REPORTAJES

Un Mundial de Motociclismo totalmente abierto

Publicado el 27/07/2021 en Motociclismo

fabio

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Esta edición del Campeonato Mundial de Motociclismo está siendo apasionante, debido a que hay varios candidatos con opciones reales de hacerse con el título en MotoGP. Por supuesto, Fabio Quartararo se posiciona como el principal favorito según todos los pronósticos deportivos, algo que le permitiría conquistar su primer galardón en la categoría reina y demostrar que tiene mucho potencial de cara a los próximos años.

Sin embargo, para ello tendrá que superar a otros pilotos que no le pondrán las cosas fáciles, entre los que destacan Johann Zarco, Jack Miller y Francesco Bagnaia. Además, todavía quedan muchas carreras por delante, así que no podemos descartar que entre en la pelea algún otro candidato o que incluso Marc Márquez reaccione durante la segunda mirada de la temporada.

Esta situación hace que se generen muchas expectativas a nivel internacional, por lo que las apuestas deportivas en línea se multiplican incluso en países donde no hay pilotos compitiendo como puede ser Colombia, México, etc. De esta manera, MotoGP sigue reivindicándose como una de las competiciones deportivas más espectaculares del mundo del deporte, contando con millones de seguidores repartidos por todo el planeta.

Fabio Quartararo, gran favorito al título en MotoGP

Todas las miradas están fijas en Quartararo, que está haciendo unas sesiones de clasificación espectaculares en las últimas carreras. Eso sí, al piloto francés le cuesta mantener el ritmo de carrera, perdiendo puntos que pueden ser vitales en el tramo final de la temporada. De hecho, a pesar de que ocupa el liderato de la clasificación general con un colchón de puntos considerable respecto a sus competidores, cualquier error podría apretar mucho la tabla.

Otro aspecto para tener en cuenta es la evolución de las Ducati, ya que el equipo italiano ha colocado a tres pilotos entre los cinco mejores clasificados. Por lo tanto, no podemos descartar que sigan progresando durante los próximos meses, consiguiendo superar a una Yamaha que no acaba de tener toda la regularidad que se esperaba para esta temporada.

45456Fuente: Pixabay

Se termina el monopolio del motociclismo español

Finalmente, merece la pena destacar que otro aliciente de este año es el fin de una etapa dorada para el motociclismo español, que había conquistado nueve títulos consecutivos en MotoGP. Ahora, todo apunta a que será un francés quien se suba a lo más alto del podio, algo que no ha pasado a lo largo de la historia de esta competición, al mismo tiempo que Joan Mir será incapaz de revalidar el campeonato y tendremos un nuevo ganador. El de Suzuki cogió el relevó de Marc Márquez y Jorge Lorenzo, pero está siendo incapaz de acercarse a la lucha por las primeras plazas.

Por consiguiente, tan solo nos queda esperar y disfrutar de las carreras que tenemos por delante, donde todos los pilotos arriesgarán al máximo para lograr triunfos. Asimismo, la ausencia de grandes favoritos supone una ventaja esencial para los más jóvenes, que intentan ganar experiencia con rapidez para mantenerse muchos años en la élite de este deporte.

Tags: motogp, mundial.


GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.