Si queremos alcanzar una buena velocidad punta en la recta, es vital trazar bien este último giro.
Una vez salimos de la curva, aprovechamos la parte derecha de la pista para levantar la moto rápidamente y acelerar a fondo. En esta zona, el viento suele pegar con fuerza, así que es recomendable pegarse al muro del pit lane para intentar coger alguna décima.