REPORTAJES

Circuito de Alcarrás

Publicado el 18/05/2011 en Circuitos

Características del Circuito de Alcarrás

circuito de alcarrasEl Circuito de Alcarrás, dada su juventud, es un lugar desconocido todavía para muchos pilotos. Gracias a su peculiar configuración, es un trazado ideal para aquellos a los que les gusten los circuitos con subidas y bajadas, un verdadero desafío cuando quieres realmente rápido. Por esta razón, quizás no sea el trazado más adecuado para los más novatos, como puede serlo Albacete, pero aún así cuenta con las suficientes medidas de seguridad como para pasar un buen día sea cual sea tu nivel.

La longitud total del trazado es de 3.743 metros, con una recta que alcanza los 800 metros de largo, picando hacia arriba. El ancho de la pista es de 14 metros, suficiente para poder trazar con total seguridad. El asfalto se encuentra en perfecto estado, no es de los más abrasivos pero tiene un buen agarre. Lo que más destaca de Alcarrás es su bajada trasera, que alcanza una pendiente del 9%, y que encima incluye dos curvas de izquierdas rapidísimas: un punto fundamental para mejorar el crono.

Las instalaciones, actualmente, están todavía en proceso de ser terminadas. Ahora mismo hay 28 boxes abiertos plenamente funcionales, con agua corriente, baño, duchas, enchufes de 220v y 330v, recipientes para el aceite usado y capacidad para siete motos por box aproximadamente. En la torre de control se ha instalado una cafetería con todo tipo de comidas rápidas, y el circuito también cuenta con sala de briefing, de prensa y sala para la Federación. Toda la zona superior de boxes está ahora mismo en construcción.

El precio medio de una rodada aquí ronda los 160€ más el seguro. En el caso de Alcarrás, al tener un acuerdo con una compañía aseguradora, suele salir bastante económico, entre 20€ y 30€ por día.

Una vuelta al Circuito de Alcarrás

Tras revisar las instalaciones de Alcarrás, ahora toca comentarte una vuelta completa a este trazado tan divertido. Agradecemos la ayuda de los foreros Carlosio, Pikogpx y Xmc46 a la hora de elaborar esta vuelta completa.


SECCIÓN 1
circuito de alcarras


circuito de alcarrasEncaramos la recta de 800 metros de longitud con el casco bien pegado al depósito y subiendo marchas como locos. Al llegar al final de la linea discontinua de boxes, empezamos a frenar y bajamos dos o tres marchas dependiendo de la moto y los desarrollos. Aguantamos un poco la entrada a la primera curva, un giro de izquierdas (1) muy rápido. Tiramos la moto hacia dentro y aprovechamos toda la pista para salir gas a fondo, subimos una marcha (4ª si vamos rápido) y volvemos de nuevo a tirar la moto hacia la siguiente curva de izquierdas (2), una de las más rápidas de todo el trazado. Si lo hacemos bien, no nos dará tiempo a levantar la moto entre curva y curva, por lo que lo más normal es hacerlo todo como si de una sola curva se tratase.

La curva 2 podemos trazarla larga, ya que tenemos pista de sobra para levantar luego la moto. Es un sitio donde veremos que, a menudo, dejamos una línea negra sobre el asfalto, ya que abrimos fuerte muy inclinados. A continuación, llegamos a una pequeña recta que hacemos a fondo, echándonos al lado izquierdo de la pista para el siguiente giro de derechas (3), uno de los más lentos. Esta curva es algo complicada porque, en primer lugar, no tienes referencias para frenar (y se llega a más de 200 km/h) y, por otro lado, porque al ser tan cerrada los más novatos no saben bien cómo trazarla.

Con una 600, es mejor frenar fuerte y retrasar la entrada unos metros, para salir dando gas a fondo en 2ª en cuanto podamos. En cambio, con la 1000 es preferible hacerla más redonda, para no tener tantos problemas luego al acelerar desde tan abajo y con la moto tan plegada.


Páginas:  1  2  3  4 

Tags: circuito, alcarras, hoteles, informacion, curvas, rodadas, cursos, tandas, libres, rodadas.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.