REPORTAJES

Yamaha R7 2022 | Prueba / Precio / Ficha técnica

Publicado el 04/10/2021 en Pruebas de motos

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Una de las motos más esperadas para 2022, la nueva Yamaha R7, un modelo totalmente nuevo con el que la firma de Iwata intentará quedarse con hueco del mercado de las deportivas ligeras, donde marcas como Aprilia (RS660), Kawasaki (Ninja 650) y Honda (CBR650) aglutinan gran parte de las ventas.

La nueva R7 representa una nueva dimensión para la gama Supersport de Yamaha. Considerado como uno de los diseños más característicos, receptivos y fiables de su clase, el exitoso motor CP2 de 689 cc de Yamaha es el corazón perfecto para este nuevo modelo. Se trata de un propulsor de 2 cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas, Euro5 y refrigerado por líquido, que cuenta con un cigüeñal de 270 grados que proporciona una secuencia de encendido irregular, ofrece un par fuerte y lineal en un amplio rango de r.p.m.

La potencia máxima de 73,4 CV (54 kW) se produce a 8750 r.p.m. y, lo que es más significativo, el par máximo de 67 Nm se alcanza a 6500 r.p.m., cifras que son calcadas a las que ofrece la Yamaha MT-07, propulsada por este mismo motor CP2. También habrá una versión de 35 kW para el carnet A2. 

A pesar de igualar sus números, el motor de la R7 no es idéntico al de la MT07. El propulsor de la nueva supersport de Iwata incluye una nueva especificación de la ECU y conductos de admisión de aire optimizados, así como un diseño de escape revisado y configuraciones de inyección de combustible modificadas. 

Además de estas modificaciones específicas, la R7 también tiene una relación de reducción de la marcha secundaria ligeramente menor para dotarla de un carácter más deportivo con una aceleración más fuerte.   

Una nueva característica clave en el motor CP2 de la R7 es la integración de un embrague Assist & Slipper (anti rebote) que ofrece cambios de marcha más suaves y evita el exceso de revoluciones del motor y el salto de la rueda trasera durante una frenada brusca, lo que permite una conducción más predecible y controlable al acercarse a las curvas. Otra ventaja del embrague A&S de la R7 es que proporciona una sensación significativamente más ligera en la palanca de selección de velocidad, aproximadamente un 33 % menos que un embrague estándar.

Pero si quieres saber, no te pierdas nuestra vídeo prueba en carretera y circuito.

FICHA TÉCNICA YAMAHA R7 2022

MOTOR

Tipo de motor: 2 cilindros, Refrigerado por líquido, EURO5, 4 tiempos, 4 válvulas, DOHC
Cilindrada: 689 cc
Diámetro x carrera: 80,0 x 68,6 mm
Relación de compresión: 11,5:1
Potencia máxima: 54,0 kW (73,4 PS) a 8.750 r.p.m.
Versión de potencia limitada: 35,0 kW (47,6 PS) a 7.750 r.p.m.
Par máximo: 67,0 Nm (6,8 kg-m) a 6.500 r.p.m.
Sistema de lubricación: Cárter húmedo
Tipo de embrague: Húmedo, Multidisco
Sistema de encendido: TCI
Sistema de arranque: Eléctrico
Sistema de transmisión: Toma constante, 6 velocidades
Transmisión final: Cadena
Carburador: Inyección de combustible

PARTE CICLO

Chasis: Diamante
Ángulo de avance del pivote: 23°40'
Avance del pivote: 90 mm
Sistema de suspensión delantera: Horquilla telescópica
Sistema de suspensión trasera: Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón)
Recorrido delantero: 130 mm
Recorrido trasero: 130 mm
Freno delantero: Freno hidráulico de doble disco, Ø 298 mm
Freno trasero: Freno hidráulico de disco único, Ø 245 mm
Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W) sin tubo
Neumático trasero: 180/55ZR17M/C (73W) sin tubo

DIMENSIONES

Longitud total: 2.070 mm
Anchura total: 705 mm
Altura total: 1.160 mm
Altura del asiento: 835 mm
Distancia entre ejes: 1.395 mm
Distancia mínima al suelo: 135 mm
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos): 188 kg
Capacidad del depósito de combustible: 13,0 l
Capacidad del depósito de aceite: 3,0 l

COLORES Y PRECIO

Colores: Icon Blue y Yamaha Black
Precio: 9.399 €

 

Tags: Yamaha R7, yamaha, superbike, sportbike.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.